La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855)
“La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada. Provincias del Cauca (1830-1855)”, es una investigación que se inscribe dentro de la denominada Nueva Historia Política. Su propuesta es descentrar el ejercicio de poder de las grandes figuras y de las instituciones estatales, para...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | doctoralThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2019
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://hdl.handle.net/10644/6722 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1838744583696023552 |
---|---|
author | Prado Arellano, Luis Ervin |
author_facet | Prado Arellano, Luis Ervin |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Martínez Garnica, Armando, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | NUEVA GRANADA PROVINCIAS DEL CAUCA 1830 - 1855 |
dc.creator.none.fl_str_mv | Prado Arellano, Luis Ervin |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-07-23T20:00:54Z 2019-07-23T20:00:54Z 2019 |
dc.format.none.fl_str_mv | 488 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Prado Arellano, Luis Ervin. La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855). Quito, 2019, 488 p. Tesis (Doctorado en Historia Latinoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Historia. TD-121 http://hdl.handle.net/10644/6722 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | HISTORIA DE COLOMBIA EJÉRCITO REPUBLICANO HISTORIA POLÍTICA ESTADO NEOGRANADINO |
dc.title.none.fl_str_mv | La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855) |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
description | “La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada. Provincias del Cauca (1830-1855)”, es una investigación que se inscribe dentro de la denominada Nueva Historia Política. Su propuesta es descentrar el ejercicio de poder de las grandes figuras y de las instituciones estatales, para situarla en un campo más amplio el de los entramados sociales con sus múltiples actores presentes en un determinado contexto histórico. Sobre estas líneas rectoras, discurre los objetivos centrales de la tesis: describe y analiza la formación y organización de los ejércitos republicanos (fuerza permanente y la guardia nacional) que se constituyeron en el Estado de la Nueva Granada a partir de 1832. Se parte desde el centro, para pasar después a estudiar este proceso en el caso de las denominadas “Provincias del Cauca” (Popayán, Pasto, Buenaventura y Cauca). Se busca identificar la tensión siempre existente entre la norma y su puesta en práctica. Dicho ejercicio tiene además el sentido de ir identificando los factores que posibilitaron en el Estado neogranadino, constituir un ejército relativamente sujeto al dosel constitucional, un caso excepcional frente a otras realidades estatales Latinoamericanas de la época. La tesis se organizó en cinco capítulos, cada uno de los cuales analiza los diversos factores presentes en el proceso de organización e institucionalización de las fuerzas armadas terrestres en la Nueva Granada. De esta manera, cada capítulo va arrojando indicios acerca de las razones que permitieron constituir unas armas republicanas sujetas a los poderes civiles y al orden constitucional, como también a la forma como las normas diseñadas para implantar el monopolio legítimo de la violencia estatal, en la región de estudio, debió ser negociada, ajustada y adaptada. El estudio muestra cómo los procesos de construcción del Estado, no son lineales o vectoriales, sino más bien azarosos, accidentales y como toda acción social, contingentes. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | doctoralThesis |
id | UASB_6342d0c1c67db829523f020b0a79afd8 |
identifier_str_mv | Prado Arellano, Luis Ervin. La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855). Quito, 2019, 488 p. Tesis (Doctorado en Historia Latinoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Historia. TD-121 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6722 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spelling | La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855)Prado Arellano, Luis ErvinHISTORIA DE COLOMBIAEJÉRCITO REPUBLICANOHISTORIA POLÍTICAESTADO NEOGRANADINO“La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada. Provincias del Cauca (1830-1855)”, es una investigación que se inscribe dentro de la denominada Nueva Historia Política. Su propuesta es descentrar el ejercicio de poder de las grandes figuras y de las instituciones estatales, para situarla en un campo más amplio el de los entramados sociales con sus múltiples actores presentes en un determinado contexto histórico. Sobre estas líneas rectoras, discurre los objetivos centrales de la tesis: describe y analiza la formación y organización de los ejércitos republicanos (fuerza permanente y la guardia nacional) que se constituyeron en el Estado de la Nueva Granada a partir de 1832. Se parte desde el centro, para pasar después a estudiar este proceso en el caso de las denominadas “Provincias del Cauca” (Popayán, Pasto, Buenaventura y Cauca). Se busca identificar la tensión siempre existente entre la norma y su puesta en práctica. Dicho ejercicio tiene además el sentido de ir identificando los factores que posibilitaron en el Estado neogranadino, constituir un ejército relativamente sujeto al dosel constitucional, un caso excepcional frente a otras realidades estatales Latinoamericanas de la época. La tesis se organizó en cinco capítulos, cada uno de los cuales analiza los diversos factores presentes en el proceso de organización e institucionalización de las fuerzas armadas terrestres en la Nueva Granada. De esta manera, cada capítulo va arrojando indicios acerca de las razones que permitieron constituir unas armas republicanas sujetas a los poderes civiles y al orden constitucional, como también a la forma como las normas diseñadas para implantar el monopolio legítimo de la violencia estatal, en la región de estudio, debió ser negociada, ajustada y adaptada. El estudio muestra cómo los procesos de construcción del Estado, no son lineales o vectoriales, sino más bien azarosos, accidentales y como toda acción social, contingentes.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorMartínez Garnica, Armando, dir.2019-07-23T20:00:54Z2019-07-23T20:00:54Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis488 p.application/pdfPrado Arellano, Luis Ervin. La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855). Quito, 2019, 488 p. Tesis (Doctorado en Historia Latinoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Historia.TD-121http://hdl.handle.net/10644/6722spaNUEVA GRANADAPROVINCIAS DEL CAUCA1830 - 1855Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2019-07-23T20:00:56Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6722Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692019-07-23T20:00:56Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855) Prado Arellano, Luis Ervin HISTORIA DE COLOMBIA EJÉRCITO REPUBLICANO HISTORIA POLÍTICA ESTADO NEOGRANADINO |
status_str | publishedVersion |
title | La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855) |
title_full | La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855) |
title_fullStr | La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855) |
title_full_unstemmed | La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855) |
title_short | La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855) |
title_sort | La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855) |
topic | HISTORIA DE COLOMBIA EJÉRCITO REPUBLICANO HISTORIA POLÍTICA ESTADO NEOGRANADINO |
url | http://hdl.handle.net/10644/6722 |