La plebe de Quito a mediados del siglo XVIII: una mirada de la periferia de la sociedad barroca (Debates)

Este artículo analiza el comportamiento de los actores sociales ubicados en la periferia de la sociedad colonial, con el objetivo de desvelar el funcionamiento de las redes de socialización de estos grupos en relación con la estructura jerárquica estamental, cuyo orden giraba en torno a la figura de...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Terán Najas, Rosemarie (author)
Materyal Türü: article
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2009
Konular:
Online Erişim:http://hdl.handle.net/10644/2111
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Este artículo analiza el comportamiento de los actores sociales ubicados en la periferia de la sociedad colonial, con el objetivo de desvelar el funcionamiento de las redes de socialización de estos grupos en relación con la estructura jerárquica estamental, cuyo orden giraba en torno a la figura del Rey, marcada por representaciones sociales, políticas y religiosas de la Contrarreforma. El estudio analiza varios juicios relacionados con el comportamiento de los personajes plebeyos de la sociedad colonial quiteña.