Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes sociales

La escena musical independiente de Quito atraviesa por un proceso de crecimiento, en relación a la apropiación de las nuevas tecnologías por parte de los artistas como una herramienta para la autogestión y la formación de asociaciones. La presente investigación se enfoca en el análisis de las prácti...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Angulo Granda, Andrea Teresa (author)
Ձևաչափ: masterThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2016
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://hdl.handle.net/10644/5035
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
_version_ 1840013968399138816
author Angulo Granda, Andrea Teresa
author_facet Angulo Granda, Andrea Teresa
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR - QUITO
dc.creator.none.fl_str_mv Angulo Granda, Andrea Teresa
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-24T16:29:42Z
2016-08-24T16:29:42Z
2016
dc.format.none.fl_str_mv 127 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Angulo Granda, Andrea Teresa. Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes sociales. Quito, 2016, 127 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.
T-1993
http://hdl.handle.net/10644/5035
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv MÚSICA
CULTURA JUVENIL
COMUNIDADES VIRTUALES
dc.title.none.fl_str_mv Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes sociales
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La escena musical independiente de Quito atraviesa por un proceso de crecimiento, en relación a la apropiación de las nuevas tecnologías por parte de los artistas como una herramienta para la autogestión y la formación de asociaciones. La presente investigación se enfoca en el análisis de las prácticas de difusión, distribución y promoción las bandas Guardarraya, Munn y La Máquina Camaleón, dentro de redes sociales con el fin de determinar los modelos de trabajo colaborativo y comunidad social-digital presentes en su actividad en la web. El estudio propone identificar las estrategias de visibilización y las formas de interacción de las agrupaciones seleccionadas para definir sus dinámicas de cooperación y su efecto en la conformación de la comunidad. Se plantea un análisis sobre la construcción de vínculos sociales en internet, a partir del marco metodológico proporcionado por la Teoría del Actor-Red, dentro del que se usa el método de la etnografía virtual. Además se emplean los planteamientos de Pierre Lévy, Henry Jenkins y Howard Rheingold, para establecer las formas de colaboración de las bandas analizadas. Para contextualizar el fenómeno, se hace un breve recorrido por la dinámica del movimiento alternativo quiteño y una revisión sobre su situación actual. La investigación concluye que los lazos sociales se crean en relación a la necesidad de visibilización de los músicos dentro del ciberespacio, la cual convoca a la participación de los diferentes actores de la escena independiente. La mediación de la tecnología posibilita a los artistas un nuevo espacio de encuentro para la renovación de la autogestión.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_9216d6229b80f65446a7e05d7a1767d2
identifier_str_mv Angulo Granda, Andrea Teresa. Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes sociales. Quito, 2016, 127 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.
T-1993
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5035
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes socialesAngulo Granda, Andrea TeresaMÚSICACULTURA JUVENILCOMUNIDADES VIRTUALESLa escena musical independiente de Quito atraviesa por un proceso de crecimiento, en relación a la apropiación de las nuevas tecnologías por parte de los artistas como una herramienta para la autogestión y la formación de asociaciones. La presente investigación se enfoca en el análisis de las prácticas de difusión, distribución y promoción las bandas Guardarraya, Munn y La Máquina Camaleón, dentro de redes sociales con el fin de determinar los modelos de trabajo colaborativo y comunidad social-digital presentes en su actividad en la web. El estudio propone identificar las estrategias de visibilización y las formas de interacción de las agrupaciones seleccionadas para definir sus dinámicas de cooperación y su efecto en la conformación de la comunidad. Se plantea un análisis sobre la construcción de vínculos sociales en internet, a partir del marco metodológico proporcionado por la Teoría del Actor-Red, dentro del que se usa el método de la etnografía virtual. Además se emplean los planteamientos de Pierre Lévy, Henry Jenkins y Howard Rheingold, para establecer las formas de colaboración de las bandas analizadas. Para contextualizar el fenómeno, se hace un breve recorrido por la dinámica del movimiento alternativo quiteño y una revisión sobre su situación actual. La investigación concluye que los lazos sociales se crean en relación a la necesidad de visibilización de los músicos dentro del ciberespacio, la cual convoca a la participación de los diferentes actores de la escena independiente. La mediación de la tecnología posibilita a los artistas un nuevo espacio de encuentro para la renovación de la autogestión.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.2016-08-24T16:29:42Z2016-08-24T16:29:42Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis127 p.application/pdfAngulo Granda, Andrea Teresa. Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes sociales. Quito, 2016, 127 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.T-1993http://hdl.handle.net/10644/5035spaECUADOR - QUITOhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-11-01T20:05:41Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5035Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-11-01T20:05:41Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes sociales
Angulo Granda, Andrea Teresa
MÚSICA
CULTURA JUVENIL
COMUNIDADES VIRTUALES
status_str publishedVersion
title Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes sociales
title_full Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes sociales
title_fullStr Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes sociales
title_full_unstemmed Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes sociales
title_short Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes sociales
title_sort Del escenario al ciberespacio: colaboración y comunidad digital en las nuevas prácticas de visibilización de tres bandas de música alternativa de Quito en redes sociales
topic MÚSICA
CULTURA JUVENIL
COMUNIDADES VIRTUALES
url http://hdl.handle.net/10644/5035