Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013)
Con carácter exploratorio y descriptivo, esta investigación tiene por objeto analizar la participación en el escenario internacional de los gobiernos de Bogotá D.C. a partir de la pregunta ¿puede considerarse que los gobiernos de Bogotá D.C. en el periodo 2001-2013 desarrollan una política exterior...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2013
|
Teme: | |
Online dostop: | http://hdl.handle.net/10644/3739 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
_version_ | 1839380501552431104 |
---|---|
author | Zamora Avilés, Edgar Alberto |
author_facet | Zamora Avilés, Edgar Alberto |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Umaña Mendoza, Darío Germán, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | COLOMBIA BOGOTÁ 2001 - 2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv | Zamora Avilés, Edgar Alberto |
dc.date.none.fl_str_mv | 2013 2014-04-01T18:55:01Z 2014-04-01T18:55:01Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Zamora Avilés, Edgar Alberto. Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013). Quito, 2013, 111 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Cooperación Internacional para el Desarrollo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. T-1293 http://hdl.handle.net/10644/3739 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | POLÍTICA EXTERIOR RELACIONES INTERNACIONALES POLÍTICAS PÚBLICAS GOBIERNO LOCAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013) |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Con carácter exploratorio y descriptivo, esta investigación tiene por objeto analizar la participación en el escenario internacional de los gobiernos de Bogotá D.C. a partir de la pregunta ¿puede considerarse que los gobiernos de Bogotá D.C. en el periodo 2001-2013 desarrollan una política exterior de estado local, que no desafía las prerrogativas exclusivas del Estado colombiano, a partir de la caracterización de los elementos de las políticas públicas locales orientadas a la internacionalización de la ciudad? Teóricamente se sitúa desde los enfoques funcionalistas del transnacionalismo en relaciones internacionales, los mismos que han propuesto el concepto paradiplomacia para abordar el fenómeno de la participación en el escenario internacional de los gobiernos no centrales (GNC). Metodológicamente, el caso se desarrolla a partir del análisis bibliográfico y documental sobre dos variables: la agenda política de internacionalización, establecida por los gobiernos de Bogotá D.C. en sus Planes de Desarrollo Distritales; y el desarrollo de arreglos institucionales para la internacionalización. El principal hallazgo es que los gobiernos de la capital colombiana han desarrollado una participación internacional “muy alta”, a pesar de que formalmente ésta no ha logrado constituir una política exterior de estado local. En poco más de una década, no se ha construido una agenda política de internacionalización que defina prioridades temáticas y geográficas con sus socios internacionales; y los arreglos institucionales desarrollados evidencian falta de coordinación al interior del gobierno distrital, así como con otros actores estratégicos del territorio. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_330e917d457adbdcf4a56d49e0a25d07 |
identifier_str_mv | Zamora Avilés, Edgar Alberto. Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013). Quito, 2013, 111 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Cooperación Internacional para el Desarrollo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. T-1293 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/3739 |
publishDate | 2013 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013)Zamora Avilés, Edgar AlbertoPOLÍTICA EXTERIORRELACIONES INTERNACIONALESPOLÍTICAS PÚBLICASGOBIERNO LOCALCon carácter exploratorio y descriptivo, esta investigación tiene por objeto analizar la participación en el escenario internacional de los gobiernos de Bogotá D.C. a partir de la pregunta ¿puede considerarse que los gobiernos de Bogotá D.C. en el periodo 2001-2013 desarrollan una política exterior de estado local, que no desafía las prerrogativas exclusivas del Estado colombiano, a partir de la caracterización de los elementos de las políticas públicas locales orientadas a la internacionalización de la ciudad? Teóricamente se sitúa desde los enfoques funcionalistas del transnacionalismo en relaciones internacionales, los mismos que han propuesto el concepto paradiplomacia para abordar el fenómeno de la participación en el escenario internacional de los gobiernos no centrales (GNC). Metodológicamente, el caso se desarrolla a partir del análisis bibliográfico y documental sobre dos variables: la agenda política de internacionalización, establecida por los gobiernos de Bogotá D.C. en sus Planes de Desarrollo Distritales; y el desarrollo de arreglos institucionales para la internacionalización. El principal hallazgo es que los gobiernos de la capital colombiana han desarrollado una participación internacional “muy alta”, a pesar de que formalmente ésta no ha logrado constituir una política exterior de estado local. En poco más de una década, no se ha construido una agenda política de internacionalización que defina prioridades temáticas y geográficas con sus socios internacionales; y los arreglos institucionales desarrollados evidencian falta de coordinación al interior del gobierno distrital, así como con otros actores estratégicos del territorio.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorUmaña Mendoza, Darío Germán, dir.2014-04-01T18:55:01Z2014-04-01T18:55:01Z2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfZamora Avilés, Edgar Alberto. Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013). Quito, 2013, 111 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Cooperación Internacional para el Desarrollo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.T-1293http://hdl.handle.net/10644/3739spaCOLOMBIABOGOTÁ2001 - 2013http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-11-07T21:31:42Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/3739Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-11-07T21:31:42Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013) Zamora Avilés, Edgar Alberto POLÍTICA EXTERIOR RELACIONES INTERNACIONALES POLÍTICAS PÚBLICAS GOBIERNO LOCAL |
status_str | publishedVersion |
title | Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013) |
title_full | Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013) |
title_fullStr | Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013) |
title_full_unstemmed | Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013) |
title_short | Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013) |
title_sort | Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013) |
topic | POLÍTICA EXTERIOR RELACIONES INTERNACIONALES POLÍTICAS PÚBLICAS GOBIERNO LOCAL |
url | http://hdl.handle.net/10644/3739 |