Evaluación contextual del lenguaje no verbal en población autista de la ciudad de Quito, 2020-2021

El propósito de esta investigación es el diseño de una herramienta de evaluación contextual del lenguaje comprensivo no verbal en población autista. El diseño metodológico fue descriptivo exploratorio con análisis de contenido de enfoque cualitativo. La revisión de literatura científica permitió la...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Figueroa Caicedo, Katerine del Carmen (author)
Fformat: masterThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2022
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://hdl.handle.net/10644/8539
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El propósito de esta investigación es el diseño de una herramienta de evaluación contextual del lenguaje comprensivo no verbal en población autista. El diseño metodológico fue descriptivo exploratorio con análisis de contenido de enfoque cualitativo. La revisión de literatura científica permitió la construcción teórica de la comunicación no verbal como un canal comunicativo y eficaz en el autismo, desde una perspectiva neurodiversa el reconocimiento de otros canales comunicativos como lo son el cuerpo y la sensopercepción. En relación a los instrumentos específicos para la evaluación de la comunicación y el lenguaje y herramientas de evaluación del desarrollo infantil, se identificó un único instrumento validado para lenguaje en población autista; otros instrumentos observan aspectos de la comunicación no verbal propios de la etapa pre lingüística y como accesoria de la expresión oral. El instrumento de evaluación de comunicación no verbal se presenta desde un enfoque comunicativo relacional para población autista no verbal donde la comunicación no verbal es un canal comunicativo eficaz.