Élites paceñas y estructura agraria en el área circunlacustre del Titicaca: la familia Goytia, 1878 a 1930

El presente trabajo tiene como fin analizar la configuración de las élites paceñas y sus dinámicas productivas en la estructura agraria del área circunlacustre entre los años de 1878 a 1930. Se estudiará el caso específico de Benedicto Goytia, un importante hombre de negocios, miembro de una de las...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Ninachoque Quispe, Giovana Alba (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2019
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://hdl.handle.net/10644/7049
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El presente trabajo tiene como fin analizar la configuración de las élites paceñas y sus dinámicas productivas en la estructura agraria del área circunlacustre entre los años de 1878 a 1930. Se estudiará el caso específico de Benedicto Goytia, un importante hombre de negocios, miembro de una de las familias más representativas de la nueva élite paceña. A través de la diversificación de su poder político y económico en la banca, la minería, el comercio y la actividad agraria extendió su dominio comprando tierras comunales para luego convertirlas en haciendas de producción agrícola, Goytia logró tener un gran control regional en las provincias de Larecaja, Muñecas, Loayza, Inquisivi e Ingavi. Las fuentes usadas para llevar a cabo esta investigación van desde primarias hasta secundarias. Entre ellas tenemos: padrones republicanos, expedientes agrarios, leyes, decretos supremos, periódicos y bibliografía especializada sobre el tema que nos compete.