Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”

El presente trabajo se llevó a cabo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "29 de Octubre", COAC, con el fin de analizar el producto microcrédito, en particular, el microcrédito minorista. Se analizaron aspectos de este producto como créditos otorgados por edad, género, formación, destino d...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Moscoso López, Galo Fabián (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2024
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://hdl.handle.net/10644/9925
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1840646736576512000
author Moscoso López, Galo Fabián
author_facet Moscoso López, Galo Fabián
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Cardoso Ruiz, Rosendo Geovanny, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv 2020 - 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Moscoso López, Galo Fabián
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-27T19:52:26Z
2024-06-27T19:52:26Z
2024
dc.format.none.fl_str_mv 55 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Moscoso López, Galo Fabián. Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”. Quito, 2024, 55 p. Tesis (Maestría en Economía y Finanzas Populares y Solidarias). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-4364
http://hdl.handle.net/10644/9925
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
MICROFINANCIAMIENTO
INCLUSIÓN FINANCIERA
ECONOMÍA INFORMAL
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El presente trabajo se llevó a cabo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "29 de Octubre", COAC, con el fin de analizar el producto microcrédito, en particular, el microcrédito minorista. Se analizaron aspectos de este producto como créditos otorgados por edad, género, formación, destino de los créditos, además la competencia tanto del sector bancario como cooperativo. Se realizó un análisis descriptivo desde enero de 2020 a diciembre de 2022, en el cual se pudo evidenciar que el microcrédito minorista representa el 25 por ciento del total de microcréditos otorgados, sin embargo, en monto solo asciende al 12 por ciento. Se sigue otorgando en su mayoría al género masculino y en cuanto a edad predominan socios hombres y mujeres entre 35 a 50 años, que han alcanzado una educación secundaria. El crecimiento del producto microcrédito minorista representa un incentivo para la inclusión financiera y recuperación de la economía en el contexto post pandemia, pues actualmente se evidencia una tendencia de la Cooperativa a conceder, en su mayoría, créditos de consumo, segmento que alcanza un 71 por ciento de los créditos otorgados en el periodo de análisis, lo cual denota claramente que la Cooperativa tiene el reto de direccionar sus recursos hacia la atención de sectores con menor inclusión financiera y crear productos de crédito y ahorro enfocados en sectores vulnerables. En la actualidad la COAC "29 de Octubre" pretende una mayor inclusión por medio de un plan de responsabilidad social, en el cual uno de los principales objetivos es indagar sobre alternativas de negocios que respondan a las nuevas necesidades y tendencias del mercado, sin embargo, sacar adelante este plan requiere de tiempo pues se encuentra en una fase temprana. Así mismo, es importante que la Cooperativa busque nuevos sectores para atención debido a la creciente competencia por parte del sector bancario e informal, y a través de cooperación entre cooperativas. El trabajo realizado, mediante el análisis de las variables revisadas, permitió determinar que la COAC "29 de Octubre" no logra cumplir satisfactoriamente con el objetivo de inclusión financiera para los productores clasificados en el segmento de microcrédito minorista.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_432bf1d88aa9d6605a4e0300a89a24a8
identifier_str_mv Moscoso López, Galo Fabián. Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”. Quito, 2024, 55 p. Tesis (Maestría en Economía y Finanzas Populares y Solidarias). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-4364
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/9925
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”Moscoso López, Galo FabiánCOOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITOMICROFINANCIAMIENTOINCLUSIÓN FINANCIERAECONOMÍA INFORMALEl presente trabajo se llevó a cabo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "29 de Octubre", COAC, con el fin de analizar el producto microcrédito, en particular, el microcrédito minorista. Se analizaron aspectos de este producto como créditos otorgados por edad, género, formación, destino de los créditos, además la competencia tanto del sector bancario como cooperativo. Se realizó un análisis descriptivo desde enero de 2020 a diciembre de 2022, en el cual se pudo evidenciar que el microcrédito minorista representa el 25 por ciento del total de microcréditos otorgados, sin embargo, en monto solo asciende al 12 por ciento. Se sigue otorgando en su mayoría al género masculino y en cuanto a edad predominan socios hombres y mujeres entre 35 a 50 años, que han alcanzado una educación secundaria. El crecimiento del producto microcrédito minorista representa un incentivo para la inclusión financiera y recuperación de la economía en el contexto post pandemia, pues actualmente se evidencia una tendencia de la Cooperativa a conceder, en su mayoría, créditos de consumo, segmento que alcanza un 71 por ciento de los créditos otorgados en el periodo de análisis, lo cual denota claramente que la Cooperativa tiene el reto de direccionar sus recursos hacia la atención de sectores con menor inclusión financiera y crear productos de crédito y ahorro enfocados en sectores vulnerables. En la actualidad la COAC "29 de Octubre" pretende una mayor inclusión por medio de un plan de responsabilidad social, en el cual uno de los principales objetivos es indagar sobre alternativas de negocios que respondan a las nuevas necesidades y tendencias del mercado, sin embargo, sacar adelante este plan requiere de tiempo pues se encuentra en una fase temprana. Así mismo, es importante que la Cooperativa busque nuevos sectores para atención debido a la creciente competencia por parte del sector bancario e informal, y a través de cooperación entre cooperativas. El trabajo realizado, mediante el análisis de las variables revisadas, permitió determinar que la COAC "29 de Octubre" no logra cumplir satisfactoriamente con el objetivo de inclusión financiera para los productores clasificados en el segmento de microcrédito minorista.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorCardoso Ruiz, Rosendo Geovanny, dir.2024-06-27T19:52:26Z2024-06-27T19:52:26Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis55 p.application/pdfMoscoso López, Galo Fabián. Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”. Quito, 2024, 55 p. Tesis (Maestría en Economía y Finanzas Populares y Solidarias). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.T-4364http://hdl.handle.net/10644/9925spa2020 - 2022Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2024-06-27T19:52:28Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/9925Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692024-06-27T19:52:28Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”
Moscoso López, Galo Fabián
COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
MICROFINANCIAMIENTO
INCLUSIÓN FINANCIERA
ECONOMÍA INFORMAL
status_str publishedVersion
title Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”
title_full Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”
title_fullStr Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”
title_full_unstemmed Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”
title_short Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”
title_sort Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”
topic COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
MICROFINANCIAMIENTO
INCLUSIÓN FINANCIERA
ECONOMÍA INFORMAL
url http://hdl.handle.net/10644/9925