Autonomías y democracia en el Ecuador

El presente trabajo está encaminado a establecer que un proceso autonómico de organización y administración del poder estatal, bien concebido y debidamente elaborado, puede contribuir al inicio de un proceso de consolidación y ampliación de la democracia, tan venida a menos en los últimos años, proc...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Burbano Játiva, Anacélida (author)
Materyal Türü: masterThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2001
Konular:
Online Erişim:http://hdl.handle.net/10644/2410
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1838111093964144640
author Burbano Játiva, Anacélida
author_facet Burbano Játiva, Anacélida
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Endara Osejo, Ximena, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Burbano Játiva, Anacélida
dc.date.none.fl_str_mv 2001
2011-10-31T15:27:41Z
2011-10-31T15:27:41Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Burbano J., Anacélida. Autonomías y democracia en el Ecuador. Quito, 2001, 126 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Económico). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-0170
http://hdl.handle.net/10644/2410
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SISTEMAS POLÍTICOS
DESCENTRALIZACIÓN GUBERNAMENTAL
DEMOCRACIA
AUTONOMÍA
LEGISLACIÓN ECUATORIANA
dc.title.none.fl_str_mv Autonomías y democracia en el Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El presente trabajo está encaminado a establecer que un proceso autonómico de organización y administración del poder estatal, bien concebido y debidamente elaborado, puede contribuir al inicio de un proceso de consolidación y ampliación de la democracia, tan venida a menos en los últimos años, proceso que debe ser enfocado como un camino de mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de los ecuatorianos; se divide en cinco capítulos, en el primero estudiamos los supuestos teóricos de las autonomías, Estado unitario versus federal; gobierno centralizado versus gobierno descentralizado, en un inicio se abordan las concepciones de manera general para luego establecer las particularidades de estos conceptos en el Ecuador, también se estudia la naturaleza jurídica y fines de la descentralización, los alcances de los términos democracia y participación social tomando en cuenta criterios doctrinarios. El capítulo segundo, se refiere al análisis de los preceptos constitucionales que se refieren a autonomías y descentralización, sus objetivos y alcances, las competencias que se excluyen en el proceso descentralizador y la distribución político–administrativa en nuestro país. El capítulo tercero aborda los antecedentes del proceso descentralizador, las diversas propuestas autonómicas en el actual debate, la necesidad de establecer consensos, algunas experiencias nacionales e internacionales que tienen estrecha relación con nuestro país, unas porque su engranaje social es parecido al ecuatoriano, como es el caso de Bolivia, y otras por tratarse de un modelo autonómico que funciona con relativo éxito y ha servido como modelo para algunas propuestas de país como el caso español; el capítulo cuarto investiga la relación existente entre autonomías y democratización, plantea como interrogante si la democracia en el Ecuador está en crisis, para luego abordarla como un proceso histórico en construcción permanente, concluyendo con que las autonomías son un proyecto que puede incidir en una mayor participación ciudadana como manifestación de la democracia y el capítulo final plantea las conclusiones y recomendaciones respecto a los procesos descentralizadores y/autonómicos en aras de aclarar la perspectiva futura incierta en la actual coyuntura política ecuatoriana; si este trabajo aporta en algo, tendré la satisfacción del deber cumplido.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_8a1df6f2362e9f09a43e55c2e43634ab
identifier_str_mv Burbano J., Anacélida. Autonomías y democracia en el Ecuador. Quito, 2001, 126 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Económico). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-0170
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2410
publishDate 2001
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Autonomías y democracia en el EcuadorBurbano Játiva, AnacélidaADMINISTRACIÓN PÚBLICASISTEMAS POLÍTICOSDESCENTRALIZACIÓN GUBERNAMENTALDEMOCRACIAAUTONOMÍALEGISLACIÓN ECUATORIANAEl presente trabajo está encaminado a establecer que un proceso autonómico de organización y administración del poder estatal, bien concebido y debidamente elaborado, puede contribuir al inicio de un proceso de consolidación y ampliación de la democracia, tan venida a menos en los últimos años, proceso que debe ser enfocado como un camino de mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de los ecuatorianos; se divide en cinco capítulos, en el primero estudiamos los supuestos teóricos de las autonomías, Estado unitario versus federal; gobierno centralizado versus gobierno descentralizado, en un inicio se abordan las concepciones de manera general para luego establecer las particularidades de estos conceptos en el Ecuador, también se estudia la naturaleza jurídica y fines de la descentralización, los alcances de los términos democracia y participación social tomando en cuenta criterios doctrinarios. El capítulo segundo, se refiere al análisis de los preceptos constitucionales que se refieren a autonomías y descentralización, sus objetivos y alcances, las competencias que se excluyen en el proceso descentralizador y la distribución político–administrativa en nuestro país. El capítulo tercero aborda los antecedentes del proceso descentralizador, las diversas propuestas autonómicas en el actual debate, la necesidad de establecer consensos, algunas experiencias nacionales e internacionales que tienen estrecha relación con nuestro país, unas porque su engranaje social es parecido al ecuatoriano, como es el caso de Bolivia, y otras por tratarse de un modelo autonómico que funciona con relativo éxito y ha servido como modelo para algunas propuestas de país como el caso español; el capítulo cuarto investiga la relación existente entre autonomías y democratización, plantea como interrogante si la democracia en el Ecuador está en crisis, para luego abordarla como un proceso histórico en construcción permanente, concluyendo con que las autonomías son un proyecto que puede incidir en una mayor participación ciudadana como manifestación de la democracia y el capítulo final plantea las conclusiones y recomendaciones respecto a los procesos descentralizadores y/autonómicos en aras de aclarar la perspectiva futura incierta en la actual coyuntura política ecuatoriana; si este trabajo aporta en algo, tendré la satisfacción del deber cumplido.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorEndara Osejo, Ximena, dir.2011-10-31T15:27:41Z2011-10-31T15:27:41Z2001info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfBurbano J., Anacélida. Autonomías y democracia en el Ecuador. Quito, 2001, 126 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Económico). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.T-0170http://hdl.handle.net/10644/2410spaECUADORhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-07-25T15:55:23Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2410Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-07-25T15:55:23Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Autonomías y democracia en el Ecuador
Burbano Játiva, Anacélida
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SISTEMAS POLÍTICOS
DESCENTRALIZACIÓN GUBERNAMENTAL
DEMOCRACIA
AUTONOMÍA
LEGISLACIÓN ECUATORIANA
status_str publishedVersion
title Autonomías y democracia en el Ecuador
title_full Autonomías y democracia en el Ecuador
title_fullStr Autonomías y democracia en el Ecuador
title_full_unstemmed Autonomías y democracia en el Ecuador
title_short Autonomías y democracia en el Ecuador
title_sort Autonomías y democracia en el Ecuador
topic ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SISTEMAS POLÍTICOS
DESCENTRALIZACIÓN GUBERNAMENTAL
DEMOCRACIA
AUTONOMÍA
LEGISLACIÓN ECUATORIANA
url http://hdl.handle.net/10644/2410