Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido

La televisión, como medio de comunicación de masas, ha logrado alcanzar un posicionamiento importante frente a la audiencia, por su capacidad en la construcción de contenidos, representaciones y significados, además de su rol dentro de las sociedades modernas. Es en este marco, que encontramos a un...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Estévez Naranjo, Carlos Vicente (author)
Formatua: masterThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2014
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://hdl.handle.net/10644/4396
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1840646762471096320
author Estévez Naranjo, Carlos Vicente
author_facet Estévez Naranjo, Carlos Vicente
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Estévez Naranjo, Carlos Vicente
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2015-04-28T16:25:28Z
2015-04-28T16:25:28Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Estévez Naranjo, Carlos Vicente. Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido. Quito, 2014, 77 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.
T-1573
http://hdl.handle.net/10644/4396
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv TELEVISIÓN
AUDIENCIAS
COMUNICACIÓN DE MASAS
ESTUDIOS DE CASOS
dc.title.none.fl_str_mv Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La televisión, como medio de comunicación de masas, ha logrado alcanzar un posicionamiento importante frente a la audiencia, por su capacidad en la construcción de contenidos, representaciones y significados, además de su rol dentro de las sociedades modernas. Es en este marco, que encontramos a un programa llamado La Televisión, que ha logrado mantenerse en vigencia por más de dos décadas en las principales cadenas nacionales. En el presente trabajo, hemos pretendido mostrar cuál es la relación de las audiencias, mediante su medición empírica, con respecto de la temática del contenido de tres programas transmitidos en los meses de Junio, Julio y Agosto del año 2014, poniendo énfasis en los reportajes que alcanzaron un mayor nivel de sintonía de acuerdo a las mediciones realizadas por una empresa especializada en el país. Aspiramos evidenciar cuál es la relación entre la comunicación mediática y el mercado. Pero no solamente eso sino que, mediante un seguimiento puntual de ese movimiento de las audiencias, se demuestran los usos sociales frente a las temáticas que presentan los reportajes de La Televisión. Hemos basado nuestro análisis en varios autores, que brindan el sustento teórico en lo que es la televisión como medio de comunicación de masas, análisis de la temática del contenido, audiencias y recepción.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_5b4b7ae32b5014b88a95c9023b0eb1f7
identifier_str_mv Estévez Naranjo, Carlos Vicente. Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido. Quito, 2014, 77 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.
T-1573
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/4396
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenidoEstévez Naranjo, Carlos VicenteTELEVISIÓNAUDIENCIASCOMUNICACIÓN DE MASASESTUDIOS DE CASOSLa televisión, como medio de comunicación de masas, ha logrado alcanzar un posicionamiento importante frente a la audiencia, por su capacidad en la construcción de contenidos, representaciones y significados, además de su rol dentro de las sociedades modernas. Es en este marco, que encontramos a un programa llamado La Televisión, que ha logrado mantenerse en vigencia por más de dos décadas en las principales cadenas nacionales. En el presente trabajo, hemos pretendido mostrar cuál es la relación de las audiencias, mediante su medición empírica, con respecto de la temática del contenido de tres programas transmitidos en los meses de Junio, Julio y Agosto del año 2014, poniendo énfasis en los reportajes que alcanzaron un mayor nivel de sintonía de acuerdo a las mediciones realizadas por una empresa especializada en el país. Aspiramos evidenciar cuál es la relación entre la comunicación mediática y el mercado. Pero no solamente eso sino que, mediante un seguimiento puntual de ese movimiento de las audiencias, se demuestran los usos sociales frente a las temáticas que presentan los reportajes de La Televisión. Hemos basado nuestro análisis en varios autores, que brindan el sustento teórico en lo que es la televisión como medio de comunicación de masas, análisis de la temática del contenido, audiencias y recepción.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.2015-04-28T16:25:28Z2015-04-28T16:25:28Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfEstévez Naranjo, Carlos Vicente. Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido. Quito, 2014, 77 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.T-1573http://hdl.handle.net/10644/4396spaECUADORhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-12-02T15:50:40Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/4396Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-12-02T15:50:40Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido
Estévez Naranjo, Carlos Vicente
TELEVISIÓN
AUDIENCIAS
COMUNICACIÓN DE MASAS
ESTUDIOS DE CASOS
status_str publishedVersion
title Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido
title_full Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido
title_fullStr Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido
title_full_unstemmed Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido
title_short Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido
title_sort Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido
topic TELEVISIÓN
AUDIENCIAS
COMUNICACIÓN DE MASAS
ESTUDIOS DE CASOS
url http://hdl.handle.net/10644/4396