El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbol
De orígenes remotos, míticos y en gran medida enigmáticos, el fútbol es un suceso expansivo que trasciende los linderos regionales en que se practica. Esta investigación trabaja sobre representaciones literarias de la derrota en textos cuyo eje temático vincule al fútbol como un espacio de juego sin...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | masterThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2019
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://hdl.handle.net/10644/6982 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1839380476347809792 |
---|---|
author | Carvajal Cajas, Gonzalo Andrés |
author_facet | Carvajal Cajas, Gonzalo Andrés |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Aillón Valverde, Miguel Hernán, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | AMÉRICA LATINA |
dc.creator.none.fl_str_mv | Carvajal Cajas, Gonzalo Andrés |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019 2020-01-31T21:21:53Z 2020-01-31T21:21:53Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 83 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Gonzalo Andrés Carvajal Cajas. El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbol. Quito, 2019, 83 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales. T-2989 http://hdl.handle.net/10644/6982 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | NARRATIVA LATINOAMERICANA CUENTO LATINOAMERICANO FÚTBOL CRÍTICA LITERARIA |
dc.title.none.fl_str_mv | El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbol |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | De orígenes remotos, míticos y en gran medida enigmáticos, el fútbol es un suceso expansivo que trasciende los linderos regionales en que se practica. Esta investigación trabaja sobre representaciones literarias de la derrota en textos cuyo eje temático vincule al fútbol como un espacio de juego singular y de confluencia que posibilita la transformación de sus personajes. Piensa Caillois en Los juegos y los hombres, que el juego evoca una actividad lúdica que se desarrolla en un ambiente solaz o de diversión, donde la habilidad y el riesgo son puestos en escena, pero no suponen consecuencias para la vida real (1994, 12), es decir, el juego contiene en sí mismo una acción liberadora para el sujeto que le permite ser otro o jerarquiza la voluntad de querer transformarse en otro, ahí radica su sentido. La pregunta de investigación que plantea el presente trabajo es: ¿Cómo narraciones literarias cortas de temática futbolística permiten la transformación de personajes derrotados en contextos lúdicos? El primer capítulo responde a esta interrogante al determinar los elementos lúdicos y narratológicos que caracterizan a los cuentos de fútbol seleccionados. Aquí, el análisis del espacio, tiempo y uso del lenguaje, permitirá comprender el sentido lúdico-simbólico del juego y la determinación del espacio en la transformación del personaje. El segundo capítulo interpreta la construcción de personajes y su transformación en el juego desde el aspecto onírico, el gozo del instante, la libertad ritual, el respeto a la regla y la avocación a la muerte. Este capítulo se apoyará en fundamentación teórica que soporte la idea de la derrota en el individuo. La relevancia de esta investigación es la novedad con la que aborda el cuento de fútbol desde el análisis literario, lo encaja en el cuerpo crítico de la lúdica, lo distingue con sus elementos narratológicos propios, nomina a la cancha como el cronotopo por antonomasia del texto deportivo, demuestra la unión entre el juego, la regla, el ritual y el gozo de libertad para transformar a personajes derrotados, y presenta a la crítica la categoría en la reproducción de voces del discurso directo libre post mortem, que destaca en el discurso de “Juan Polti Half-back”, el cuento futbolístico latinoamericano precursor en el género y que se analiza en este trabajo. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_5056794e7ab8965c0cde960e5dde72a8 |
identifier_str_mv | Gonzalo Andrés Carvajal Cajas. El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbol. Quito, 2019, 83 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales. T-2989 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6982 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spelling | El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbolCarvajal Cajas, Gonzalo AndrésNARRATIVA LATINOAMERICANACUENTO LATINOAMERICANOFÚTBOLCRÍTICA LITERARIADe orígenes remotos, míticos y en gran medida enigmáticos, el fútbol es un suceso expansivo que trasciende los linderos regionales en que se practica. Esta investigación trabaja sobre representaciones literarias de la derrota en textos cuyo eje temático vincule al fútbol como un espacio de juego singular y de confluencia que posibilita la transformación de sus personajes. Piensa Caillois en Los juegos y los hombres, que el juego evoca una actividad lúdica que se desarrolla en un ambiente solaz o de diversión, donde la habilidad y el riesgo son puestos en escena, pero no suponen consecuencias para la vida real (1994, 12), es decir, el juego contiene en sí mismo una acción liberadora para el sujeto que le permite ser otro o jerarquiza la voluntad de querer transformarse en otro, ahí radica su sentido. La pregunta de investigación que plantea el presente trabajo es: ¿Cómo narraciones literarias cortas de temática futbolística permiten la transformación de personajes derrotados en contextos lúdicos? El primer capítulo responde a esta interrogante al determinar los elementos lúdicos y narratológicos que caracterizan a los cuentos de fútbol seleccionados. Aquí, el análisis del espacio, tiempo y uso del lenguaje, permitirá comprender el sentido lúdico-simbólico del juego y la determinación del espacio en la transformación del personaje. El segundo capítulo interpreta la construcción de personajes y su transformación en el juego desde el aspecto onírico, el gozo del instante, la libertad ritual, el respeto a la regla y la avocación a la muerte. Este capítulo se apoyará en fundamentación teórica que soporte la idea de la derrota en el individuo. La relevancia de esta investigación es la novedad con la que aborda el cuento de fútbol desde el análisis literario, lo encaja en el cuerpo crítico de la lúdica, lo distingue con sus elementos narratológicos propios, nomina a la cancha como el cronotopo por antonomasia del texto deportivo, demuestra la unión entre el juego, la regla, el ritual y el gozo de libertad para transformar a personajes derrotados, y presenta a la crítica la categoría en la reproducción de voces del discurso directo libre post mortem, que destaca en el discurso de “Juan Polti Half-back”, el cuento futbolístico latinoamericano precursor en el género y que se analiza en este trabajo.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorAillón Valverde, Miguel Hernán, dir.2020-01-31T21:21:53Z2020-01-31T21:21:53Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis83 p.application/pdfGonzalo Andrés Carvajal Cajas. El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbol. Quito, 2019, 83 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.T-2989http://hdl.handle.net/10644/6982spaAMÉRICA LATINAAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2022-03-24T22:28:47Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6982Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692022-03-24T22:28:47Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbol Carvajal Cajas, Gonzalo Andrés NARRATIVA LATINOAMERICANA CUENTO LATINOAMERICANO FÚTBOL CRÍTICA LITERARIA |
status_str | publishedVersion |
title | El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbol |
title_full | El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbol |
title_fullStr | El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbol |
title_full_unstemmed | El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbol |
title_short | El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbol |
title_sort | El sentido del juego: la transformación de los personajes en cuentos de fútbol |
topic | NARRATIVA LATINOAMERICANA CUENTO LATINOAMERICANO FÚTBOL CRÍTICA LITERARIA |
url | http://hdl.handle.net/10644/6982 |