Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915)
Con el presente trabajo pretendo revisar el concepto de liberalismo radical como movimiento político en su configuración estatal de Colombia y Ecuador. Ambos países comparten, para su fortuna, vidas políticas paralelas que pudieron confluir en su historia, formación y política. El primer capítulo se...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | masterThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2010
|
Aiheet: | |
Linkit: | http://hdl.handle.net/10644/2601 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
_version_ | 1840013944710758400 |
---|---|
author | Cueto Vásquez, Carlos César |
author_facet | Cueto Vásquez, Carlos César |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ayala Mora, Manuel Enrique, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | COLOMBIA ECUADOR 1863 - 1885 1895 - 1915 |
dc.creator.none.fl_str_mv | Cueto Vásquez, Carlos César |
dc.date.none.fl_str_mv | 2010 2011-11-21T20:12:49Z 2011-11-21T20:12:49Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Cueto Vásquez, Carlos César. Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915). Quito, 2010, 103 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Política y Cultura). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. T-0932 http://hdl.handle.net/10644/2601 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | LIBERALISMO CONSERVADURISMO PERÍODO LIBERAL REVOLUCIÓN LIBERAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915) |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Con el presente trabajo pretendo revisar el concepto de liberalismo radical como movimiento político en su configuración estatal de Colombia y Ecuador. Ambos países comparten, para su fortuna, vidas políticas paralelas que pudieron confluir en su historia, formación y política. El primer capítulo se ocupa de la noción de radicalismo e función del liberalismo y el conservadurismo; en el capítulo segundo se desarrollan aquellas condiciones necesarias que vieron nacer al liberalismo radical y le propiciaron su oportunidad en el poder; finalmente, el capítulo tercero se concentra en ilustrar las acciones de los gobiernos radicales, sus protagonistas y su coherencia conforme obedecen a una doctrina liberal radical. Pongo de presente no solo las coincidencias políticas que permitieron el surgimiento de una fuerte corriente liberal radical sino que también destacó las consecuencias positivas y negativas que pudieron dejar sus gobiernos en la praxis y la memoria de sus pueblos. Sin duda, su momento histórico funda en cada nación una esperanza social importante y una revolución que marcaría un devenir muy favorable a los estados nacientes y su reformulación de la forma colonial de administración y la política en manos de una fuerte tradición criolla o militarista. Creo que el liberalismo radical, que con sus matices gobernó en Colombia y Ecuador, puso de presente al individuo como protagonista de la historia y a las sociedades que éstos conformaban. También lucha contra las instituciones coloniales que requieren de lo religioso para sobrevivir. Incuba, en la formación y la educación, el proyecto genuino de un hombre moderno, racional y autónomo que puede construir su futuro y autodeterminarse. Lamentablemente, fracasa en su férreo espíritu de combatir de manera compulsiva a la semilla de religión que había sido legada tres siglos antes pero sienta el Estado laico que permitirá la consolidación estatal con un definitivo quiebre de la política colonial y en la aplicación de un igualitarismo que pueda regular la sociedad naciente. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_90eb225c72dd8f5b1643dcf27b210a1f |
identifier_str_mv | Cueto Vásquez, Carlos César. Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915). Quito, 2010, 103 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Política y Cultura). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. T-0932 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2601 |
publishDate | 2010 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915)Cueto Vásquez, Carlos CésarLIBERALISMOCONSERVADURISMOPERÍODO LIBERALREVOLUCIÓN LIBERALCon el presente trabajo pretendo revisar el concepto de liberalismo radical como movimiento político en su configuración estatal de Colombia y Ecuador. Ambos países comparten, para su fortuna, vidas políticas paralelas que pudieron confluir en su historia, formación y política. El primer capítulo se ocupa de la noción de radicalismo e función del liberalismo y el conservadurismo; en el capítulo segundo se desarrollan aquellas condiciones necesarias que vieron nacer al liberalismo radical y le propiciaron su oportunidad en el poder; finalmente, el capítulo tercero se concentra en ilustrar las acciones de los gobiernos radicales, sus protagonistas y su coherencia conforme obedecen a una doctrina liberal radical. Pongo de presente no solo las coincidencias políticas que permitieron el surgimiento de una fuerte corriente liberal radical sino que también destacó las consecuencias positivas y negativas que pudieron dejar sus gobiernos en la praxis y la memoria de sus pueblos. Sin duda, su momento histórico funda en cada nación una esperanza social importante y una revolución que marcaría un devenir muy favorable a los estados nacientes y su reformulación de la forma colonial de administración y la política en manos de una fuerte tradición criolla o militarista. Creo que el liberalismo radical, que con sus matices gobernó en Colombia y Ecuador, puso de presente al individuo como protagonista de la historia y a las sociedades que éstos conformaban. También lucha contra las instituciones coloniales que requieren de lo religioso para sobrevivir. Incuba, en la formación y la educación, el proyecto genuino de un hombre moderno, racional y autónomo que puede construir su futuro y autodeterminarse. Lamentablemente, fracasa en su férreo espíritu de combatir de manera compulsiva a la semilla de religión que había sido legada tres siglos antes pero sienta el Estado laico que permitirá la consolidación estatal con un definitivo quiebre de la política colonial y en la aplicación de un igualitarismo que pueda regular la sociedad naciente.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorAyala Mora, Manuel Enrique, dir.2011-11-21T20:12:49Z2011-11-21T20:12:49Z2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfCueto Vásquez, Carlos César. Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915). Quito, 2010, 103 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Política y Cultura). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.T-0932http://hdl.handle.net/10644/2601spaCOLOMBIAECUADOR1863 - 18851895 - 1915http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-11-29T18:28:41Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2601Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-11-29T18:28:41Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915) Cueto Vásquez, Carlos César LIBERALISMO CONSERVADURISMO PERÍODO LIBERAL REVOLUCIÓN LIBERAL |
status_str | publishedVersion |
title | Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915) |
title_full | Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915) |
title_fullStr | Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915) |
title_full_unstemmed | Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915) |
title_short | Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915) |
title_sort | Liberalismo radical en Colombia (1863-1885) y Ecuador (1895-1915) |
topic | LIBERALISMO CONSERVADURISMO PERÍODO LIBERAL REVOLUCIÓN LIBERAL |
url | http://hdl.handle.net/10644/2601 |