Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivos

El dolor dentro de la medicina es uno de los primordiales motivos de consulta en la práctica cotidiana. La MTC es una rama milenaria de la salud, que se ha popularizado por su intervención en el manejo del dolor. El Síndrome Bi en la MTC se considera estancamiento, cuando el Qi y Xue son insuficient...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Noboa Santillán, Luis Hernán (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2021
Предмети:
Онлайн доступ:http://hdl.handle.net/10644/8480
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1838744566249816064
author Noboa Santillán, Luis Hernán
author_facet Noboa Santillán, Luis Hernán
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Mena Echeverría, Fabián Eduardo, dir.
dc.creator.none.fl_str_mv Noboa Santillán, Luis Hernán
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-01-20T21:34:41Z
2022-01-20T21:34:41Z
dc.format.none.fl_str_mv 124 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Noboa Santillán, Luis Hernán. Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivos. Quito, 2021, 124 p. Tesis (Maestría en Acupuntura y Moxibustión). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Salud.
T-3695
http://hdl.handle.net/10644/8480
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv ACUPUNTURA
ACUAPUNTURA
MANO
MUÑECA
SÍNDROME BI
MEDICINA CHINA
SALUD OCUPACIONAL
dc.title.none.fl_str_mv Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El dolor dentro de la medicina es uno de los primordiales motivos de consulta en la práctica cotidiana. La MTC es una rama milenaria de la salud, que se ha popularizado por su intervención en el manejo del dolor. El Síndrome Bi en la MTC se considera estancamiento, cuando el Qi y Xue son insuficientes, se produce la desarmonía entre Yin y Yang, los órganos Zang Fu no funcionan adecuadamente, generará un estancamiento y dolor. El presente trabajo investigativo es un estudio comparativo, prospectivo, longitudinal, cuantitativo, el universo de estudio fue de 96 trabajadores, la técnica de muestreo utilizada fue del 100% bajo criterios de inclusión y exclusión. Se trabajó con 22 pacientes, donde se comparó la eficacia de Acupuntura (ACU) y Acuapuntura (CUA) con la Técnica Yuan Luo en miembros superiores, se dividió en grupos homogéneos, donde el valor de p fue mayor a 0.05. Se hizo 10 sesiones de ACU y CUA, se comparó el antes, durante y después de las terapias utilizando herramientas como la escala de síntomas de Boston, signos clínicos como Tinel, Phalen, Durkan y Finkelstein y la Escala Visual del Dolor (EVA) Se encontró patologías de deficiencia, en su mayoría fue el estancamiento de Qi de Hígado, y déficit de Qi de Bazo. Por tratarse desarmonías de deficiencia se utilizó el vórtice Yuan del meridiano afectado con el vórtice Luo de su meridiano acoplado. La combinación de vórtices más usada fue Hegu IG4 – Lieque P7, seguido de Yangchi TC4 – Neiguan PC6. Se estableció como marcador de buena respuesta terapéutica la reducción de dolor en el 50%, con Acupuntura se alcanzó este valor a la cuarta sesión (p<0.05), a la sexta sesión existe una p<0.01 y a la novena sesión un valor de p<0.001, la tendencia se mantiene, por lo que no es una situación asociada al azar. En el grupo de CUA, la tendencia es similar, pero se alcanza una reducción del dolor 2 sesiones antes, es decir, a la segunda sesión (p<0.05), a la cuarta sesión (p<0.01) y a la sexta sesión (p<0.001), por lo que son consideradas como terapias efectivas para el manejo del dolor en lesiones de mano muñeca.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_4adca06e0c6dfd028890c3e90b6a68b3
identifier_str_mv Noboa Santillán, Luis Hernán. Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivos. Quito, 2021, 124 p. Tesis (Maestría en Acupuntura y Moxibustión). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Salud.
T-3695
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8480
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivosNoboa Santillán, Luis HernánACUPUNTURAACUAPUNTURAMANOMUÑECASÍNDROME BIMEDICINA CHINASALUD OCUPACIONALEl dolor dentro de la medicina es uno de los primordiales motivos de consulta en la práctica cotidiana. La MTC es una rama milenaria de la salud, que se ha popularizado por su intervención en el manejo del dolor. El Síndrome Bi en la MTC se considera estancamiento, cuando el Qi y Xue son insuficientes, se produce la desarmonía entre Yin y Yang, los órganos Zang Fu no funcionan adecuadamente, generará un estancamiento y dolor. El presente trabajo investigativo es un estudio comparativo, prospectivo, longitudinal, cuantitativo, el universo de estudio fue de 96 trabajadores, la técnica de muestreo utilizada fue del 100% bajo criterios de inclusión y exclusión. Se trabajó con 22 pacientes, donde se comparó la eficacia de Acupuntura (ACU) y Acuapuntura (CUA) con la Técnica Yuan Luo en miembros superiores, se dividió en grupos homogéneos, donde el valor de p fue mayor a 0.05. Se hizo 10 sesiones de ACU y CUA, se comparó el antes, durante y después de las terapias utilizando herramientas como la escala de síntomas de Boston, signos clínicos como Tinel, Phalen, Durkan y Finkelstein y la Escala Visual del Dolor (EVA) Se encontró patologías de deficiencia, en su mayoría fue el estancamiento de Qi de Hígado, y déficit de Qi de Bazo. Por tratarse desarmonías de deficiencia se utilizó el vórtice Yuan del meridiano afectado con el vórtice Luo de su meridiano acoplado. La combinación de vórtices más usada fue Hegu IG4 – Lieque P7, seguido de Yangchi TC4 – Neiguan PC6. Se estableció como marcador de buena respuesta terapéutica la reducción de dolor en el 50%, con Acupuntura se alcanzó este valor a la cuarta sesión (p<0.05), a la sexta sesión existe una p<0.01 y a la novena sesión un valor de p<0.001, la tendencia se mantiene, por lo que no es una situación asociada al azar. En el grupo de CUA, la tendencia es similar, pero se alcanza una reducción del dolor 2 sesiones antes, es decir, a la segunda sesión (p<0.05), a la cuarta sesión (p<0.01) y a la sexta sesión (p<0.001), por lo que son consideradas como terapias efectivas para el manejo del dolor en lesiones de mano muñeca.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorMena Echeverría, Fabián Eduardo, dir.2022-01-20T21:34:41Z2022-01-20T21:34:41Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis124 p.application/pdfNoboa Santillán, Luis Hernán. Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivos. Quito, 2021, 124 p. Tesis (Maestría en Acupuntura y Moxibustión). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Salud.T-3695http://hdl.handle.net/10644/8480spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2022-01-20T21:34:43Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8480Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692022-01-20T21:34:43Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivos
Noboa Santillán, Luis Hernán
ACUPUNTURA
ACUAPUNTURA
MANO
MUÑECA
SÍNDROME BI
MEDICINA CHINA
SALUD OCUPACIONAL
status_str publishedVersion
title Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivos
title_full Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivos
title_fullStr Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivos
title_full_unstemmed Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivos
title_short Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivos
title_sort Acupuntura y acuapuntura, tratamiento con la técnica Yuan-Luo en lesiones de mano muñeca (Síndrome Bi), en trabajadores expuestos a movimientos repetitivos
topic ACUPUNTURA
ACUAPUNTURA
MANO
MUÑECA
SÍNDROME BI
MEDICINA CHINA
SALUD OCUPACIONAL
url http://hdl.handle.net/10644/8480