Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambiental
El trabajo busca resolver la inquietud sobre cómo las acciones que el Estado colombiano realiza en la creación de Áreas Naturales Protegidas con valor ecológico, generan un proceso de mercantilización de la naturaleza. Las respuestas a este interrogante se resuelven a través de enmarcar la discusión...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2018
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://hdl.handle.net/10644/6435 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1840646770359533568 |
---|---|
author | Carvajal Martínez, Fabiana |
author_facet | Carvajal Martínez, Fabiana |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ortiz Tirado, Pablo Xavier, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | COLOMBIA - CAUCA |
dc.creator.none.fl_str_mv | Carvajal Martínez, Fabiana |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018 2019-01-28T16:12:48Z 2019-01-28T16:12:48Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 87 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Carvajal Martínez, Fabiana. Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambiental. Quito, 2018, 87 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Relaciones Internacionales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. T-2751 http://hdl.handle.net/10644/6435 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ÁREAS PROTEGIDAS CAMBIO CLIMÁTICO ECOLOGÍA POLÍTICA GEOPOLÍTICA ECONOMÍA ECOLÓGICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambiental |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El trabajo busca resolver la inquietud sobre cómo las acciones que el Estado colombiano realiza en la creación de Áreas Naturales Protegidas con valor ecológico, generan un proceso de mercantilización de la naturaleza. Las respuestas a este interrogante se resuelven a través de enmarcar la discusión dentro de los conceptos de: geopolítica, ecología política y Estado, para dar cuenta de los conflictos de poder por el espacio, la distribución, uso, e interpretación de los recursos naturales y el papel del Estado en ello. Así mismo, se analizan las Áreas Naturales Protegidas, se enumeran las que tienen presencia en el Cauca, su importancia y características y de la misma forma qué actores las intervienen y definen su destino. El proceso avanza en el análisis de tensiones, problemáticas y refuncionalización en los dos Parques Naturales Nacionales del Cauca: Puracé y Serranía de Los Churumbelos Auka Wasi. Se hace un recorrido por las transformaciones institucionales que generaron condiciones a la economía verde y se plantean algunas de sus estrategias más importantes para capitalizar los recursos naturales en el marco de una crisis ambiental global. Se realizó una revisión de los postulados globales acerca del desarrollo sostenible y de la legislación nacional que agenció una institucionalidad ambiental que a su vez soporta la dinámica del capitalismo y economía verde como un nuevo frente de acumulación, de mercantilización de la naturaleza. Como parte final queda en evidencia que los lugares anteriormente marginados por la lógica estatal y la economía y que mantienen un estado de conservación altísimo son ahora fuente de riquezas por ese mismo estado. Además que existen disposiciones políticas que aterrizan localmente postulados globales en materia de desarrollo sostenible. Así las cosas, el Estado no pierde centralidad si tenemos que el mercado seguirá siendo quien regule los conflictos y resuelva el bienestar ciudadano, del sistema y del planeta mismo en un escenario de economía verde. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_71e50cf66c9b7f12d6cda924fdea04b4 |
identifier_str_mv | Carvajal Martínez, Fabiana. Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambiental. Quito, 2018, 87 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Relaciones Internacionales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. T-2751 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6435 |
publishDate | 2018 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
spelling | Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambientalCarvajal Martínez, FabianaPROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTEÁREAS PROTEGIDASCAMBIO CLIMÁTICOECOLOGÍA POLÍTICAGEOPOLÍTICAECONOMÍA ECOLÓGICAEl trabajo busca resolver la inquietud sobre cómo las acciones que el Estado colombiano realiza en la creación de Áreas Naturales Protegidas con valor ecológico, generan un proceso de mercantilización de la naturaleza. Las respuestas a este interrogante se resuelven a través de enmarcar la discusión dentro de los conceptos de: geopolítica, ecología política y Estado, para dar cuenta de los conflictos de poder por el espacio, la distribución, uso, e interpretación de los recursos naturales y el papel del Estado en ello. Así mismo, se analizan las Áreas Naturales Protegidas, se enumeran las que tienen presencia en el Cauca, su importancia y características y de la misma forma qué actores las intervienen y definen su destino. El proceso avanza en el análisis de tensiones, problemáticas y refuncionalización en los dos Parques Naturales Nacionales del Cauca: Puracé y Serranía de Los Churumbelos Auka Wasi. Se hace un recorrido por las transformaciones institucionales que generaron condiciones a la economía verde y se plantean algunas de sus estrategias más importantes para capitalizar los recursos naturales en el marco de una crisis ambiental global. Se realizó una revisión de los postulados globales acerca del desarrollo sostenible y de la legislación nacional que agenció una institucionalidad ambiental que a su vez soporta la dinámica del capitalismo y economía verde como un nuevo frente de acumulación, de mercantilización de la naturaleza. Como parte final queda en evidencia que los lugares anteriormente marginados por la lógica estatal y la economía y que mantienen un estado de conservación altísimo son ahora fuente de riquezas por ese mismo estado. Además que existen disposiciones políticas que aterrizan localmente postulados globales en materia de desarrollo sostenible. Así las cosas, el Estado no pierde centralidad si tenemos que el mercado seguirá siendo quien regule los conflictos y resuelva el bienestar ciudadano, del sistema y del planeta mismo en un escenario de economía verde.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorOrtiz Tirado, Pablo Xavier, dir.2019-01-28T16:12:48Z2019-01-28T16:12:48Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis87 p.application/pdfCarvajal Martínez, Fabiana. Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambiental. Quito, 2018, 87 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Relaciones Internacionales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.T-2751http://hdl.handle.net/10644/6435spaCOLOMBIA - CAUCAinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2019-01-28T16:12:54Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6435Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692019-01-28T16:12:54Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambiental Carvajal Martínez, Fabiana PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ÁREAS PROTEGIDAS CAMBIO CLIMÁTICO ECOLOGÍA POLÍTICA GEOPOLÍTICA ECONOMÍA ECOLÓGICA |
status_str | publishedVersion |
title | Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambiental |
title_full | Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambiental |
title_fullStr | Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambiental |
title_full_unstemmed | Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambiental |
title_short | Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambiental |
title_sort | Análisis geopolítico de las áreas naturales protegidas en el departamento del Cauca – Colombia, en el marco de la crisis ambiental |
topic | PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ÁREAS PROTEGIDAS CAMBIO CLIMÁTICO ECOLOGÍA POLÍTICA GEOPOLÍTICA ECONOMÍA ECOLÓGICA |
url | http://hdl.handle.net/10644/6435 |