La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal
El presente estudio tiene por objeto analizar los impactos que la Biotecnología ha tenido sobre el Derecho Penal ecuatoriano, particularmente en la intervención en el genoma humano mediante las técnicas de manipulación genética gracias a las cuales es posible alterar, modificar, sustituir, editar y...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | doctoralThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2021
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://hdl.handle.net/10644/7980 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
_version_ | 1839380484147118080 |
---|---|
author | Criollo Mayorga, Giovani Alejandro |
author_facet | Criollo Mayorga, Giovani Alejandro |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Olaizola Nogales, María Inés, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | ECUADOR |
dc.creator.none.fl_str_mv | Criollo Mayorga, Giovani Alejandro |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-04-06T14:58:48Z 2021-04-06T14:58:48Z 2021 |
dc.format.none.fl_str_mv | 357 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Criollo Mayorga, Giovani Alejandro. La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal. Quito, 2021, 357 p. Tesis (Doctorado en Derecho). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. TD-153 http://hdl.handle.net/10644/7980 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | GENÉTICA HUMANA DERECHO PENAL BIOTECNOLOGÍA INGENIERÍA GENÉTICA BIOLOGÍA MOLECULAR CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL |
dc.title.none.fl_str_mv | La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
description | El presente estudio tiene por objeto analizar los impactos que la Biotecnología ha tenido sobre el Derecho Penal ecuatoriano, particularmente en la intervención en el genoma humano mediante las técnicas de manipulación genética gracias a las cuales es posible alterar, modificar, sustituir, editar y reemplazar genes, modificando la estructura original del genotipo humano. Estructurado en tres capítulos, en el primero se analizan las aplicaciones prácticas de dicha ciencia en áreas específicas del saber humano y las nuevas técnicas de diagnóstico y terapias generadas a partir de estos conocimientos, las cuales son reguladas por la intervención del derecho que busca incesantemente detener los excesos de la investigación científica; se revisan los avances de varias legislaciones internas y de los instrumentos internacionales que contribuyen a la universalización de parámetros éticos y jurídicos nuevos, así como los nuevos derechos humanos asumidos por la legislación ecuatoriana como derechos fundamentales, y que son categorizados como nuevos bienes jurídico-penales merecedores de una tutela penal. En el segundo capítulo se estudia la forma de identificar la fuente de la que nacen estos bienes jurídicos novedosos para ello se desentrañan las concepciones de bien jurídico por las que se ha trasuntado y por las que se pasa para dicha identificación y así revisar la técnica legislativa empleada para tipificar el delito de manipulación genética en la legislación ecuatoriana, desentrañando las modalidades de los bienes jurídicos afectados, así como el recurso a la técnica de los delitos de peligro. En el tercer capítulo se pasa revista de los controles extrapenales existentes en el ordenamiento jurídico ecuatoriano y se los analiza considerando si es necesaria la intervención penal, para luego conocer las conductas de manipulación genética, terapia génica en la línea germinal y clonación, tipificadas como delitos en nuestra legislación penal de nueva data. La investigación plantea, por tanto, una propuesta dogmática tendiente a limitar el ius puniendi en el nuevo sistema penal ecuatoriano; y, a una adecuada comprensión y aplicación práctica de los novedosos tipos penales. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | doctoralThesis |
id | UASB_7e45e98feee9786077c5eefd29883e18 |
identifier_str_mv | Criollo Mayorga, Giovani Alejandro. La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal. Quito, 2021, 357 p. Tesis (Doctorado en Derecho). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. TD-153 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/7980 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spelling | La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral PenalCriollo Mayorga, Giovani AlejandroGENÉTICA HUMANADERECHO PENALBIOTECNOLOGÍAINGENIERÍA GENÉTICABIOLOGÍA MOLECULARCÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENALEl presente estudio tiene por objeto analizar los impactos que la Biotecnología ha tenido sobre el Derecho Penal ecuatoriano, particularmente en la intervención en el genoma humano mediante las técnicas de manipulación genética gracias a las cuales es posible alterar, modificar, sustituir, editar y reemplazar genes, modificando la estructura original del genotipo humano. Estructurado en tres capítulos, en el primero se analizan las aplicaciones prácticas de dicha ciencia en áreas específicas del saber humano y las nuevas técnicas de diagnóstico y terapias generadas a partir de estos conocimientos, las cuales son reguladas por la intervención del derecho que busca incesantemente detener los excesos de la investigación científica; se revisan los avances de varias legislaciones internas y de los instrumentos internacionales que contribuyen a la universalización de parámetros éticos y jurídicos nuevos, así como los nuevos derechos humanos asumidos por la legislación ecuatoriana como derechos fundamentales, y que son categorizados como nuevos bienes jurídico-penales merecedores de una tutela penal. En el segundo capítulo se estudia la forma de identificar la fuente de la que nacen estos bienes jurídicos novedosos para ello se desentrañan las concepciones de bien jurídico por las que se ha trasuntado y por las que se pasa para dicha identificación y así revisar la técnica legislativa empleada para tipificar el delito de manipulación genética en la legislación ecuatoriana, desentrañando las modalidades de los bienes jurídicos afectados, así como el recurso a la técnica de los delitos de peligro. En el tercer capítulo se pasa revista de los controles extrapenales existentes en el ordenamiento jurídico ecuatoriano y se los analiza considerando si es necesaria la intervención penal, para luego conocer las conductas de manipulación genética, terapia génica en la línea germinal y clonación, tipificadas como delitos en nuestra legislación penal de nueva data. La investigación plantea, por tanto, una propuesta dogmática tendiente a limitar el ius puniendi en el nuevo sistema penal ecuatoriano; y, a una adecuada comprensión y aplicación práctica de los novedosos tipos penales.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorOlaizola Nogales, María Inés, dir.2021-04-06T14:58:48Z2021-04-06T14:58:48Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis357 p.application/pdfCriollo Mayorga, Giovani Alejandro. La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal. Quito, 2021, 357 p. Tesis (Doctorado en Derecho). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.TD-153http://hdl.handle.net/10644/7980spaECUADORAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-04-06T14:58:50Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/7980Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-04-06T14:58:50Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal Criollo Mayorga, Giovani Alejandro GENÉTICA HUMANA DERECHO PENAL BIOTECNOLOGÍA INGENIERÍA GENÉTICA BIOLOGÍA MOLECULAR CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL |
status_str | publishedVersion |
title | La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal |
title_full | La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal |
title_fullStr | La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal |
title_full_unstemmed | La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal |
title_short | La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal |
title_sort | La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal |
topic | GENÉTICA HUMANA DERECHO PENAL BIOTECNOLOGÍA INGENIERÍA GENÉTICA BIOLOGÍA MOLECULAR CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL |
url | http://hdl.handle.net/10644/7980 |