Derechos medioambientales y acuerdos comerciales: críticas al tratamiento de residuos en el Tratado de Libre Comercio Ecuador-China

El objetivo de esta investigación es realizar un análisis del tratado de libre comercio suscrito entre el Estado ecuatoriano y la república Popular de China, los cuales son estudiados desde los objetivos que promueve la economía circular, su aplicación en el Estado ecuatoriano, y los efectos de la d...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Duy Santamaría, Moisés Josué (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/10644/10333
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El objetivo de esta investigación es realizar un análisis del tratado de libre comercio suscrito entre el Estado ecuatoriano y la república Popular de China, los cuales son estudiados desde los objetivos que promueve la economía circular, su aplicación en el Estado ecuatoriano, y los efectos de la denominada externalización ambiental a raíz de la suscripción de diferentes tratados. Dentro de los presupuestos enunciados se observan aspectos críticos atinentes a la negociación del tratado de libre comercio y los aspectos constitucionales de derecho ambiental inobservados por la Corte Constitucional en su dictamen de control previo de constitucionalidad, las resoluciones del COMEX sobre ingreso de residuos, y el efecto positivo y negativo de las restricciones al ingreso en determinadas subpartidas. Además, se realiza una crítica a las cláusulas ambientales y su incipiente operatividad observadas en el Anexo 1 del tratado. El método aplicado es el cualitativo, el cual tiene como medio información principal la legislación ecuatoriana, y como información secundaria datos estadísticos y libros. La presente investigación concluye con un análisis del panorama actual de la economía circular, su impacto en el ecuador, las medidas adoptadas por el COMEX, y la contradicción de las políticas ecuatorianas con las medidas adoptadas en el tratado de libre suscrito entre Ecuador y China.