Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología crítica
En el Ecuador el perfil epidemiológico ha experimentado una transición, debido a que en la actualidad las principales causas de morbi-mortalidad se relacionan con enfermedades crónicas degenerativas, transmisibles, lesiones accidentales e intencionales, trastornos mentales y los vinculados a deterio...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | masterThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2020
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://hdl.handle.net/10644/8064 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1840013995980881920 |
---|---|
author | Pineda Caicedo, Andrea Estefanía |
author_facet | Pineda Caicedo, Andrea Estefanía |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | López Chávez, Silvia Catalina, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | ECUADOR - ESMERALDAS - COLÓN ELOY DEL MARÍA |
dc.creator.none.fl_str_mv | Pineda Caicedo, Andrea Estefanía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020 2021-06-11T21:08:33Z 2021-06-11T21:08:33Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 77 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Pineda Caicedo, Andrea Estefanía. Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología crítica. Quito, 2020, 77 p. Tesis (Maestría en Epidemiología y Salud Colectiva). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Salud. T-3499 http://hdl.handle.net/10644/8064 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | NUTRICIÓN DE LOS NIÑOS AFROECUATORIANOS DETERMINANTES SOCIALES EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA DETERMINACIÓN SOCIAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología crítica |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En el Ecuador el perfil epidemiológico ha experimentado una transición, debido a que en la actualidad las principales causas de morbi-mortalidad se relacionan con enfermedades crónicas degenerativas, transmisibles, lesiones accidentales e intencionales, trastornos mentales y los vinculados a deterioro ambiental, reportadas por el sistema de salud. Uno de los procesos destructivos en la nutrición de las familias en la provincia de Esmeraldas está directamente relacionada con los patrones de consumo, que hace años estaban relacionados con el consumo de alimentos del medio y resultado de la producción, pero con la globalización y avance tecnológico se introducen nuevos productos para el consumo, que se promocionan a través de campañas publicitarias, mensajes subliminares e información de doble entrada, fomentando el consumismo. Para el desarrollo de la investigación se empleó un estudio descriptivo y transversal de familias con niños y niñas afrodescendientes menores de 5 años, residentes en la Parroquia Colón Eloy del María, localidad del cantón Eloy Alfaro, con un enfoque de epidemiología crítica, que permitió identificar procesos protectores y destructivos relacionados con la problemática identificada. Los resultados muestran que existen procesos destructivos como: la contaminación del río, la falta de inversión pública en educación, debilidades en los mecanismos de producción o fuentes de ingresos sostenibles, sustentables y amigables con el ambiente, presencia de empresas de extracción minera y palmicultoras, impacto por el uso de agroquímicos para controlar plagas en monocultivos. Estos estos procesos destructivos inciden en la malnutrición de la población en estudio. Además, los modos de vida de las familias relacionados con los patrones de consumo como: accesibilidad a alimentos de fácil conservación, limitado acceso a productos del mar, cambios en las prácticas de preparación; causando deficiencias en el aporte de nutrientes al desplazar los alimentos del medio, acciones del consumismo indiscriminado. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_78b6fdd2e161956f2e671d8fdd9442cf |
identifier_str_mv | Pineda Caicedo, Andrea Estefanía. Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología crítica. Quito, 2020, 77 p. Tesis (Maestría en Epidemiología y Salud Colectiva). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Salud. T-3499 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8064 |
publishDate | 2020 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spelling | Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología críticaPineda Caicedo, Andrea EstefaníaNUTRICIÓN DE LOS NIÑOSAFROECUATORIANOSDETERMINANTES SOCIALESEPIDEMIOLOGÍA CRÍTICADETERMINACIÓN SOCIALEn el Ecuador el perfil epidemiológico ha experimentado una transición, debido a que en la actualidad las principales causas de morbi-mortalidad se relacionan con enfermedades crónicas degenerativas, transmisibles, lesiones accidentales e intencionales, trastornos mentales y los vinculados a deterioro ambiental, reportadas por el sistema de salud. Uno de los procesos destructivos en la nutrición de las familias en la provincia de Esmeraldas está directamente relacionada con los patrones de consumo, que hace años estaban relacionados con el consumo de alimentos del medio y resultado de la producción, pero con la globalización y avance tecnológico se introducen nuevos productos para el consumo, que se promocionan a través de campañas publicitarias, mensajes subliminares e información de doble entrada, fomentando el consumismo. Para el desarrollo de la investigación se empleó un estudio descriptivo y transversal de familias con niños y niñas afrodescendientes menores de 5 años, residentes en la Parroquia Colón Eloy del María, localidad del cantón Eloy Alfaro, con un enfoque de epidemiología crítica, que permitió identificar procesos protectores y destructivos relacionados con la problemática identificada. Los resultados muestran que existen procesos destructivos como: la contaminación del río, la falta de inversión pública en educación, debilidades en los mecanismos de producción o fuentes de ingresos sostenibles, sustentables y amigables con el ambiente, presencia de empresas de extracción minera y palmicultoras, impacto por el uso de agroquímicos para controlar plagas en monocultivos. Estos estos procesos destructivos inciden en la malnutrición de la población en estudio. Además, los modos de vida de las familias relacionados con los patrones de consumo como: accesibilidad a alimentos de fácil conservación, limitado acceso a productos del mar, cambios en las prácticas de preparación; causando deficiencias en el aporte de nutrientes al desplazar los alimentos del medio, acciones del consumismo indiscriminado.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorLópez Chávez, Silvia Catalina, dir.2021-06-11T21:08:33Z2021-06-11T21:08:33Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis77 p.application/pdfPineda Caicedo, Andrea Estefanía. Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología crítica. Quito, 2020, 77 p. Tesis (Maestría en Epidemiología y Salud Colectiva). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Salud.T-3499http://hdl.handle.net/10644/8064spaECUADOR - ESMERALDAS - COLÓN ELOY DEL MARÍAAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2024-08-15T15:57:40Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8064Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692024-08-15T15:57:40Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología crítica Pineda Caicedo, Andrea Estefanía NUTRICIÓN DE LOS NIÑOS AFROECUATORIANOS DETERMINANTES SOCIALES EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA DETERMINACIÓN SOCIAL |
status_str | publishedVersion |
title | Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología crítica |
title_full | Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología crítica |
title_fullStr | Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología crítica |
title_full_unstemmed | Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología crítica |
title_short | Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología crítica |
title_sort | Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología crítica |
topic | NUTRICIÓN DE LOS NIÑOS AFROECUATORIANOS DETERMINANTES SOCIALES EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA DETERMINACIÓN SOCIAL |
url | http://hdl.handle.net/10644/8064 |