Estudio dogmático y práctico de los tributos ambientales en los países miembros de la Comunidad Andina. Período 2007-2016

La presente investigación tiene como intención abordar la naturaleza jurídica de los tributos ambientales y el margen de acción que cada uno de estos posee frente a la internalización de los fallos de mercado que deterioran la calidad del ambiente. Para el efecto, se utiliza el método descriptivo y...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Yánez Villavicencio, Carmen Judith (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2018
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://hdl.handle.net/10644/6168
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La presente investigación tiene como intención abordar la naturaleza jurídica de los tributos ambientales y el margen de acción que cada uno de estos posee frente a la internalización de los fallos de mercado que deterioran la calidad del ambiente. Para el efecto, se utiliza el método descriptivo y analítico, en vista que a través de éstos se logrará determinar si los tributos ambientales implementados en los países miembros de la Comunidad Andina, responden a la progenie de los tributos extrafiscales de protección al ambiente, o en su defecto, son camuflados medios de financiación. Es así que, desde el punto de vista legal se describen los elementos objetivos y subjetivos de los tributos ambientales, destacando su conexidad con la política fiscal, tributaria y ambiental, que han sido encumbradas en los países objeto del estudio. En consecuencia, se realiza un prolijo análisis acerca de los fundamentos teóricos que permitieron a la extrafiscalidad ambiental encarnarse en los impuestos, tasas y contribuciones especiales. Posteriormente, para el estudio de su margen de acción, se acudirá al método comparativo-cualitativo, mediante el que se realizará una crítica jurídica a los tributos ambientales vigentes en Ecuador. De otra parte, se abordarán los principios constitucionales que capitanean la protección del ambiente y los relativos a la tributación ambiental, con el ánimo de confrontar si los impuestos ambientales creados en el Ecuador, respetan el principio de legalidad, reserva de ley, capacidad contributiva y equidad. Para finalizar la investigación, después de compilarse las experiencias nacionales se determinarán los problemas que merman la eficacia de los tributos ambientales vigentes en Ecuador.