La construcción como sujeto de derechos humanos de las mujeres de la comuna Tola Chica desde la discusión de las relaciones de género y coloniales

Las mujeres de la comuna Tola Chica, ubicada en la parroquia de Tumbaco, en el área metropolitana de Quito, han contribuido a la defensa, mantenimiento, organización y gestión del territorio. Esta investigación examina de qué manera la colonialidad y las relaciones género han incidido en la construc...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Tinoco Solano, Lilia Alexandra (author)
स्वरूप: masterThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2022
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://hdl.handle.net/10644/9197
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:Las mujeres de la comuna Tola Chica, ubicada en la parroquia de Tumbaco, en el área metropolitana de Quito, han contribuido a la defensa, mantenimiento, organización y gestión del territorio. Esta investigación examina de qué manera la colonialidad y las relaciones género han incidido en la construcción de sujetos de derechos de estas mujeres teniendo en cuenta que el Estado y las relaciones de poder asimétricas han afectado el ejercicio de sus derechos humanos, y han transgredido los principios rectores ligados a la dignidad, empoderamiento, la igualdad y no discriminación. Desde el feminismo decolonial y comunitario se busca visibilizar la voz, opinión y sentir de las mujeres de la comuna mediante una serie de entrevistas semiestructuradas y talleres vivenciales que, conjugados con aportes académicos y normativos en esta materia, permiten comprender su agencia, así como, sus límites y potencialidades. Con los resultados obtenidos, se presenta una estrategia que apunta al fortalecimiento y empoderamiento de los derechos de las mujeres de dicha comuna que buscan transformar su realidad y, por ende, la colonialidad y relaciones de género en las que se encuentran inmersas.