Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso Saraguro

La Constitución ecuatoriana aprobada en Montecristi en el año 2008, define al Ecuador como un Estado plurinacional, en el que se destaca el pluralismo jurídico al reconocer la justicia indígena en nuestro país, por ello la necesidad de realizar una investigación que permita indagar sobre cuestiones...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Luzuriaga Muñoz, Enrique David (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2017
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://hdl.handle.net/10644/5523
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1839380495753805824
author Luzuriaga Muñoz, Enrique David
author_facet Luzuriaga Muñoz, Enrique David
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Luzuriaga Muñoz, Enrique David
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-26T20:04:23Z
2017-04-26T20:04:23Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv 103 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Luzuriaga Muñoz, Enrique David. Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso Saraguro. Quito, 2017, 103 p. Tesis (Maestría en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-2209
http://hdl.handle.net/10644/5523
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv JUSTICIA INDÍGENA
PLURALISMO JURÍDICO
JURISDICCIÓN
SARAGUROS
INTERCULTURALIDAD
dc.title.none.fl_str_mv Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso Saraguro
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La Constitución ecuatoriana aprobada en Montecristi en el año 2008, define al Ecuador como un Estado plurinacional, en el que se destaca el pluralismo jurídico al reconocer la justicia indígena en nuestro país, por ello la necesidad de realizar una investigación que permita indagar sobre cuestiones fundamentales que servirán al final para tener una visión desde el otro lado, desde lo nuevo. Los criterios para acceder a la administración de justicia indígena son fundamentales para la coexistencia de los diferentes tipos de justicia en el Ecuador, por ello es necesario que se dé un encuentro clave entre las experiencias comparadas en pro de fortalecer el sistema de justicia en nuestro país abogando por una integración real de la justicia indígena a la justicia estatal. Para ello es necesario que se determine los problemas jurídicos existentes en torno a la competencia respecto de la justicia indígena, basándose en el caso Saraguro. La discusión sobre la justicia indígena se ha limitado a reservarle espacios para que puedan resolver algunos conflictos de acuerdo a sus costumbres, a sus usos ancestrales por ello la necesidad de poner en marcha un sistema plurinacional de Justicia en el Ecuador. Por ello es fundamental señalar que es necesario crear o promulgar una ley de coordinación entre la justicia indígena y la justicia ordinaria o estatal en la que se establece una relación horizontal y no de control, revisión o alguna forma de subordinación.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_24f251948a27032ea37f8c6a361929f0
identifier_str_mv Luzuriaga Muñoz, Enrique David. Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso Saraguro. Quito, 2017, 103 p. Tesis (Maestría en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-2209
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5523
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso SaraguroLuzuriaga Muñoz, Enrique DavidJUSTICIA INDÍGENAPLURALISMO JURÍDICOJURISDICCIÓNSARAGUROSINTERCULTURALIDADLa Constitución ecuatoriana aprobada en Montecristi en el año 2008, define al Ecuador como un Estado plurinacional, en el que se destaca el pluralismo jurídico al reconocer la justicia indígena en nuestro país, por ello la necesidad de realizar una investigación que permita indagar sobre cuestiones fundamentales que servirán al final para tener una visión desde el otro lado, desde lo nuevo. Los criterios para acceder a la administración de justicia indígena son fundamentales para la coexistencia de los diferentes tipos de justicia en el Ecuador, por ello es necesario que se dé un encuentro clave entre las experiencias comparadas en pro de fortalecer el sistema de justicia en nuestro país abogando por una integración real de la justicia indígena a la justicia estatal. Para ello es necesario que se determine los problemas jurídicos existentes en torno a la competencia respecto de la justicia indígena, basándose en el caso Saraguro. La discusión sobre la justicia indígena se ha limitado a reservarle espacios para que puedan resolver algunos conflictos de acuerdo a sus costumbres, a sus usos ancestrales por ello la necesidad de poner en marcha un sistema plurinacional de Justicia en el Ecuador. Por ello es fundamental señalar que es necesario crear o promulgar una ley de coordinación entre la justicia indígena y la justicia ordinaria o estatal en la que se establece una relación horizontal y no de control, revisión o alguna forma de subordinación.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.2017-04-26T20:04:23Z2017-04-26T20:04:23Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis103 p.application/pdfLuzuriaga Muñoz, Enrique David. Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso Saraguro. Quito, 2017, 103 p. Tesis (Maestría en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.T-2209http://hdl.handle.net/10644/5523spaECUADORhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-08-14T19:10:10Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5523Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-08-14T19:10:10Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso Saraguro
Luzuriaga Muñoz, Enrique David
JUSTICIA INDÍGENA
PLURALISMO JURÍDICO
JURISDICCIÓN
SARAGUROS
INTERCULTURALIDAD
status_str publishedVersion
title Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso Saraguro
title_full Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso Saraguro
title_fullStr Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso Saraguro
title_full_unstemmed Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso Saraguro
title_short Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso Saraguro
title_sort Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso Saraguro
topic JUSTICIA INDÍGENA
PLURALISMO JURÍDICO
JURISDICCIÓN
SARAGUROS
INTERCULTURALIDAD
url http://hdl.handle.net/10644/5523