La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana
Este trabajo es una lectura de la manera en que se construido al Otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana, en dos textos narrativos. El primero es la Cumandá, escrita por Juan León Mera que representaría la obra inaugural de la narrativa ecuatoriana, no tanto por ser la primera, pero...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2003
|
主題: | |
在線閱讀: | http://hdl.handle.net/10644/2365 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
_version_ | 1840646741313978368 |
---|---|
author | Grijalva, Ximena |
author_facet | Grijalva, Ximena |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | ECUADOR 1879 1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv | Grijalva, Ximena |
dc.date.none.fl_str_mv | 2003 2011-10-21T20:00:22Z 2011-10-21T20:00:22Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Grijalva, Ximena. La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana. Quito, 2003, 118 p. Tesis (Maestría en Letras. Mención en Estudios Culturales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras. T-0214 http://hdl.handle.net/10644/2365 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | NOVELA ECUATORIANA NARRATIVA ECUATORIANA INDÍGENAS DEL ECUADOR MULTICULTURALIDAD IDENTIDAD CULTURAL LITERATURA INDÍGENA MOVIMIENTOS INDÍGENAS MERA, JUAN LEÓN, 1832-1894 ICAZA, JORGE, 1906-1978 CRÍTICA LITERARIA |
dc.title.none.fl_str_mv | La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Este trabajo es una lectura de la manera en que se construido al Otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana, en dos textos narrativos. El primero es la Cumandá, escrita por Juan León Mera que representaría la obra inaugural de la narrativa ecuatoriana, no tanto por ser la primera, pero sí por se la más representativa; en ella se verá la manera en que el autor plantea su propio modelo de Estado a seguir. La segunda obra seleccionada es Huasipungo, esta obra es la más representativa del indigenismo de 1930, en su estudio se trata de establecer la manera en que la sociedad, luego de casi un siglo, se apropia del alter indio y en qué medida la novela es una 'defensa' de este sector de la sociedad. A partir de la compresión de la imagen que sobre el indígena está presente en las obra, podremos comprender lo que piensa la gran mayoría de la sociedad ecuatoriana, debido a la gran acogida que han tenido estas obras en el Ecuador. A partir de la construcción del indio se establecerá el ejercicio simultáneo de crear una imagen del otro para establecer la propia sea de los mestizos en el caso de Icaza o de los denominados 'blancos' en el caso de Mera. En cada capítulo se establecen temas que han permitido a lo largo de las obras la construcción del indio tales como: territorio, naturaleza, trabajo, relaciones interpersonales, relaciones familiares, comunales y relaciones con el exterior. Posteriormente se establecen las conclusiones pertinentes. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_5be82eeb025d10521c33a11b60e66a8f |
identifier_str_mv | Grijalva, Ximena. La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana. Quito, 2003, 118 p. Tesis (Maestría en Letras. Mención en Estudios Culturales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras. T-0214 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2365 |
publishDate | 2003 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatorianaGrijalva, XimenaNOVELA ECUATORIANANARRATIVA ECUATORIANAINDÍGENAS DEL ECUADORMULTICULTURALIDADIDENTIDAD CULTURALLITERATURA INDÍGENAMOVIMIENTOS INDÍGENASMERA, JUAN LEÓN, 1832-1894ICAZA, JORGE, 1906-1978CRÍTICA LITERARIAEste trabajo es una lectura de la manera en que se construido al Otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana, en dos textos narrativos. El primero es la Cumandá, escrita por Juan León Mera que representaría la obra inaugural de la narrativa ecuatoriana, no tanto por ser la primera, pero sí por se la más representativa; en ella se verá la manera en que el autor plantea su propio modelo de Estado a seguir. La segunda obra seleccionada es Huasipungo, esta obra es la más representativa del indigenismo de 1930, en su estudio se trata de establecer la manera en que la sociedad, luego de casi un siglo, se apropia del alter indio y en qué medida la novela es una 'defensa' de este sector de la sociedad. A partir de la compresión de la imagen que sobre el indígena está presente en las obra, podremos comprender lo que piensa la gran mayoría de la sociedad ecuatoriana, debido a la gran acogida que han tenido estas obras en el Ecuador. A partir de la construcción del indio se establecerá el ejercicio simultáneo de crear una imagen del otro para establecer la propia sea de los mestizos en el caso de Icaza o de los denominados 'blancos' en el caso de Mera. En cada capítulo se establecen temas que han permitido a lo largo de las obras la construcción del indio tales como: territorio, naturaleza, trabajo, relaciones interpersonales, relaciones familiares, comunales y relaciones con el exterior. Posteriormente se establecen las conclusiones pertinentes.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.2011-10-21T20:00:22Z2011-10-21T20:00:22Z2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfGrijalva, Ximena. La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana. Quito, 2003, 118 p. Tesis (Maestría en Letras. Mención en Estudios Culturales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.T-0214http://hdl.handle.net/10644/2365spaECUADOR18791930http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-12-21T21:18:41Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2365Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-12-21T21:18:41Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana Grijalva, Ximena NOVELA ECUATORIANA NARRATIVA ECUATORIANA INDÍGENAS DEL ECUADOR MULTICULTURALIDAD IDENTIDAD CULTURAL LITERATURA INDÍGENA MOVIMIENTOS INDÍGENAS MERA, JUAN LEÓN, 1832-1894 ICAZA, JORGE, 1906-1978 CRÍTICA LITERARIA |
status_str | publishedVersion |
title | La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana |
title_full | La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana |
title_fullStr | La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana |
title_full_unstemmed | La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana |
title_short | La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana |
title_sort | La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana |
topic | NOVELA ECUATORIANA NARRATIVA ECUATORIANA INDÍGENAS DEL ECUADOR MULTICULTURALIDAD IDENTIDAD CULTURAL LITERATURA INDÍGENA MOVIMIENTOS INDÍGENAS MERA, JUAN LEÓN, 1832-1894 ICAZA, JORGE, 1906-1978 CRÍTICA LITERARIA |
url | http://hdl.handle.net/10644/2365 |