La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civil
Considero importante destacar la transcendencia que ha tenido la mediación pre judicial en materia civil en varias legislaciones foráneas, siendo la más relevante en el presente estudio investigativo la experiencia vivida en Argentina, con la sanción y promulgación de la Ley Nacional No. 24.573 de 1...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2019
|
Teme: | |
Online dostop: | http://hdl.handle.net/10644/6850 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
_version_ | 1838744575873646592 |
---|---|
author | Reyes Zambrano, Alberto Jacinto |
author_facet | Reyes Zambrano, Alberto Jacinto |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Galán Melo, Gabriel Santiago, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | ECUADOR |
dc.creator.none.fl_str_mv | Reyes Zambrano, Alberto Jacinto |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-09-18T20:03:17Z 2019-09-18T20:03:17Z 2019 |
dc.format.none.fl_str_mv | 63 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Reyes Zambrano, Alberto Jacinto. La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civil. Quito, 2019, 63 p. Tesis (Maestría en Derecho Procesal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. T-2933 http://hdl.handle.net/10644/6850 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | MEDIACIÓN ARREGLO DE CONTROVERSIAS LITIGIO PAZ LEGISLACIÓN COMPARADA |
dc.title.none.fl_str_mv | La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civil |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Considero importante destacar la transcendencia que ha tenido la mediación pre judicial en materia civil en varias legislaciones foráneas, siendo la más relevante en el presente estudio investigativo la experiencia vivida en Argentina, con la sanción y promulgación de la Ley Nacional No. 24.573 de 1995 que instauró la mediación pre judicial obligatoria. Ante ello en el Ecuador solo “se reconoce el arbitraje, la mediación y otros procedimientos alternativos para la resolución de conflictos…”, tal como lo establece la Constitución de la República del Ecuador en el artículo 190. El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis técnico – jurídico de cómo la mediación prejudicial con el carácter de obligatoria, ayudaría a impedir un proceso innecesario, pues dada la cultura litigiosa, las partes se ven enfrentadas a juicios extensos - no precisamente por su propia voluntad-, sino por la de algunos abogados que estiman que por esta clase de actitudes pueden ganar más honorarios y porque los jueces no hacen nada para aplacar esas conductas. En la realización de esta investigación se estudió la conveniencia de incorporar en nuestra legislación la mediación prejudicial obligatoria como requisito previo a iniciar un juicio civil. Así también se realizó un análisis de la aplicación de la mediación prejudicial obligatoria en otras legislaciones –Argentina, Chile, Colombia-, para determinar qué elementos contemplan y establecer si podrían o no trasladarse a nuestro ordenamiento jurídico. Por lo expuesto, desde mi óptica la mediación es el mecanismo idóneo para solucionar un conflicto de manera eficaz y que se encuentra actualmente regulada por la Ley de arbitraje y mediación vigente desde el año 1997. Sabemos que en Ecuador los procesos judiciales se toman un cierto tiempo en dar un veredicto final, por tal razón se espera que en nuestro país se preste más atención a este sistema y que se considere la posibilidad de implementar la mediación prejudicial obligatoria, cuyas ventajas para el sistema de justicia como para la ciudadanía en general, se demuestran en el desarrollo del presente trabajo investigativo. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_48ba94e09a9ff2acb2774e4516f6b086 |
identifier_str_mv | Reyes Zambrano, Alberto Jacinto. La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civil. Quito, 2019, 63 p. Tesis (Maestría en Derecho Procesal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. T-2933 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6850 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spelling | La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civilReyes Zambrano, Alberto JacintoMEDIACIÓNARREGLO DE CONTROVERSIASLITIGIOPAZLEGISLACIÓN COMPARADAConsidero importante destacar la transcendencia que ha tenido la mediación pre judicial en materia civil en varias legislaciones foráneas, siendo la más relevante en el presente estudio investigativo la experiencia vivida en Argentina, con la sanción y promulgación de la Ley Nacional No. 24.573 de 1995 que instauró la mediación pre judicial obligatoria. Ante ello en el Ecuador solo “se reconoce el arbitraje, la mediación y otros procedimientos alternativos para la resolución de conflictos…”, tal como lo establece la Constitución de la República del Ecuador en el artículo 190. El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis técnico – jurídico de cómo la mediación prejudicial con el carácter de obligatoria, ayudaría a impedir un proceso innecesario, pues dada la cultura litigiosa, las partes se ven enfrentadas a juicios extensos - no precisamente por su propia voluntad-, sino por la de algunos abogados que estiman que por esta clase de actitudes pueden ganar más honorarios y porque los jueces no hacen nada para aplacar esas conductas. En la realización de esta investigación se estudió la conveniencia de incorporar en nuestra legislación la mediación prejudicial obligatoria como requisito previo a iniciar un juicio civil. Así también se realizó un análisis de la aplicación de la mediación prejudicial obligatoria en otras legislaciones –Argentina, Chile, Colombia-, para determinar qué elementos contemplan y establecer si podrían o no trasladarse a nuestro ordenamiento jurídico. Por lo expuesto, desde mi óptica la mediación es el mecanismo idóneo para solucionar un conflicto de manera eficaz y que se encuentra actualmente regulada por la Ley de arbitraje y mediación vigente desde el año 1997. Sabemos que en Ecuador los procesos judiciales se toman un cierto tiempo en dar un veredicto final, por tal razón se espera que en nuestro país se preste más atención a este sistema y que se considere la posibilidad de implementar la mediación prejudicial obligatoria, cuyas ventajas para el sistema de justicia como para la ciudadanía en general, se demuestran en el desarrollo del presente trabajo investigativo.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorGalán Melo, Gabriel Santiago, dir.2019-09-18T20:03:17Z2019-09-18T20:03:17Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis63 p.application/pdfReyes Zambrano, Alberto Jacinto. La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civil. Quito, 2019, 63 p. Tesis (Maestría en Derecho Procesal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.T-2933http://hdl.handle.net/10644/6850spaECUADORAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2019-09-18T20:03:19Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6850Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692019-09-18T20:03:19Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civil Reyes Zambrano, Alberto Jacinto MEDIACIÓN ARREGLO DE CONTROVERSIAS LITIGIO PAZ LEGISLACIÓN COMPARADA |
status_str | publishedVersion |
title | La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civil |
title_full | La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civil |
title_fullStr | La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civil |
title_full_unstemmed | La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civil |
title_short | La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civil |
title_sort | La mediación prejudicial obligatoria en el ámbito civil |
topic | MEDIACIÓN ARREGLO DE CONTROVERSIAS LITIGIO PAZ LEGISLACIÓN COMPARADA |
url | http://hdl.handle.net/10644/6850 |