El derecho al ocio y el nuevo paradigma constitucional ecuatoriano (Actualidad)
La aprobación de la Constitución de Montecristi en al año 2008 trajo consigo varios retos para la adaptación de las instituciones a la vivencia de derechos considerados de “segunda categoría”. Uno de ellos, el derecho al ocio puede ser además un indicador importante de la calidad de vida de los ciud...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | article |
语言: | spa |
出版: |
2014
|
主题: | |
在线阅读: | http://hdl.handle.net/10644/4426 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La aprobación de la Constitución de Montecristi en al año 2008 trajo consigo varios retos para la adaptación de las instituciones a la vivencia de derechos considerados de “segunda categoría”. Uno de ellos, el derecho al ocio puede ser además un indicador importante de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas ecuatorianas. Este trabajo hace un breve recorrido histórico del derecho al ocio en las Constituciones Ecuatorianas y lo analiza en relación al nuevo paradigma constitucional. Para ello, toma cuatro directrices planteadas por la teoría de los nuevos constitucionalismos latinoamericanos. |
---|