Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad (Homenaje)

En este diálogo entre el escritor Francisco Proaño Arandi (Premio latinoamericano José María Arguedas, La Habana, 2010) y el lúcido crítico y ensayista Alejandro Moreano, se pasa revista a los años de formación del narrador, la década de los 60, los tzántzicos, la creación de la revista La bufanda d...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Moreano Mora, Alejandro Humberto (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2010
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/10644/2881
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1840646761828319232
author Moreano Mora, Alejandro Humberto
author_facet Moreano Mora, Alejandro Humberto
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Moreano Mora, Alejandro Humberto
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2012-03-14T15:48:08Z
2012-03-14T15:48:08Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreano, Alejandro. "Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad". Kipus: revista andina de letras. 28 (II Semestre, 2010): 13-31.
1390-0102
http://hdl.handle.net/10644/2881
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional.
dc.relation.none.fl_str_mv Kipus: revista andina de letras. No. 28
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv NARRATIVA ECUATORIANA
PROAÑO ARANDI, FRANCISCO, 1944-
NARRATIVA LATINOAMERICANA
TZÁNTZICOS
ECUADORIAN WRITERS
URBAN LITERATURE
LATIN AMERICAN NARRATIVE
dc.title.none.fl_str_mv Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad (Homenaje)
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description En este diálogo entre el escritor Francisco Proaño Arandi (Premio latinoamericano José María Arguedas, La Habana, 2010) y el lúcido crítico y ensayista Alejandro Moreano, se pasa revista a los años de formación del narrador, la década de los 60, los tzántzicos, la creación de la revista La bufanda del sol, el Frente Cultural en Quito. Proaño, hurgando en la memoria, reconstruye los diversos momentos de lo que fue el debate político y literario de esos años, el peso de la Revolución cubana, las ideas y las propuestas del compromiso del filósofo Jean-Paul Sartre, las luchas anticolonialistas en África, Mayo del 68 y su repercusión en la juventud del mundo, los escritores del boom de la narrativa latinoamericana, su experiencia como diplomático de carrera durante procesos y gobiernos que se sucedieron en el Ecuador en los años 80 y 90. El escritor también da cuenta de lo que es su universo narrativo, las obsesiones, la presencia de una ciudad como Quito en sus diversas novelas y cuentarios, así como la reflexión que a través de sus personajes realiza de las complejas relaciones de la pareja. Diálogo que no solo significó el encuentro de escritores de una misma generación, sino de dos amigos que han sabido compartir la pasión por la escritura de manera vital.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id UASB_792f8d38be84e2a70b4aa677ec7b2d0c
identifier_str_mv Moreano, Alejandro. "Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad". Kipus: revista andina de letras. 28 (II Semestre, 2010): 13-31.
1390-0102
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2881
publishDate 2010
publisher.none.fl_str_mv Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional.
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad (Homenaje)Moreano Mora, Alejandro HumbertoNARRATIVA ECUATORIANAPROAÑO ARANDI, FRANCISCO, 1944-NARRATIVA LATINOAMERICANATZÁNTZICOSECUADORIAN WRITERSURBAN LITERATURELATIN AMERICAN NARRATIVEEn este diálogo entre el escritor Francisco Proaño Arandi (Premio latinoamericano José María Arguedas, La Habana, 2010) y el lúcido crítico y ensayista Alejandro Moreano, se pasa revista a los años de formación del narrador, la década de los 60, los tzántzicos, la creación de la revista La bufanda del sol, el Frente Cultural en Quito. Proaño, hurgando en la memoria, reconstruye los diversos momentos de lo que fue el debate político y literario de esos años, el peso de la Revolución cubana, las ideas y las propuestas del compromiso del filósofo Jean-Paul Sartre, las luchas anticolonialistas en África, Mayo del 68 y su repercusión en la juventud del mundo, los escritores del boom de la narrativa latinoamericana, su experiencia como diplomático de carrera durante procesos y gobiernos que se sucedieron en el Ecuador en los años 80 y 90. El escritor también da cuenta de lo que es su universo narrativo, las obsesiones, la presencia de una ciudad como Quito en sus diversas novelas y cuentarios, así como la reflexión que a través de sus personajes realiza de las complejas relaciones de la pareja. Diálogo que no solo significó el encuentro de escritores de una misma generación, sino de dos amigos que han sabido compartir la pasión por la escritura de manera vital.This dialogue between writer Francisco Proaño Arandi (José María Arguedas Latin American Award, Havana 2010) and articulate critic and essay writer Alejandro Moreano, is an appraisal of the formative years of the writer, the 1960s, the tzanticos group, the appearance of the Bufanda del sol magazine, and the Cultural Front in Quito. Looking back, Proaño recreates the moments of what was the political and literary debate of those years, the influence of the Cuban Revolution, the ideas and proposals of philosopher Jean-Paul Sartre’s commitment, the anti-colonialist struggles in Africa, May ’68 and its influence over the world’s youth, Latin American boom writers, his experience as a diplomat in several governments and processes in Ecuador during the 80’s and 90’s. The writer also makes an account of his narrative universe, his obsessions, the presence of a city like Quito in his novels and short stories, as well as his thoughts about the complex couple relationships he renders through his characters. This dialogue not only meant the encounter of two writers of the same generation but of two friends who have shared the same vital passion for writing.Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional.2012-03-14T15:48:08Z2012-03-14T15:48:08Z2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfMoreano, Alejandro. "Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad". Kipus: revista andina de letras. 28 (II Semestre, 2010): 13-31.1390-0102http://hdl.handle.net/10644/2881spaKipus: revista andina de letras. No. 28ECUADORhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2015-03-04T22:00:24Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2881Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692015-03-04T22:00:24Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad (Homenaje)
Moreano Mora, Alejandro Humberto
NARRATIVA ECUATORIANA
PROAÑO ARANDI, FRANCISCO, 1944-
NARRATIVA LATINOAMERICANA
TZÁNTZICOS
ECUADORIAN WRITERS
URBAN LITERATURE
LATIN AMERICAN NARRATIVE
status_str publishedVersion
title Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad (Homenaje)
title_full Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad (Homenaje)
title_fullStr Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad (Homenaje)
title_full_unstemmed Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad (Homenaje)
title_short Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad (Homenaje)
title_sort Entrevista a Francisco Proaño Arandi: se trataba de crear en el lector una sensación de angustia frente a la realidad (Homenaje)
topic NARRATIVA ECUATORIANA
PROAÑO ARANDI, FRANCISCO, 1944-
NARRATIVA LATINOAMERICANA
TZÁNTZICOS
ECUADORIAN WRITERS
URBAN LITERATURE
LATIN AMERICAN NARRATIVE
url http://hdl.handle.net/10644/2881