El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa

Este trabajo desarrolla el análisis literario sobre el exilio voluntario y sus variadas tipologías que se presentan en la novela El síndrome de Ulises (2005) del colombiano Santiago Gamboa (1965). Obra que está distribuida en dos capítulos: En el primero se analiza la influencia que ha tenido el via...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Delgado Espinoza, Nibardo Román (author)
Format: masterThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2021
Fag:
Online adgang:http://hdl.handle.net/10644/8344
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1839380523287314432
author Delgado Espinoza, Nibardo Román
author_facet Delgado Espinoza, Nibardo Román
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Valencia Assogna, Leonardo Pedro, dir.
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Espinoza, Nibardo Román
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-08T18:13:05Z
2021-11-08T18:13:05Z
2021
dc.format.none.fl_str_mv 79 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Delgado Espinoza, Nibardo Román. El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa. Quito, 2021, 79 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
T-3639
http://hdl.handle.net/10644/8344
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv GAMBOA SAMPER, SANTIAGO, 1965-
NOVELA COLOMBIANA
EXILIO
TRANSCULTURACIÓN
CRÍTICA LITERARIA
dc.title.none.fl_str_mv El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Este trabajo desarrolla el análisis literario sobre el exilio voluntario y sus variadas tipologías que se presentan en la novela El síndrome de Ulises (2005) del colombiano Santiago Gamboa (1965). Obra que está distribuida en dos capítulos: En el primero se analiza la influencia que ha tenido el viaje y los desplazamientos en la vida del autor para la construcción de su noción de exilio voluntario. A través de la novela Vida feliz de un joven Esteban (2000), Gamboa plasma dos formas de exilio que guardan distancias, pero con ciertos puntos de encuentro. También es la puesta en escena para situar al viaje y al exilio como el camino de aprendizaje para ser escritor, con una serie de desplazamientos que son de ida y vuelta. En la segunda parte haremos un análisis de la novela El síndrome de Ulises, obra que ofrece nuevas subjetividades sobre el exilio, con temas importantes como la nostalgia, la melancolía y la tristeza. Nociones que evidencian una alteración en el estado psicológico del sujeto viajero. Estos cambios emocionales dan lugar al surgimiento de nuevos imaginarios sobre cómo la psiquis del viajero se encuentra trastocada por las condiciones poco favorables en las ciudades que lo acogen, ya sea como exiliado político, económico, o como estudiante, etc. Finalmente presentaremos algunas reflexiones finales sobre el exilio voluntario.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_4d59a733da1a43f1e209915a5af56fdd
identifier_str_mv Delgado Espinoza, Nibardo Román. El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa. Quito, 2021, 79 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
T-3639
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8344
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago GamboaDelgado Espinoza, Nibardo RománGAMBOA SAMPER, SANTIAGO, 1965-NOVELA COLOMBIANAEXILIOTRANSCULTURACIÓNCRÍTICA LITERARIAEste trabajo desarrolla el análisis literario sobre el exilio voluntario y sus variadas tipologías que se presentan en la novela El síndrome de Ulises (2005) del colombiano Santiago Gamboa (1965). Obra que está distribuida en dos capítulos: En el primero se analiza la influencia que ha tenido el viaje y los desplazamientos en la vida del autor para la construcción de su noción de exilio voluntario. A través de la novela Vida feliz de un joven Esteban (2000), Gamboa plasma dos formas de exilio que guardan distancias, pero con ciertos puntos de encuentro. También es la puesta en escena para situar al viaje y al exilio como el camino de aprendizaje para ser escritor, con una serie de desplazamientos que son de ida y vuelta. En la segunda parte haremos un análisis de la novela El síndrome de Ulises, obra que ofrece nuevas subjetividades sobre el exilio, con temas importantes como la nostalgia, la melancolía y la tristeza. Nociones que evidencian una alteración en el estado psicológico del sujeto viajero. Estos cambios emocionales dan lugar al surgimiento de nuevos imaginarios sobre cómo la psiquis del viajero se encuentra trastocada por las condiciones poco favorables en las ciudades que lo acogen, ya sea como exiliado político, económico, o como estudiante, etc. Finalmente presentaremos algunas reflexiones finales sobre el exilio voluntario.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorValencia Assogna, Leonardo Pedro, dir.2021-11-08T18:13:05Z2021-11-08T18:13:05Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis79 p.application/pdfDelgado Espinoza, Nibardo Román. El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa. Quito, 2021, 79 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.T-3639http://hdl.handle.net/10644/8344spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-11-08T18:13:07Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8344Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-11-08T18:13:07Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa
Delgado Espinoza, Nibardo Román
GAMBOA SAMPER, SANTIAGO, 1965-
NOVELA COLOMBIANA
EXILIO
TRANSCULTURACIÓN
CRÍTICA LITERARIA
status_str publishedVersion
title El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa
title_full El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa
title_fullStr El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa
title_full_unstemmed El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa
title_short El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa
title_sort El exilio en la novela El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa
topic GAMBOA SAMPER, SANTIAGO, 1965-
NOVELA COLOMBIANA
EXILIO
TRANSCULTURACIÓN
CRÍTICA LITERARIA
url http://hdl.handle.net/10644/8344