Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria

El presente estudio es un esfuerzo por comprender la importancia de la incidencia política de los movimientos de mujeres en Colombia, que desde sus valiosos esfuerzos organizativos en los territorios lograron conformar una agenda pacifista como alternativa a la violencia derivada del conflicto armad...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Ledezma Chate, Kelly Tathiana (author)
स्वरूप: masterThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2022
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://hdl.handle.net/10644/8508
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1839380481222639616
author Ledezma Chate, Kelly Tathiana
author_facet Ledezma Chate, Kelly Tathiana
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv COLOMBIA
dc.creator.none.fl_str_mv Ledezma Chate, Kelly Tathiana
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-10T20:37:42Z
2022-02-10T20:37:42Z
2022
dc.format.none.fl_str_mv 85 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Ledezma Chate, Kelly Tathiana. Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria. Quito, 2022, 85 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
T-3707
http://hdl.handle.net/10644/8508
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTOS DE MUJERES
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
PROCESOS DE PAZ
dc.title.none.fl_str_mv Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El presente estudio es un esfuerzo por comprender la importancia de la incidencia política de los movimientos de mujeres en Colombia, que desde sus valiosos esfuerzos organizativos en los territorios lograron conformar una agenda pacifista como alternativa a la violencia derivada del conflicto armado que condiciona la vida cotidiana y los distintos ámbitos de la sociedad colombiana. Estas reivindicaciones construidas desde el trascender la condición de víctima y proponer alternativas de solución a los conflictos y superación de las violencias, constituyen pilares fundamentales para los procesos de paz que, desde el inicio de las negociaciones, pasando por los acuerdos alcanzados y la implementación de los mismos, les es imprescindible incorporar enfoques diferenciales de género, étnico y territorial. El objetivo de los procesos de paz es terminar con los factores estructurales que propiciaron las confrontaciones armadas, para el caso colombiano el mínimo espacio para la participación política desde sectores disidentes a los grupos políticos tradicionales, y en este sentido es crucial la ampliación del sistema político y la apertura para una masiva y efectiva participación de la sociedad civil organizada que conlleve un pluralismo político. Anudando el objetivo de apertura a la participación política a un enfoque de género, se es posible replantear los principios de la democracia colombiana, lo que implica introducir nuevos criterios como la participación efectiva, la igualdad sustantiva y la paridad participativa, todos encaminados a combatir la vulneración de los derechos políticos y la violencia política en razón de género. En este sentido, la investigación considera relevante estos elementos en el logro de una democracia paritaria que sitúa al sistema democrático en el centro de las transformaciones y representa un modelo de democracia en el que la paridad y la igualdad sustantiva encarnan los dos ejes vertebradores del Estado inclusivo.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_348c7fe2193b478d7602fe2c4f159fd6
identifier_str_mv Ledezma Chate, Kelly Tathiana. Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria. Quito, 2022, 85 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
T-3707
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8508
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritariaLedezma Chate, Kelly TathianaMOVIMIENTOS DE MUJERESPARTICIPACIÓN DE LA MUJERPARTICIPACIÓN POLÍTICADEMOCRACIA PARTICIPATIVAPROCESOS DE PAZEl presente estudio es un esfuerzo por comprender la importancia de la incidencia política de los movimientos de mujeres en Colombia, que desde sus valiosos esfuerzos organizativos en los territorios lograron conformar una agenda pacifista como alternativa a la violencia derivada del conflicto armado que condiciona la vida cotidiana y los distintos ámbitos de la sociedad colombiana. Estas reivindicaciones construidas desde el trascender la condición de víctima y proponer alternativas de solución a los conflictos y superación de las violencias, constituyen pilares fundamentales para los procesos de paz que, desde el inicio de las negociaciones, pasando por los acuerdos alcanzados y la implementación de los mismos, les es imprescindible incorporar enfoques diferenciales de género, étnico y territorial. El objetivo de los procesos de paz es terminar con los factores estructurales que propiciaron las confrontaciones armadas, para el caso colombiano el mínimo espacio para la participación política desde sectores disidentes a los grupos políticos tradicionales, y en este sentido es crucial la ampliación del sistema político y la apertura para una masiva y efectiva participación de la sociedad civil organizada que conlleve un pluralismo político. Anudando el objetivo de apertura a la participación política a un enfoque de género, se es posible replantear los principios de la democracia colombiana, lo que implica introducir nuevos criterios como la participación efectiva, la igualdad sustantiva y la paridad participativa, todos encaminados a combatir la vulneración de los derechos políticos y la violencia política en razón de género. En este sentido, la investigación considera relevante estos elementos en el logro de una democracia paritaria que sitúa al sistema democrático en el centro de las transformaciones y representa un modelo de democracia en el que la paridad y la igualdad sustantiva encarnan los dos ejes vertebradores del Estado inclusivo.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.2022-02-10T20:37:42Z2022-02-10T20:37:42Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis85 p.application/pdfLedezma Chate, Kelly Tathiana. Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria. Quito, 2022, 85 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.T-3707http://hdl.handle.net/10644/8508spaCOLOMBIAAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2022-02-10T20:37:44Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8508Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692022-02-10T20:37:44Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria
Ledezma Chate, Kelly Tathiana
MOVIMIENTOS DE MUJERES
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
PROCESOS DE PAZ
status_str publishedVersion
title Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria
title_full Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria
title_fullStr Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria
title_full_unstemmed Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria
title_short Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria
title_sort Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria
topic MOVIMIENTOS DE MUJERES
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
PROCESOS DE PAZ
url http://hdl.handle.net/10644/8508