Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario)

Los escritores ecuatorianos han creado un rico legado de imaginarios que apuntan a una identidad nacional que es, en el fondo, plurinacional e intercultural. Si bien los autores de la Generación del 30 plantearon con su narrativa un proyecto de nación que incluía a las diferentes culturas que la hab...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Handelsman, Michael (author)
Formatua: article
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2009
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://hdl.handle.net/10644/2076
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1839380526296727552
author Handelsman, Michael
author_facet Handelsman, Michael
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
SIGLO XX
dc.creator.none.fl_str_mv Handelsman, Michael
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2011-02-21T20:14:02Z
2011-02-21T20:14:02Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Handelsman, Michael. "Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador". Kipus: revista andina de letras. 25 (I Semestre, 2009): 165-181.
1390-0102
http://hdl.handle.net/10644/2076
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional
dc.relation.none.fl_str_mv Kipus: revista andina de letras. No. 25
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv GALLEGOS LARA, JOAQUÍN, 1911-1947
AGUILERA MALTA, DEMETRIO, 1909-1981
LITERATURA ECUATORIANA
GENERACIÓN DEL 30
ECUADORIAN LITERATURE
dc.title.none.fl_str_mv Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario)
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description Los escritores ecuatorianos han creado un rico legado de imaginarios que apuntan a una identidad nacional que es, en el fondo, plurinacional e intercultural. Si bien los autores de la Generación del 30 plantearon con su narrativa un proyecto de nación que incluía a las diferentes culturas que la habitan –proyecto mestizo fallido, sin embargo, en tanto anulaba las diferencias y consagraba las desigualdades–, el protagonismo social de estas culturas en la década de los 90 complementa la propuesta surgida desde lo literario en los años 30. Adicionalmente, la auto-representación política actual de dichos grupos pone en tela de juicio criterios del ámbito cultural contemporáneo, uno de ellos es el del llamado «Síndrome de Falcón», que pretende ser una metáfora de la carga de representar a sectores sociales desfavorecidos, que ha pesado sobre los narradores ecuatorianos durante el siglo XX. Todo ello empuja el proceso de reconfiguración del panorama de la cultura ecuatoriana: la creciente participación de estas voces antes silenciadas, así como la emergencia de otras formas de contemplar al mundo natural, que suscitan nuevas lecturas de novelas clásicas como Don Goyo o La isla virgen de Demetrio Aguilera-Malta.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id UASB_7b9e7596ec0d87f084cb2e9e44c68b32
identifier_str_mv Handelsman, Michael. "Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador". Kipus: revista andina de letras. 25 (I Semestre, 2009): 165-181.
1390-0102
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2076
publishDate 2009
publisher.none.fl_str_mv Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario)Handelsman, MichaelGALLEGOS LARA, JOAQUÍN, 1911-1947AGUILERA MALTA, DEMETRIO, 1909-1981LITERATURA ECUATORIANAGENERACIÓN DEL 30ECUADORIAN LITERATURELos escritores ecuatorianos han creado un rico legado de imaginarios que apuntan a una identidad nacional que es, en el fondo, plurinacional e intercultural. Si bien los autores de la Generación del 30 plantearon con su narrativa un proyecto de nación que incluía a las diferentes culturas que la habitan –proyecto mestizo fallido, sin embargo, en tanto anulaba las diferencias y consagraba las desigualdades–, el protagonismo social de estas culturas en la década de los 90 complementa la propuesta surgida desde lo literario en los años 30. Adicionalmente, la auto-representación política actual de dichos grupos pone en tela de juicio criterios del ámbito cultural contemporáneo, uno de ellos es el del llamado «Síndrome de Falcón», que pretende ser una metáfora de la carga de representar a sectores sociales desfavorecidos, que ha pesado sobre los narradores ecuatorianos durante el siglo XX. Todo ello empuja el proceso de reconfiguración del panorama de la cultura ecuatoriana: la creciente participación de estas voces antes silenciadas, así como la emergencia de otras formas de contemplar al mundo natural, que suscitan nuevas lecturas de novelas clásicas como Don Goyo o La isla virgen de Demetrio Aguilera-Malta.Ecuadorian writers have created a rich legacy of characters who point towards a national identity that is, ultimately, multi-national and inter-cultural. Although the authors of the 1930’s generation proposed through their fiction a notion of nation that included all of the different cultures within it –it was a failed miscegenation project as it eliminated differences while reinforcing inequalities–, the social role of these groups during the 90’s complements that proposed by the literature of the 30’s. Additionally, the political self representation of these groups calls into question the criteria of the contemporary cultural context exemplified by the «The Falcon Syndrome», which seeks to be a metaphor for the burden of representing socially disadvantaged groups, which has weighed heavily over Ecuadorian writers throughout the 20th century. All of this propels the reconfiguration process within the panorama of Ecuadorian culture: the growing participation of the long-silenced voices, as well as the emergence of other ways to look upon the world, allows for new readings of classic novels such as Don Goyo or La isla virgen, by Demetrio Aguilera-Malta.Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional2011-02-21T20:14:02Z2011-02-21T20:14:02Z2009info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfHandelsman, Michael. "Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador". Kipus: revista andina de letras. 25 (I Semestre, 2009): 165-181.1390-0102http://hdl.handle.net/10644/2076spaKipus: revista andina de letras. No. 25ECUADORSIGLO XXhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2015-03-04T19:25:18Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2076Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692015-03-04T19:25:18Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario)
Handelsman, Michael
GALLEGOS LARA, JOAQUÍN, 1911-1947
AGUILERA MALTA, DEMETRIO, 1909-1981
LITERATURA ECUATORIANA
GENERACIÓN DEL 30
ECUADORIAN LITERATURE
status_str publishedVersion
title Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario)
title_full Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario)
title_fullStr Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario)
title_full_unstemmed Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario)
title_short Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario)
title_sort Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario)
topic GALLEGOS LARA, JOAQUÍN, 1911-1947
AGUILERA MALTA, DEMETRIO, 1909-1981
LITERATURA ECUATORIANA
GENERACIÓN DEL 30
ECUADORIAN LITERATURE
url http://hdl.handle.net/10644/2076