El juramento deferido como medio probatorio en el juicio de daño moral

La presente investigación analiza la institución del juramento deferido como medio de prueba en el ámbito civil, su evolución y tratamiento en la legislación ecuatoriana; cuestionando su mantenimiento en el nuevo Código Orgánico General de Procesos, pese a que actualmente constituye una institución...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Cañas Coloma, María Belén (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2017
Témata:
On-line přístup:http://hdl.handle.net/10644/6015
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente investigación analiza la institución del juramento deferido como medio de prueba en el ámbito civil, su evolución y tratamiento en la legislación ecuatoriana; cuestionando su mantenimiento en el nuevo Código Orgánico General de Procesos, pese a que actualmente constituye una institución en desuso. La investigación efectuada se centra en el uso del juramento deferido como medio probatorio en los juicios de daño moral, en los que al no existir prueba real y efectiva del daño, se convierte en el único recurso empleado por algunos abogados para probarlo; desnaturalizando así esta institución. Por ello, el eje central de la presente tesis es el análisis de este medio probatorio desde los aspectos básicos y nociones de la teoría general de la prueba, el estudio del cumplimiento o incumplimiento de los requisitos de eficacia y validez, así como la determinación del valor que debe otorgarse al juramento deferido como medio probatorio dentro de los juicios de daño moral, con el fin de dilucidar si constituye una prueba pertinente, útil, eficaz y conducente para esta clase de juicios.