El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014
Las redes sociales de manera particular Facebook y YouTube han modificado el estilo de vida de la sociedad humana. El ámbito político no ha sido la excepción, en las campañas políticas es cada vez más visible el uso de las redes sociales, por ello es importante estudiar estos instrumentos y encontra...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | masterThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2018
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://hdl.handle.net/10644/6101 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
_version_ | 1839380476858466304 |
---|---|
author | Vinueza Ramírez, Daniela Alejandra |
author_facet | Vinueza Ramírez, Daniela Alejandra |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | León Mantilla, Christian Manuel, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | ECUADOR - MORONA SANTIAGO |
dc.creator.none.fl_str_mv | Vinueza Ramírez, Daniela Alejandra |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-06-07T16:30:21Z 2018-06-07T16:30:21Z 2018 |
dc.format.none.fl_str_mv | 152 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Vinueza Ramírez, Daniela Alejandra. El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014. Quito, 2018, 152 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación. T-2568 http://hdl.handle.net/10644/6101 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | REDES SOCIALES CAMPAÑAS ELECTORALES |
dc.title.none.fl_str_mv | El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Las redes sociales de manera particular Facebook y YouTube han modificado el estilo de vida de la sociedad humana. El ámbito político no ha sido la excepción, en las campañas políticas es cada vez más visible el uso de las redes sociales, por ello es importante estudiar estos instrumentos y encontrar mecanismos eficientes de su uso con fines a captar la votación de los electores. Con este objetivo se plantea la presente tesis “El uso de redes sociales (Facebook y YouTube) en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014”. En ella se analizan las estrategias de comunicación política y el manejo de las redes sociales de los 3 candidatos de mayor votación. Al mismo tiempo que se determinan cómo contribuyeron positiva o negativamente en los resultados finales de la elección. En la investigación se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos. Se realizó una encuesta a los electores del período en estudio, se realizaron entrevistas a los votantes de los 3 candidatos con mayor votación y a los asesores de campaña de éstos. Como resultados de la investigación se concluye que de los tres candidatos con mayor votación, el candidato que quedó en tercer lugar fue afectado notablemente en su visibilidad y reputación debido a que no supo manejar adecuadamente la campaña en su contra a través de YouTube. El candidato que quedó en segundo lugar usó las redes sociales para formar una organización colectiva que amplificaba su visibilidad, reputación e identidad digital. Finalmente, el candidato ganador aprovechó las redes sociales para realizar su campaña de manera coordinada con estrategias de comunicación política desarrolladas en tierra y por los medios tradicionales de comunicación, enfocándose en dirigir sus discursos en redes sociales a sus prodestinatarios y paradestinatarios, a quienes influenció con una campaña emocional. Si bien es cierto que para el ganador las redes sociales no fueron determinantes en la victoria electoral, contribuyeron para incidir positivamente en la visibilidad y resputación del candidato y a difundir las estrategias de campaña de manera simultánea por todos los medios de comunicación. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_2af52a7b5ec6fde5e34ca1d1cdd8a73b |
identifier_str_mv | Vinueza Ramírez, Daniela Alejandra. El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014. Quito, 2018, 152 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación. T-2568 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6101 |
publishDate | 2018 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014Vinueza Ramírez, Daniela AlejandraREDES SOCIALESCAMPAÑAS ELECTORALESLas redes sociales de manera particular Facebook y YouTube han modificado el estilo de vida de la sociedad humana. El ámbito político no ha sido la excepción, en las campañas políticas es cada vez más visible el uso de las redes sociales, por ello es importante estudiar estos instrumentos y encontrar mecanismos eficientes de su uso con fines a captar la votación de los electores. Con este objetivo se plantea la presente tesis “El uso de redes sociales (Facebook y YouTube) en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014”. En ella se analizan las estrategias de comunicación política y el manejo de las redes sociales de los 3 candidatos de mayor votación. Al mismo tiempo que se determinan cómo contribuyeron positiva o negativamente en los resultados finales de la elección. En la investigación se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos. Se realizó una encuesta a los electores del período en estudio, se realizaron entrevistas a los votantes de los 3 candidatos con mayor votación y a los asesores de campaña de éstos. Como resultados de la investigación se concluye que de los tres candidatos con mayor votación, el candidato que quedó en tercer lugar fue afectado notablemente en su visibilidad y reputación debido a que no supo manejar adecuadamente la campaña en su contra a través de YouTube. El candidato que quedó en segundo lugar usó las redes sociales para formar una organización colectiva que amplificaba su visibilidad, reputación e identidad digital. Finalmente, el candidato ganador aprovechó las redes sociales para realizar su campaña de manera coordinada con estrategias de comunicación política desarrolladas en tierra y por los medios tradicionales de comunicación, enfocándose en dirigir sus discursos en redes sociales a sus prodestinatarios y paradestinatarios, a quienes influenció con una campaña emocional. Si bien es cierto que para el ganador las redes sociales no fueron determinantes en la victoria electoral, contribuyeron para incidir positivamente en la visibilidad y resputación del candidato y a difundir las estrategias de campaña de manera simultánea por todos los medios de comunicación.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.2018-06-07T16:30:21Z2018-06-07T16:30:21Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis152 p.application/pdfVinueza Ramírez, Daniela Alejandra. El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014. Quito, 2018, 152 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.T-2568http://hdl.handle.net/10644/6101spaECUADOR - MORONA SANTIAGOhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2018-06-08T08:00:45Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6101Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692018-06-08T08:00:45Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014 Vinueza Ramírez, Daniela Alejandra REDES SOCIALES CAMPAÑAS ELECTORALES |
status_str | publishedVersion |
title | El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014 |
title_full | El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014 |
title_fullStr | El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014 |
title_full_unstemmed | El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014 |
title_short | El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014 |
title_sort | El uso de redes sociales, Facebook y YouTube, en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014 |
topic | REDES SOCIALES CAMPAÑAS ELECTORALES |
url | http://hdl.handle.net/10644/6101 |