Identificación y caracterización sindromológica desde la medicina tradicional china (MTC) del cuadro clínico de mujeres ingresadas al Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora (HGOIA) y al Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) con diagnóstico biomédico de preeclampsia CIE10 O14

Se estudiaron 30 casos de mujeres ingresadas con diagnóstico de preeclampsia en los hospitales Gíneco Obstétrico Isidro Ayora (HGOIA) y Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito, entre los meses de junio y septiembre de 2016, aplicando la historia clínica de medicina tradicional china ACUMOX, con el fin...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Mena Echeverría, Fabián Eduardo (author)
Materiálatiipa: masterThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2017
Fáttát:
Liŋkkat:http://hdl.handle.net/10644/5655
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Se estudiaron 30 casos de mujeres ingresadas con diagnóstico de preeclampsia en los hospitales Gíneco Obstétrico Isidro Ayora (HGOIA) y Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito, entre los meses de junio y septiembre de 2016, aplicando la historia clínica de medicina tradicional china ACUMOX, con el fin de identificar los síndromes de la medicina tradicional china (MTC) en estas 30 mujeres. El cuadro clínico de estas mujeres corresponde a 12 síndromes diferentes, desde la óptica de la MTC, de los cuales 6 son síndromes primarios. Los síndromes primarios fueron: Estancamiento de Qi de Hígado, Calor en Corazón, Déficit de Qi de Bazo, Déficit de Qi de Riñón, Déficit de Yin Renal y Humedad en Bazo. Estos síndromes primarios etiológicamente responden a causas preexistentes al embarazo, de naturaleza sicológica, alimenticia y de conservación energética, y corresponden a dimensiones energéticas, emocionales y físicas de la fisiopatología de la preeclampsia, planteando nuevas aéreas de estudio en la prevención y tratamiento de esta enfermedad.