Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica

Simón Bolívar ha sido objeto de diversas lecturas y representaciones dentro de las cuales Colombia y su literatura no ha sido la excepción. Desde Fernando González, Álvaro Mutis, Gabriel García Márquez, Cruz Kronfly, Álvaro Miranda, William Ospina hasta Evelio Rosero, entre otros., constituyen una m...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Sierra Amortegui, Diego Armando (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://hdl.handle.net/10644/5691
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1831768893941612544
author Sierra Amortegui, Diego Armando
author_facet Sierra Amortegui, Diego Armando
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XX
dc.creator.none.fl_str_mv Sierra Amortegui, Diego Armando
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-30T15:42:43Z
2017-08-30T15:42:43Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv 96 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Sierra Amortegui, Diego Armando. Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica. Quito, 2017, 96 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
T-2331
http://hdl.handle.net/10644/5691
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv NOVELA HISTÓRICA
NOVELA COLOMBIANA
CRÍTICA LITERARIA
BOLÍVAR, SIMÓN, 1783-1830
dc.title.none.fl_str_mv Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Simón Bolívar ha sido objeto de diversas lecturas y representaciones dentro de las cuales Colombia y su literatura no ha sido la excepción. Desde Fernando González, Álvaro Mutis, Gabriel García Márquez, Cruz Kronfly, Álvaro Miranda, William Ospina hasta Evelio Rosero, entre otros., constituyen una multiplicidad heterogénea de escritores que a lo largo del siglo XX decidieron examinar, a través de la novela histórica, el pasado del mito que se esconde al interior del denominado Padre de la patria. A partir de las obras Mi Simón Bolívar (1930) y La Carroza de Bolívar (2102), escritas respectivamente por los escritores Fernando González (1895-1964) y Evelio Rosero (1958), la presente investigación busca dilucidar los elementos históricos y literarios que orientaron a los escritores hacia dos representaciones antagónicas de un mismo personaje histórico. Para esto, retomamos conceptos como novela histórica, legado y escritura al advertir que son referentes centrales que prevalecen sobre la identificación que se tiene de la denominado Padre de la patria. Luego de analizar esta caracterización teórica, trazaremos puntos de des-encuentro entre nuestras obras de estudio, al examinar algunas representaciones que se han preocupado por retomar la figura del líder venezolano en la novela histórica colombiana del siglo XX. Luego, re-descubriremos el rostro menos conocido del Bolívar cobarde, mentiroso y genocida a través de La Carroza de Bolívar de Evelio Rosero y como punto de llegada, retomamos a Giorgio Agamben para identificar al Simón Bolívar cósmico de un escritor contemporáneo, como lo fue Fernando González.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_8f0a1132e203acb47724f8b47264f36e
identifier_str_mv Sierra Amortegui, Diego Armando. Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica. Quito, 2017, 96 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
T-2331
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5691
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela históricaSierra Amortegui, Diego ArmandoNOVELA HISTÓRICANOVELA COLOMBIANACRÍTICA LITERARIABOLÍVAR, SIMÓN, 1783-1830Simón Bolívar ha sido objeto de diversas lecturas y representaciones dentro de las cuales Colombia y su literatura no ha sido la excepción. Desde Fernando González, Álvaro Mutis, Gabriel García Márquez, Cruz Kronfly, Álvaro Miranda, William Ospina hasta Evelio Rosero, entre otros., constituyen una multiplicidad heterogénea de escritores que a lo largo del siglo XX decidieron examinar, a través de la novela histórica, el pasado del mito que se esconde al interior del denominado Padre de la patria. A partir de las obras Mi Simón Bolívar (1930) y La Carroza de Bolívar (2102), escritas respectivamente por los escritores Fernando González (1895-1964) y Evelio Rosero (1958), la presente investigación busca dilucidar los elementos históricos y literarios que orientaron a los escritores hacia dos representaciones antagónicas de un mismo personaje histórico. Para esto, retomamos conceptos como novela histórica, legado y escritura al advertir que son referentes centrales que prevalecen sobre la identificación que se tiene de la denominado Padre de la patria. Luego de analizar esta caracterización teórica, trazaremos puntos de des-encuentro entre nuestras obras de estudio, al examinar algunas representaciones que se han preocupado por retomar la figura del líder venezolano en la novela histórica colombiana del siglo XX. Luego, re-descubriremos el rostro menos conocido del Bolívar cobarde, mentiroso y genocida a través de La Carroza de Bolívar de Evelio Rosero y como punto de llegada, retomamos a Giorgio Agamben para identificar al Simón Bolívar cósmico de un escritor contemporáneo, como lo fue Fernando González.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.2017-08-30T15:42:43Z2017-08-30T15:42:43Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis96 p.application/pdfSierra Amortegui, Diego Armando. Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica. Quito, 2017, 96 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.T-2331http://hdl.handle.net/10644/5691spaSIGLO XXhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-12-21T21:33:29Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5691Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-12-21T21:33:29Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica
Sierra Amortegui, Diego Armando
NOVELA HISTÓRICA
NOVELA COLOMBIANA
CRÍTICA LITERARIA
BOLÍVAR, SIMÓN, 1783-1830
status_str publishedVersion
title Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica
title_full Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica
title_fullStr Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica
title_full_unstemmed Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica
title_short Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica
title_sort Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica
topic NOVELA HISTÓRICA
NOVELA COLOMBIANA
CRÍTICA LITERARIA
BOLÍVAR, SIMÓN, 1783-1830
url http://hdl.handle.net/10644/5691