Santa Gema y la construcción de la santidad en la representación mediática

En 2007, el fenómeno religioso de Santa Gema movilizó a miles de devotos al recinto San Miguel de los Tres Charcos en Manabí en busca de sanación para sus dolencias. La noticia de una joven de dieciséis años que hacía milagros se replicó en varios noticieros, programas de televisión y periódicos del...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Castillo Lapo, Ángela Liseth (author)
Định dạng: book
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2019
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://hdl.handle.net/10644/7121
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:En 2007, el fenómeno religioso de Santa Gema movilizó a miles de devotos al recinto San Miguel de los Tres Charcos en Manabí en busca de sanación para sus dolencias. La noticia de una joven de dieciséis años que hacía milagros se replicó en varios noticieros, programas de televisión y periódicos del país. Todos la llamaban Santa Gema. Los medios difundieron las expresiones de fe entorno a Gema, como parte del discurso mediático y elemento de construcción de la realidad. Al ser la religiosidad popular una manifestación humana marcada por mitos, creencias y ritos que moviliza acciones individuales y colectivas, la joven manabita adquirió una nueva dimensión que se sumaba a lo sagrado. A la par, se inició el comercio de la fe, lo religioso se convirtió en mercancía y los negocios reactivaron la economía del pueblo. Esta obra, desde la mirada de la comunicación social se aproxima epistemológicamente a la religiosidad popular. Para ello analiza tres aspectos: la religión, las representaciones mediáticas y el análisis del discurso.