El procedimiento de reparación por infracción a la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor en el Ecuador

El presente trabajo busca definir, de manera inicial, cuál es la extensión de la reparación que se debe al consumidor, acudiendo para ello a enfrentar el tratamiento local con experiencias internacionales y posiciones doctrinarias que permitan dimensionar tal reparación, esto es, si se limita al rec...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: González Andrade, Leonel Sócrates (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:http://hdl.handle.net/10644/6624
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente trabajo busca definir, de manera inicial, cuál es la extensión de la reparación que se debe al consumidor, acudiendo para ello a enfrentar el tratamiento local con experiencias internacionales y posiciones doctrinarias que permitan dimensionar tal reparación, esto es, si se limita al reconocimiento de los daños y perjuicios ocasionados o si el espíritu constitucional y legal nacional permite ampliar la concepción a una reparación integral también en materia de defensa del consumidor. Se vislumbra necesaria la identificación de la naturaleza jurídica de las acciones de defensa del consumidor, como un paso requerido para establecer la solución procesal, es decir, definir si el espíritu de las normas locales la definen como materia civil o penal, a fin de poder llenar el vacío que dejó la derogatoria del Código de Procedimiento Penal, y si la aprobación del Código General de Procesos permite llenar la laguna. La investigación busca determinar cuál es el camino procesal para hacer efectiva la reparación integral en materia de defensa del consumidor haciendo un análisis de interpretación normativa, dada la naturaleza híbrida de la materia. A esto debe añadirse un análisis casuístico de las actuaciones procesales en campo de la referencia, a fin de entender cuáles son las opciones tomadas por los jueces tanto de primer nivel como en las apelaciones y los eventuales conflictos de competencia que se resuelven, así como las posibles respuestas que a las consultas den tanto la Corte Nacional como la Corte Constitucional. Se contrapondrán las tesis de que la materia de protección al consumidor es contravencional penal o perteneciente más bien al derecho civil - comercial y de la competencia para, de esta manera, definir el espacio procesal en el que debe desarrollarse la vía de reparación.