La construcción de la interculturalidad en la ciudad de Otavalo

Este trabajo realiza un análisis del discurso del alcalde de Otavalo, las percepciones ciudadanas de los otavaleños sobre la interculturalidad y las prácticas cotidianas relacionadas con el Municipio de Otavalo. Para el alcalde, la interculturalidad es concebida como un proceso en construcción que f...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Salgado Andrade, Samyr S. (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2005
Ämnen:
Länkar:http://hdl.handle.net/10644/2637
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1838744591378939904
author Salgado Andrade, Samyr S.
author_facet Salgado Andrade, Samyr S.
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv OTAVALO
ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Salgado Andrade, Samyr S.
dc.date.none.fl_str_mv 2005
2011-12-07T18:49:26Z
2011-12-07T18:49:26Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Salgado Andrade, Samyr. La construcción de la interculturalidad en la ciudad de Otavalo. Quito, 2005, 269 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Políticas Culturales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
T-0321
http://hdl.handle.net/10644/2637
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv INTERCULTURALIDAD
VIDA COTIDIANA
VIDA EN COMUNIDAD
RELACIONES CULTURALES
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la interculturalidad en la ciudad de Otavalo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Este trabajo realiza un análisis del discurso del alcalde de Otavalo, las percepciones ciudadanas de los otavaleños sobre la interculturalidad y las prácticas cotidianas relacionadas con el Municipio de Otavalo. Para el alcalde, la interculturalidad es concebida como un proceso en construcción que forma parte de un proyecto de democratización de la sociedad local; en sus distintos discursos implementa estrategias discursivas que postergan los conflictos y contradicciones para un segundo momento, para él la construcción de la interculturalidad demanda impulsar un proceso de unidad. En las percepciones de los ciudadanos otavaleños entrevistados, la identidad se presenta como una construcción social que no establece una relación antagónica o de enfrentamiento con miembros de culturas diferentes. A pesar de que a nivel discursivo se mantienen diferentes proyectos de construcción identitaria especialmente el de la "otavaleñidad" y de la sociedad intercultural-, en las relaciones cotidianas entre blancomestizos e indígenas se promueve la negociación y el diálogo con el Otro. Los ciudadanos otavaleños pragmatizan la interculturalidad en la vida cotidiana al concebirla como útil para hacer negocios. Esta visión instrumental no tiene en cuenta las relaciones de poder y la necesidad de una voluntad colectiva de los diferentes actores para la democratización de las relaciones culturales. En cambio, en el espacio público municipal, a través de diferentes prácticas y estrategias de poder, los blanco-mestizos discriminan -de manera abierta o encubierta- a los indígenas. En estas interacciones se presentan también prácticas de respeto a la diferencia cultural. Estas prácticas cotidianas no estructuran por si mismas una propuesta, pero a su vez son importantes por cuanto pueden aportar a la construcción de un nuevo sentido de sociedad posible.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_2f55c890d3d9e6e325050aa656b2e5dc
identifier_str_mv Salgado Andrade, Samyr. La construcción de la interculturalidad en la ciudad de Otavalo. Quito, 2005, 269 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Políticas Culturales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
T-0321
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2637
publishDate 2005
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling La construcción de la interculturalidad en la ciudad de OtavaloSalgado Andrade, Samyr S.INTERCULTURALIDADVIDA COTIDIANAVIDA EN COMUNIDADRELACIONES CULTURALESEste trabajo realiza un análisis del discurso del alcalde de Otavalo, las percepciones ciudadanas de los otavaleños sobre la interculturalidad y las prácticas cotidianas relacionadas con el Municipio de Otavalo. Para el alcalde, la interculturalidad es concebida como un proceso en construcción que forma parte de un proyecto de democratización de la sociedad local; en sus distintos discursos implementa estrategias discursivas que postergan los conflictos y contradicciones para un segundo momento, para él la construcción de la interculturalidad demanda impulsar un proceso de unidad. En las percepciones de los ciudadanos otavaleños entrevistados, la identidad se presenta como una construcción social que no establece una relación antagónica o de enfrentamiento con miembros de culturas diferentes. A pesar de que a nivel discursivo se mantienen diferentes proyectos de construcción identitaria especialmente el de la "otavaleñidad" y de la sociedad intercultural-, en las relaciones cotidianas entre blancomestizos e indígenas se promueve la negociación y el diálogo con el Otro. Los ciudadanos otavaleños pragmatizan la interculturalidad en la vida cotidiana al concebirla como útil para hacer negocios. Esta visión instrumental no tiene en cuenta las relaciones de poder y la necesidad de una voluntad colectiva de los diferentes actores para la democratización de las relaciones culturales. En cambio, en el espacio público municipal, a través de diferentes prácticas y estrategias de poder, los blanco-mestizos discriminan -de manera abierta o encubierta- a los indígenas. En estas interacciones se presentan también prácticas de respeto a la diferencia cultural. Estas prácticas cotidianas no estructuran por si mismas una propuesta, pero a su vez son importantes por cuanto pueden aportar a la construcción de un nuevo sentido de sociedad posible.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.2011-12-07T18:49:26Z2011-12-07T18:49:26Z2005info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfSalgado Andrade, Samyr. La construcción de la interculturalidad en la ciudad de Otavalo. Quito, 2005, 269 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Políticas Culturales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.T-0321http://hdl.handle.net/10644/2637spaOTAVALOECUADORhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-12-09T21:38:29Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2637Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-12-09T21:38:29Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle La construcción de la interculturalidad en la ciudad de Otavalo
Salgado Andrade, Samyr S.
INTERCULTURALIDAD
VIDA COTIDIANA
VIDA EN COMUNIDAD
RELACIONES CULTURALES
status_str publishedVersion
title La construcción de la interculturalidad en la ciudad de Otavalo
title_full La construcción de la interculturalidad en la ciudad de Otavalo
title_fullStr La construcción de la interculturalidad en la ciudad de Otavalo
title_full_unstemmed La construcción de la interculturalidad en la ciudad de Otavalo
title_short La construcción de la interculturalidad en la ciudad de Otavalo
title_sort La construcción de la interculturalidad en la ciudad de Otavalo
topic INTERCULTURALIDAD
VIDA COTIDIANA
VIDA EN COMUNIDAD
RELACIONES CULTURALES
url http://hdl.handle.net/10644/2637