La contratación a jornada parcial permanente por días fijos o discontinuos, bajo régimen laboral de Código del Trabajo: guía práctica para su correcta implementación

La contratación por días, si bien es una alternativa válida de contratación de personal sujeto al régimen laboral del Código del Trabajo en modalidad a tiempo parcial cuya vigencia data del año 1990, aún al día de hoy no es muy conocida por los empleadores y empresas del país. Su implementación no e...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Alvarado Luzuriaga, Julio César (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://hdl.handle.net/10644/10141
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La contratación por días, si bien es una alternativa válida de contratación de personal sujeto al régimen laboral del Código del Trabajo en modalidad a tiempo parcial cuya vigencia data del año 1990, aún al día de hoy no es muy conocida por los empleadores y empresas del país. Su implementación no es del todo sencilla, ya que la normativa laboral donde se habla sobre la contratación por días no es del todo clara, es dispersa y además, esta forma de contratación contiene ciertas particularidades que se deben observar en los diferentes procesos de nómina como: contratos compatibles, elaboración del rol, afiliación a la seguridad social, registro en el Sistema Único de Trabajo (en adelante SUT) y reporte de los beneficios de ley a través del Sistema de Salarios en Línea (en adelante Salarios MDT). Este trabajo sintetiza más de veinte (20) normativas legales laborales -entre mandatos, reglamentos, resoluciones y acuerdos ministeriales- que se deben conocer muy bien para poder llevar a cabo una contratación de este tipo; y, lo sintetizará en dos partes: una memoria escrita y un producto profesional aplicado, este último consiste en una guía práctica que, se pretende, se convierta en una referencia para todo empleador, empresa y profesional del derecho que desee rápidamente conocer todas las particularidades a seguir para los diferentes procesos laborales: registro en SUT y Salarios MDT, registro en el Instituto Ecuatoriano de seguridad Social (en adelante IESS), cálculo del rol y alternativas de contratos.