Descubriendo territorios: locaciones y paisaje geográfico en el cine colombiano de ficción, 2004 - 2008
Al considerar el cine como un medio para crear representaciones del mundo es indispensable preguntarse cómo recrea el espacio que nos rodea. La siguiente investigación hace una revisión y análisis de los lugares de locación y de las representaciones del paisaje que hace el cine producido en Colombia...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | other |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2019
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://hdl.handle.net/10644/6836 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | Al considerar el cine como un medio para crear representaciones del mundo es indispensable preguntarse cómo recrea el espacio que nos rodea. La siguiente investigación hace una revisión y análisis de los lugares de locación y de las representaciones del paisaje que hace el cine producido en Colombia entre 2004 y 2008, este periodo corresponde a los cinco primeros años de la Ley de Cine o ley 814. A partir de la identificación y visualización de las películas del periodo y de la revisión de fuentes documentales se analizaron variables como: lugar de locación (territorio donde se acentúa la filmación de la película) y el paisaje (cómo se ve, cómo se utiliza y cómo se organiza). La investigación tiene como objetivo analizar cuáles fueron las representaciones del territorio y del paisaje que hizo el cine colombiano en los cinco primeros años de dicha ley. |
---|