¿Hacia una gobernanza regional migratoria? Desarrollos ante la diáspora venezolana en Latinoamérica (2015-2021)

Dada la rápida evolución e impacto de la migración venezolana en los últimos 5 años y lo innovador de esta experiencia para la mayoría de los Estados de acogida, en el caso latinoamericano se ha dado lugar al despliegue de múltiples respuestas de políticas públicas, generación de capacidades y legis...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Palatz Cedeño, Jonathan (author)
格式: doctoralThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/10644/8549
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Dada la rápida evolución e impacto de la migración venezolana en los últimos 5 años y lo innovador de esta experiencia para la mayoría de los Estados de acogida, en el caso latinoamericano se ha dado lugar al despliegue de múltiples respuestas de políticas públicas, generación de capacidades y legislaciones, tanto de apertura como de bloqueo a la migración para responder a los desafíos devenidos de acuerdo con las especificidades de cada caso, creando a su vez espacios de dialogo regional y vínculos de cooperación con órganos del sistema multilateral que no existían antes de dicho fenómeno de movilidad humana. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es ver el alcance de los esfuerzos de las respuestas nacionales, regionales y multilaterales a la crisis migratoria venezolana, atendiendo a la construcción o no de espacios de gobernanza capaces de generar algunas pautas de acción con respecto a este tipo de acontecimientos, tomando en cuenta a través de un análisis teórico de la gobernanza migratoria, las causas de expulsión, el contexto global, los desafíos impuestos por el surgimiento de la pandemia ocasionada por el COVID-19, el papel de las agencias multilaterales y el impacto y alcance de las políticas de respuesta diseñadas.