Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991

La tesis incursiona en el campo de la propuesta política de la guerrilla colombiana Movimiento 19 de Abril M-19, para responder a la pregunta ¿cómo influyó el discurso político de este grupo insurgente en el proceso constituyente de 1991? Para lograr este propósito, analizo la evolución de las propu...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Mariño Vargas, Fabio Alejandro (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/10644/8686
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1840646731873648640
author Mariño Vargas, Fabio Alejandro
author_facet Mariño Vargas, Fabio Alejandro
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Montúfar Mancheno, César, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv COLOMBIA
1991
1974 - 1990
dc.creator.none.fl_str_mv Mariño Vargas, Fabio Alejandro
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-12T21:44:35Z
2022-05-12T21:44:35Z
2022
dc.format.none.fl_str_mv 99 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Mariño Vargas, Fabio Alejandro. Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991. Quito, 2022, 99 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
T-3800
http://hdl.handle.net/10644/8686
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTOS ARMADOS
GUERRILLAS
PAZ
ACUERDOS DE PAZ
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
DEMOCRACIA
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La tesis incursiona en el campo de la propuesta política de la guerrilla colombiana Movimiento 19 de Abril M-19, para responder a la pregunta ¿cómo influyó el discurso político de este grupo insurgente en el proceso constituyente de 1991? Para lograr este propósito, analizo la evolución de las propuestas de esa guerrilla, presentadas desde en diferentes escenarios de la política colombiana desde la legalidad y la clandestinidad durante su accionar revolucionario (1974-1990), iniciativas que finalmente llevaron a la firma de un acuerdo de paz, la desmovilización de este grupo insurgente, su conversión en movimiento político legal en 1990 y expongo la incidencia del discurso del M-19 en el proceso constituyente de 1990 y 1991, en el debate y elección de dignatarios a la Asamblea Nacional Constituyente en el ejercicio democrático colombiano ocurrido inmediato a su desmovilización y su preeminencia en la redacción final de la Constitución Política de Colombia. La investigación pretende llenar un vacío de estudios en este campo del pensamiento político del M-19 y su relación con la democracia colombiana, en particular en la redacción del texto final de la Constitución de 1991, en una exposición comparativa entre algunos artículos presentados por la AD.M19 y el articulado final presentado por la Asamblea Constituyente, asunto que no se ha explorado a profundidad. La tesis igualmente pretende aportar a las ciencias sociales, en el campo de la atención, tratamiento y resolución de conflictos, una mejor comprensión sobre el actual proceso de paz y posconflicto que se desarrolla en Colombia, en la eventualidad que las fuerzas sociales, políticas, el gobierno nacional y las fuerzas insurgentes que aún mantienen su accionar de guerra en Colombia, decidan buscar la paz por el camino de los diálogos, la concertación y los acuerdos.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_3ca35ffb6ac744c1ad6d8e8e5d2c23bf
identifier_str_mv Mariño Vargas, Fabio Alejandro. Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991. Quito, 2022, 99 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
T-3800
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8686
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991Mariño Vargas, Fabio AlejandroCONFLICTOS ARMADOSGUERRILLASPAZACUERDOS DE PAZCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIADEMOCRACIALa tesis incursiona en el campo de la propuesta política de la guerrilla colombiana Movimiento 19 de Abril M-19, para responder a la pregunta ¿cómo influyó el discurso político de este grupo insurgente en el proceso constituyente de 1991? Para lograr este propósito, analizo la evolución de las propuestas de esa guerrilla, presentadas desde en diferentes escenarios de la política colombiana desde la legalidad y la clandestinidad durante su accionar revolucionario (1974-1990), iniciativas que finalmente llevaron a la firma de un acuerdo de paz, la desmovilización de este grupo insurgente, su conversión en movimiento político legal en 1990 y expongo la incidencia del discurso del M-19 en el proceso constituyente de 1990 y 1991, en el debate y elección de dignatarios a la Asamblea Nacional Constituyente en el ejercicio democrático colombiano ocurrido inmediato a su desmovilización y su preeminencia en la redacción final de la Constitución Política de Colombia. La investigación pretende llenar un vacío de estudios en este campo del pensamiento político del M-19 y su relación con la democracia colombiana, en particular en la redacción del texto final de la Constitución de 1991, en una exposición comparativa entre algunos artículos presentados por la AD.M19 y el articulado final presentado por la Asamblea Constituyente, asunto que no se ha explorado a profundidad. La tesis igualmente pretende aportar a las ciencias sociales, en el campo de la atención, tratamiento y resolución de conflictos, una mejor comprensión sobre el actual proceso de paz y posconflicto que se desarrolla en Colombia, en la eventualidad que las fuerzas sociales, políticas, el gobierno nacional y las fuerzas insurgentes que aún mantienen su accionar de guerra en Colombia, decidan buscar la paz por el camino de los diálogos, la concertación y los acuerdos.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorMontúfar Mancheno, César, dir.2022-05-12T21:44:35Z2022-05-12T21:44:35Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis99 p.application/pdfMariño Vargas, Fabio Alejandro. Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991. Quito, 2022, 99 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.T-3800http://hdl.handle.net/10644/8686spaCOLOMBIA19911974 - 1990Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2022-05-12T21:44:37Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8686Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692022-05-12T21:44:37Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991
Mariño Vargas, Fabio Alejandro
CONFLICTOS ARMADOS
GUERRILLAS
PAZ
ACUERDOS DE PAZ
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
DEMOCRACIA
status_str publishedVersion
title Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991
title_full Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991
title_fullStr Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991
title_full_unstemmed Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991
title_short Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991
title_sort Influencia del discurso político del M-19 en el proceso constituyente de 1991
topic CONFLICTOS ARMADOS
GUERRILLAS
PAZ
ACUERDOS DE PAZ
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
DEMOCRACIA
url http://hdl.handle.net/10644/8686