La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política pública

Este trabajo de investigación aborda de forma interrelacionada los factores de discriminación que afectan a un ser humano o a un grupo determinado de personas con discapacidad, de manera que se pueda analizar cada caso desde un enfoque que vincule las variables integrantes de tal afectación como pue...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Buenaño Carrillo, Silvia Lorena (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2017
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://hdl.handle.net/10644/6034
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1840646755958390784
author Buenaño Carrillo, Silvia Lorena
author_facet Buenaño Carrillo, Silvia Lorena
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Vargas Araujo, Edwar Paúl, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Buenaño Carrillo, Silvia Lorena
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-04-20T15:20:13Z
2018-04-20T15:20:13Z
dc.format.none.fl_str_mv 109 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Buenaño Carrillo, Silvia Lorena. La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política pública. Quito, 2017, 109 p. Tesis (Maestría en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-2526
http://hdl.handle.net/10644/6034
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv DISCRIMINACIÓN
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
POLÍTICAS PÚBLICAS
dc.title.none.fl_str_mv La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política pública
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Este trabajo de investigación aborda de forma interrelacionada los factores de discriminación que afectan a un ser humano o a un grupo determinado de personas con discapacidad, de manera que se pueda analizar cada caso desde un enfoque que vincule las variables integrantes de tal afectación como pueden ser: la discapacidad, el género, la raza, la edad, la condición socioeconómica, la identidad cultural, entre otras. Todas estas categorías, que de forma individual están contempladas en el artículo 11 numeral 2 de la Constitución vigente, pueden afectar en conjunto a una sola persona o a un grupo de forma concurrente. Este trabajo también analizan y extrae los aspectos positivos de la teoría de la interseccionalidad, misma que inicialmente fue desarrollada por autoras americanas como: Bell Hooks (1981), movimientos como el grupo CombaheeRiver (1977),Kimberlé Crenshaw (1989), Ángela Davis (1981), Moraga y Anzaldúa (1981), Lugones y Spelman (1983)1 1 Martha Zapata, Sabina García y Jennifer Chan, edit. Interseccionalidad en Debate: Actas del Congreso Internacional “Indicadores interseccionales y medidas de inclusión social en instituciones de educación superior”, (Berlín: Coordinación MISEAL, 2013) ‹http://www.miseal.net/images/Publicaciones/Interseccionalidadendeba e_misealweb.pdf› , para referirse a las múltiples discriminaciones que sufren las mujeres afroamericanas de las clases sociales bajas, y en este caso se la utiliza para estudiar a las personas con discapacidad que además poseen otras variables de discriminación. Adicionalmente, se hace un análisis sobre la garantía constitucional de política pública como uno de los mecanismos de protección de derechos contemplado en el Art. 85 de la Constitución de la República del Ecuador, y en ese marco se proponen alternativas de actuación social para incluir en el diseño y planificación de políticas públicas en materia de discapacidad un enfoque interseccional.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_6a672d60e7b72c9b64151d9c3fd1c219
identifier_str_mv Buenaño Carrillo, Silvia Lorena. La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política pública. Quito, 2017, 109 p. Tesis (Maestría en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-2526
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6034
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política públicaBuenaño Carrillo, Silvia LorenaDISCRIMINACIÓNPERSONAS CON DISCAPACIDADESGARANTÍAS CONSTITUCIONALESPOLÍTICAS PÚBLICASEste trabajo de investigación aborda de forma interrelacionada los factores de discriminación que afectan a un ser humano o a un grupo determinado de personas con discapacidad, de manera que se pueda analizar cada caso desde un enfoque que vincule las variables integrantes de tal afectación como pueden ser: la discapacidad, el género, la raza, la edad, la condición socioeconómica, la identidad cultural, entre otras. Todas estas categorías, que de forma individual están contempladas en el artículo 11 numeral 2 de la Constitución vigente, pueden afectar en conjunto a una sola persona o a un grupo de forma concurrente. Este trabajo también analizan y extrae los aspectos positivos de la teoría de la interseccionalidad, misma que inicialmente fue desarrollada por autoras americanas como: Bell Hooks (1981), movimientos como el grupo CombaheeRiver (1977),Kimberlé Crenshaw (1989), Ángela Davis (1981), Moraga y Anzaldúa (1981), Lugones y Spelman (1983)1 1 Martha Zapata, Sabina García y Jennifer Chan, edit. Interseccionalidad en Debate: Actas del Congreso Internacional “Indicadores interseccionales y medidas de inclusión social en instituciones de educación superior”, (Berlín: Coordinación MISEAL, 2013) ‹http://www.miseal.net/images/Publicaciones/Interseccionalidadendeba e_misealweb.pdf› , para referirse a las múltiples discriminaciones que sufren las mujeres afroamericanas de las clases sociales bajas, y en este caso se la utiliza para estudiar a las personas con discapacidad que además poseen otras variables de discriminación. Adicionalmente, se hace un análisis sobre la garantía constitucional de política pública como uno de los mecanismos de protección de derechos contemplado en el Art. 85 de la Constitución de la República del Ecuador, y en ese marco se proponen alternativas de actuación social para incluir en el diseño y planificación de políticas públicas en materia de discapacidad un enfoque interseccional.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorVargas Araujo, Edwar Paúl, dir.2018-04-20T15:20:13Z2018-04-20T15:20:13Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis109 p.application/pdfBuenaño Carrillo, Silvia Lorena. La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política pública. Quito, 2017, 109 p. Tesis (Maestría en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.T-2526http://hdl.handle.net/10644/6034spaECUADORhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2018-10-01T15:54:37Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6034Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692018-10-01T15:54:37Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política pública
Buenaño Carrillo, Silvia Lorena
DISCRIMINACIÓN
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
POLÍTICAS PÚBLICAS
status_str publishedVersion
title La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política pública
title_full La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política pública
title_fullStr La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política pública
title_full_unstemmed La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política pública
title_short La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política pública
title_sort La discapacidad en situación de interseccionalidad entre factores de discriminación y política pública
topic DISCRIMINACIÓN
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
POLÍTICAS PÚBLICAS
url http://hdl.handle.net/10644/6034