Crítica a "De los medios a las mediaciones" de Martín Barbero o sobre la necesidad de dialogar con Stuart Hall

Reconociendo las reivindicaciones comunitarias y el fortalecimiento epistemológico que la teoría de las mediaciones ha generado en el ámbito comunicológico latinoamericano, a treinta años de la publicación de De los medios a las mediaciones esta investigación es una lectura crítica de uno de los lib...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Díaz Pomar, Pierre Edinsson (author)
Format: other
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10644/6839
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Reconociendo las reivindicaciones comunitarias y el fortalecimiento epistemológico que la teoría de las mediaciones ha generado en el ámbito comunicológico latinoamericano, a treinta años de la publicación de De los medios a las mediaciones esta investigación es una lectura crítica de uno de los libros que más luces teóricas, epistémicas y curriculares ha generado en las escuelas y facultades de Comunicación del país y de América Latina. Atendiendo a la importancia epistémica del texto de Barbero, esta lectura crítica se propone revelar el carácter innovador y conflictivo del libro, cuestionar y complementar el texto barberiano desde las reflexiones de Stuart Hall para posteriormente sugerir algunas conclusiones. El diálogo con una de las obras transdisciplinares de mayor relevancia académica de los últimos años permitirá empezar a tejer un proyecto de comunicación que responda de manera categórica e imaginativa a los compromisos planteados por la historia reciente de América Latina.