Miradas a la identidad nacional en el filme Qué tan lejos

El cine ecuatoriano, con sus dinámicas, recorridos y problemáticas, tiene dentro de su historia hitos que destacan por llegar a los públicos y lograr audiencias importantes o por significar momentos artísticos trascendentes. El momento actual, con el impulso del Consejo Nacional de Cinematografía, s...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Estrella Silva, Euler Santiago (author)
Định dạng: book
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2017
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://hdl.handle.net/10644/6075
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El cine ecuatoriano, con sus dinámicas, recorridos y problemáticas, tiene dentro de su historia hitos que destacan por llegar a los públicos y lograr audiencias importantes o por significar momentos artísticos trascendentes. El momento actual, con el impulso del Consejo Nacional de Cinematografía, supone un incremento de producciones, sin embargo, en contraste, las audiencias no han aumentado. Los estrenos son cada vez más frecuentes en las salas comerciales, pero las taquillas no van a la par. Los por qué y las posibles soluciones están en debate, a pesar de la falta de insumos, datos, contenidos e investigaciones que puedan develar las causas de esta situación. Los estudios de recepción son una forma de acercarse al conocimiento de realidades desde la mirada de las audiencias, es decir, desde el enfoque de quienes consumen el cine. Esta investigación es una punta de lanza para adentrarse en esas miradas, que son las menos tomadas en cuenta. Escuchar de moradores de la Loma Grande que no se sienten tomados en cuenta, peor aún, representados por la mayoría de personajes que supuestamente los deberían reflejar, o escuchar de jóvenes de un conjunto residencial del norte de Quito que el cine ecuatoriano les resulta triste, repetitivo y lastimero puede volvernos al momento creativo de la discusión y a buscar respuestas respecto a cómo los cineastas se encuentran con sus audiencias.