De la lucha por la tierra a la modernización conservadora
Las luchas indígenas y campesinas en Ecuador han sido tratadas extensamente por la sociología política. La lucha indígena campesina por su inclusión y reconocimiento no lo ha sido menos y, a lo largo del siglo XX y en lo transcurrido del siglo XXI, ha contribuido positivamente en los horizontes de c...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | book |
语言: | spa |
出版: |
2015
|
主题: | |
在线阅读: | http://hdl.handle.net/10644/5777 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
_version_ | 1840646765576978432 |
---|---|
author | Herrera Revelo, Stalin Gonzalo |
author_facet | Herrera Revelo, Stalin Gonzalo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.coverage.none.fl_str_mv | ECUADOR LOS RÍOS CHIMBORAZO |
dc.creator.none.fl_str_mv | Herrera Revelo, Stalin Gonzalo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015-12 2017-10-24T14:26:05Z 2017-10-24T14:26:05Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 129 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Herrera Revelo, Stalin Gonzalo. De la lucha por la tierra a la modernización conservadora. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional, 2015. 129 p. Serie Magíster, No. 195. 978-9978-19-718-9 978-9978-84-894-4 SM-195 http://hdl.handle.net/10644/5777 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional |
dc.relation.none.fl_str_mv | Serie Magíster. No. 195 |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | MOVIMIENTOS INDÍGENAS MOVIMIENTOS CAMPESINOS DEMOCRACIA LUCHAS SOCIALES PROPIEDAD DE LA TIERRA |
dc.title.none.fl_str_mv | De la lucha por la tierra a la modernización conservadora |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book |
description | Las luchas indígenas y campesinas en Ecuador han sido tratadas extensamente por la sociología política. La lucha indígena campesina por su inclusión y reconocimiento no lo ha sido menos y, a lo largo del siglo XX y en lo transcurrido del siglo XXI, ha contribuido positivamente en los horizontes de cambio presentes en las Constituciones de 1998 y de 2008. Esta investigación busca saldar algunos vacíos del proceso de modernización de la sociedad, repensando la importancia de las luchas indígenas y campesinas en la democratización de la sociedad local y nacional. Para esto, desde la sociología política comparada, toma como eje de análisis dos procesos sociopolíticos y territoriales distintos: las luchas indígenas de la provincia de Chimborazo y las luchas campesinas de provincia de Los Ríos. Este libro invita a profundizar un plano de estudios algo abandonado en las ciencias sociales, el papel de las élites locales en la construcción de los escenarios de lucha, sus intereses territoriales, su capacidad de control, sus formas de articulación con el Estado, sus vinculaciones con los sectores indígenas y campesinos. Y, por otra parte, la capacidad de las organizaciones indígenas y campesinas en la disputa local; sus características culturales; su autonomía-dependencia económica; sus intereses territoriales. Como resultado del ejercicio comparativo y el trabajo de campo, el estudio abre algunas preguntas e hipótesis sobre los procesos de lucha campesina en la Costa ecuatoriana, otro campo largamente abandonado por las ciencias sociales. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | book |
id | UASB_1f9970a9b623d2f8cbef7be08d30a5d0 |
identifier_str_mv | Herrera Revelo, Stalin Gonzalo. De la lucha por la tierra a la modernización conservadora. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional, 2015. 129 p. Serie Magíster, No. 195. 978-9978-19-718-9 978-9978-84-894-4 SM-195 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5777 |
publishDate | 2015 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | De la lucha por la tierra a la modernización conservadoraHerrera Revelo, Stalin GonzaloMOVIMIENTOS INDÍGENASMOVIMIENTOS CAMPESINOSDEMOCRACIALUCHAS SOCIALESPROPIEDAD DE LA TIERRALas luchas indígenas y campesinas en Ecuador han sido tratadas extensamente por la sociología política. La lucha indígena campesina por su inclusión y reconocimiento no lo ha sido menos y, a lo largo del siglo XX y en lo transcurrido del siglo XXI, ha contribuido positivamente en los horizontes de cambio presentes en las Constituciones de 1998 y de 2008. Esta investigación busca saldar algunos vacíos del proceso de modernización de la sociedad, repensando la importancia de las luchas indígenas y campesinas en la democratización de la sociedad local y nacional. Para esto, desde la sociología política comparada, toma como eje de análisis dos procesos sociopolíticos y territoriales distintos: las luchas indígenas de la provincia de Chimborazo y las luchas campesinas de provincia de Los Ríos. Este libro invita a profundizar un plano de estudios algo abandonado en las ciencias sociales, el papel de las élites locales en la construcción de los escenarios de lucha, sus intereses territoriales, su capacidad de control, sus formas de articulación con el Estado, sus vinculaciones con los sectores indígenas y campesinos. Y, por otra parte, la capacidad de las organizaciones indígenas y campesinas en la disputa local; sus características culturales; su autonomía-dependencia económica; sus intereses territoriales. Como resultado del ejercicio comparativo y el trabajo de campo, el estudio abre algunas preguntas e hipótesis sobre los procesos de lucha campesina en la Costa ecuatoriana, otro campo largamente abandonado por las ciencias sociales.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional2017-10-24T14:26:05Z2017-10-24T14:26:05Z2015-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/book129 p.application/pdfHerrera Revelo, Stalin Gonzalo. De la lucha por la tierra a la modernización conservadora. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional, 2015. 129 p. Serie Magíster, No. 195.978-9978-19-718-9978-9978-84-894-4SM-195http://hdl.handle.net/10644/5777spaSerie Magíster. No. 195ECUADORLOS RÍOSCHIMBORAZOhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-11-09T14:38:00Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5777Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-11-09T14:38Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | De la lucha por la tierra a la modernización conservadora Herrera Revelo, Stalin Gonzalo MOVIMIENTOS INDÍGENAS MOVIMIENTOS CAMPESINOS DEMOCRACIA LUCHAS SOCIALES PROPIEDAD DE LA TIERRA |
status_str | publishedVersion |
title | De la lucha por la tierra a la modernización conservadora |
title_full | De la lucha por la tierra a la modernización conservadora |
title_fullStr | De la lucha por la tierra a la modernización conservadora |
title_full_unstemmed | De la lucha por la tierra a la modernización conservadora |
title_short | De la lucha por la tierra a la modernización conservadora |
title_sort | De la lucha por la tierra a la modernización conservadora |
topic | MOVIMIENTOS INDÍGENAS MOVIMIENTOS CAMPESINOS DEMOCRACIA LUCHAS SOCIALES PROPIEDAD DE LA TIERRA |
url | http://hdl.handle.net/10644/5777 |