Queerificar la educomunicación: perspectivas queer sobre el aprendizaje y el ecosistema digital (Ensayos)

Este ensayo busca dimensionar los posibles aportes de las teorías queer a las discusiones sobre el campo de la educomunicación y el análisis de la comunicación en el ecosistema digital. La tesis central sostiene que la teoría queer brinda perspectivas para una lectura crítica de las dimensiones subj...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Polo Rojas, Néstor David (author)
Формат: article
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2025
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://hdl.handle.net/10644/10360
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Este ensayo busca dimensionar los posibles aportes de las teorías queer a las discusiones sobre el campo de la educomunicación y el análisis de la comunicación en el ecosistema digital. La tesis central sostiene que la teoría queer brinda perspectivas para una lectura crítica de las dimensiones subjetivas sobre las prácticas de uso, intercambio y aprendizaje por medio de las TIC, especialmente en términos del cuerpo, la sexualidad, el afecto y la identidad. El texto pone en diálogo distintos marcos conceptuales —teorías críticas de la comunicación, educación, estudios de género— para construir una reflexión holística que concibe a la tecnología y al género como dos sistemas de control que delimitan la manera en que habitamos, interactuamos y aprendemos en la esfera digital. Esta discusión se alimenta de referentes teóricos, resultados de investigación y experiencias personales. Finalmente, elabora un acercamiento teórico entre la pedagogía queer y la educomunicación como propuesta de inclusión de las diversidades sexogenéricas en los espacios de aprendizaje.