Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatoriana
En un marco histórico y doctrinario, la presente tesis investiga si en el Ecuador han existido actos que devienen desde el estado por intermedio de sus representantes que violan principalmente derechos humanos, con la finalidad de mantener un régimen, hechos estos que actualmente se configurarían en...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | masterThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2019
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://hdl.handle.net/10644/6612 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
_version_ | 1840013972813643776 |
---|---|
author | Proaño Alarcón, Santiago Hernán |
author_facet | Proaño Alarcón, Santiago Hernán |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | ECUADOR |
dc.creator.none.fl_str_mv | Proaño Alarcón, Santiago Hernán |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-05-30T21:32:45Z 2019-05-30T21:32:45Z 2019 |
dc.format.none.fl_str_mv | 76 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Proaño Alarcón, Santiago Hernán. Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatoriana. Quito, 2019, 76 p. Tesis (Maestría en Derecho Penal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. T-2842 http://hdl.handle.net/10644/6612 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | APARTHEID DERECHOS HUMANOS ESTADO DISCRIMINACIÓN RACIAL LEGISLACIÓN ECUATORIANA |
dc.title.none.fl_str_mv | Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatoriana |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En un marco histórico y doctrinario, la presente tesis investiga si en el Ecuador han existido actos que devienen desde el estado por intermedio de sus representantes que violan principalmente derechos humanos, con la finalidad de mantener un régimen, hechos estos que actualmente se configurarían en un delito nuevo tipificado en el Código Orgánico Integral Penal de Agosto de 2014, conocido como apartheid. Hipótesis que a través de los capítulos que componen la presente tesis, pretende ser analizada por medio de la ley, la doctrina y un análisis de configuración de delito, en donde el derecho comparado, juega un papel trascendental a la hora de develar y determinar la garantía y respeto a los derechos humanos dentro de la sociedad ecuatoriana. El reconocimiento de los derechos humanos por parte de los estados y la promulgación de diversos instrumentos para su protección, no ha sido una garantía para su cumplimiento. Ha sido importante, como lo ha hecho la Comunidad Internacional, tipificar la figura del crimen de apartheid en el Ecuador, a raíz de todos los actos de violación a los derechos humanos sucedidos en Sudáfrica, toda vez que ninguna sociedad está exenta del cometimiento de este tipo de actos, para esto no se debe dejar de lado que la Constitución de la República del Ecuador, reconoce en estricto apego un respeto de los derechos humanos, dentro de un estado incluyente y participativo, en donde se destacan la aplicación y valoración de derechos colectivos y de diversidad cultural. A pesar de la existencia de varios instrumentos nacionales e internacionales de protección de derechos humanos en las diversas etapas históricas, las vulneraciones han sido siempre una práctica común, es decir a la segregación racial, la discriminación, la exclusión social, entre otros, actos que aún no se ha eliminado, haciendo un llamado a que la actitud vigilante de presión y de constante denuncia de parte de la sociedad, haga posible el cumplimiento de estos derechos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_4ab1c5145761ad1856601397938b6c95 |
identifier_str_mv | Proaño Alarcón, Santiago Hernán. Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatoriana. Quito, 2019, 76 p. Tesis (Maestría en Derecho Penal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. T-2842 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6612 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spelling | Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatorianaProaño Alarcón, Santiago HernánAPARTHEIDDERECHOS HUMANOSESTADODISCRIMINACIÓN RACIALLEGISLACIÓN ECUATORIANAEn un marco histórico y doctrinario, la presente tesis investiga si en el Ecuador han existido actos que devienen desde el estado por intermedio de sus representantes que violan principalmente derechos humanos, con la finalidad de mantener un régimen, hechos estos que actualmente se configurarían en un delito nuevo tipificado en el Código Orgánico Integral Penal de Agosto de 2014, conocido como apartheid. Hipótesis que a través de los capítulos que componen la presente tesis, pretende ser analizada por medio de la ley, la doctrina y un análisis de configuración de delito, en donde el derecho comparado, juega un papel trascendental a la hora de develar y determinar la garantía y respeto a los derechos humanos dentro de la sociedad ecuatoriana. El reconocimiento de los derechos humanos por parte de los estados y la promulgación de diversos instrumentos para su protección, no ha sido una garantía para su cumplimiento. Ha sido importante, como lo ha hecho la Comunidad Internacional, tipificar la figura del crimen de apartheid en el Ecuador, a raíz de todos los actos de violación a los derechos humanos sucedidos en Sudáfrica, toda vez que ninguna sociedad está exenta del cometimiento de este tipo de actos, para esto no se debe dejar de lado que la Constitución de la República del Ecuador, reconoce en estricto apego un respeto de los derechos humanos, dentro de un estado incluyente y participativo, en donde se destacan la aplicación y valoración de derechos colectivos y de diversidad cultural. A pesar de la existencia de varios instrumentos nacionales e internacionales de protección de derechos humanos en las diversas etapas históricas, las vulneraciones han sido siempre una práctica común, es decir a la segregación racial, la discriminación, la exclusión social, entre otros, actos que aún no se ha eliminado, haciendo un llamado a que la actitud vigilante de presión y de constante denuncia de parte de la sociedad, haga posible el cumplimiento de estos derechos.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.2019-05-30T21:32:45Z2019-05-30T21:32:45Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis76 p.application/pdfProaño Alarcón, Santiago Hernán. Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatoriana. Quito, 2019, 76 p. Tesis (Maestría en Derecho Penal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.T-2842http://hdl.handle.net/10644/6612spaECUADORAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2019-05-30T21:32:46Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6612Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692019-05-30T21:32:46Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatoriana Proaño Alarcón, Santiago Hernán APARTHEID DERECHOS HUMANOS ESTADO DISCRIMINACIÓN RACIAL LEGISLACIÓN ECUATORIANA |
status_str | publishedVersion |
title | Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatoriana |
title_full | Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatoriana |
title_fullStr | Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatoriana |
title_full_unstemmed | Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatoriana |
title_short | Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatoriana |
title_sort | Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatoriana |
topic | APARTHEID DERECHOS HUMANOS ESTADO DISCRIMINACIÓN RACIAL LEGISLACIÓN ECUATORIANA |
url | http://hdl.handle.net/10644/6612 |