La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván Carvajal

Entendiendo que la obra de Iván Carvajal, se inscribe dentro de un periodo de reconocimiento de la híbrida realidad ecuatoriana, se analiza brevemente los principales postulados de la teoría de la recepción y de cómo el “artefacto” poético de Mukarovsky, se transforma en un “objeto estético”, a trav...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Mejía, Juan Carlos (author)
Format: masterThesis
Langue:spa
Publié: 2000
Sujets:
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/10644/2698
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1840013944627920896
author Mejía, Juan Carlos
author_facet Mejía, Juan Carlos
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Merchán Barros, Miriam, dir.
dc.creator.none.fl_str_mv Mejía, Juan Carlos
dc.date.none.fl_str_mv 2000
2011-12-19T12:32:00Z
2011-12-19T12:32:00Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Mejía, Juan Carlos. La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván Carvajal. Quito, 2000, 127 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.
T-0108
http://hdl.handle.net/10644/2698
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv POESÍA ECUATORIANA
CRÍTICA LITERARIA
POETAS ECUATORIANOS
CARVAJAL, IVÁN, 1948-
dc.title.none.fl_str_mv La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván Carvajal
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Entendiendo que la obra de Iván Carvajal, se inscribe dentro de un periodo de reconocimiento de la híbrida realidad ecuatoriana, se analiza brevemente los principales postulados de la teoría de la recepción y de cómo el “artefacto” poético de Mukarovsky, se transforma en un “objeto estético”, a través de la concretización de las indeterminaciones. El objeto estético entonces, compuesto de palabras, que por el uso que de ellas hace el poeta, crea y recrea el mundo. Se recurre del mismo modo a la deconstrucción para expresar cómo la poesía difiere la realidad y cómo el poeta mismo deconstruye mitos e historias. Al diferir la realidad, al diferir los significados, consigue que la palabra sea usada libremente, con la libertad que obtiene el signo al liberarse de su cualidad comunicativa. La metáfora, el signo y la palabra iluminan el mundo, oscurecido por el lenguaje, que a pesar de ello, lo recrea. En esta tesis se propone una lectura de tres poemarios: En los labios la celada (“A la luz de Botticelli” y Celadas), Los amantes de Sumpa e Inventando a Lennon. Esta lectura pretende recuperar el viaje que hace Carvajal a través de la mitología clásica, la mestiza ecuatoriana y la producida por la industria cultural hegemónica. En los textos cuya lectura se propone se ve cómo se narra una historia a partir de una voz poética, historia que por la necesidad de ser narrada, recurre al uso de varias voces, de este modo la voz poética, desempeña varios papeles, de varios personajes, en el tinglado que va armando Carvajal en cada una de las obras que conforman el corpus de este trabajo.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_643a5d001115b17013e6486174ed0ad1
identifier_str_mv Mejía, Juan Carlos. La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván Carvajal. Quito, 2000, 127 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.
T-0108
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2698
publishDate 2000
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván CarvajalMejía, Juan CarlosPOESÍA ECUATORIANACRÍTICA LITERARIAPOETAS ECUATORIANOSCARVAJAL, IVÁN, 1948-Entendiendo que la obra de Iván Carvajal, se inscribe dentro de un periodo de reconocimiento de la híbrida realidad ecuatoriana, se analiza brevemente los principales postulados de la teoría de la recepción y de cómo el “artefacto” poético de Mukarovsky, se transforma en un “objeto estético”, a través de la concretización de las indeterminaciones. El objeto estético entonces, compuesto de palabras, que por el uso que de ellas hace el poeta, crea y recrea el mundo. Se recurre del mismo modo a la deconstrucción para expresar cómo la poesía difiere la realidad y cómo el poeta mismo deconstruye mitos e historias. Al diferir la realidad, al diferir los significados, consigue que la palabra sea usada libremente, con la libertad que obtiene el signo al liberarse de su cualidad comunicativa. La metáfora, el signo y la palabra iluminan el mundo, oscurecido por el lenguaje, que a pesar de ello, lo recrea. En esta tesis se propone una lectura de tres poemarios: En los labios la celada (“A la luz de Botticelli” y Celadas), Los amantes de Sumpa e Inventando a Lennon. Esta lectura pretende recuperar el viaje que hace Carvajal a través de la mitología clásica, la mestiza ecuatoriana y la producida por la industria cultural hegemónica. En los textos cuya lectura se propone se ve cómo se narra una historia a partir de una voz poética, historia que por la necesidad de ser narrada, recurre al uso de varias voces, de este modo la voz poética, desempeña varios papeles, de varios personajes, en el tinglado que va armando Carvajal en cada una de las obras que conforman el corpus de este trabajo.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorMerchán Barros, Miriam, dir.2011-12-19T12:32:00Z2011-12-19T12:32:00Z2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfMejía, Juan Carlos. La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván Carvajal. Quito, 2000, 127 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.T-0108http://hdl.handle.net/10644/2698spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2020-09-21T16:53:19Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2698Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692020-09-21T16:53:19Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván Carvajal
Mejía, Juan Carlos
POESÍA ECUATORIANA
CRÍTICA LITERARIA
POETAS ECUATORIANOS
CARVAJAL, IVÁN, 1948-
status_str publishedVersion
title La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván Carvajal
title_full La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván Carvajal
title_fullStr La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván Carvajal
title_full_unstemmed La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván Carvajal
title_short La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván Carvajal
title_sort La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván Carvajal
topic POESÍA ECUATORIANA
CRÍTICA LITERARIA
POETAS ECUATORIANOS
CARVAJAL, IVÁN, 1948-
url http://hdl.handle.net/10644/2698