Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito

En los últimos años, la consolidación de la distribución y comercialización por pocas empresas ha permitido que éstas tengan un alto poder de negociación entre los operadores farmacéuticos, asimismo les ha permitido formar un conglomerado de empresas relacionadas en forma vertical y horizontal oblig...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Cartuche Velepucha, Fausto Camilo (author)
Materyal Türü: masterThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2015
Konular:
Online Erişim:http://hdl.handle.net/10644/4845
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1839380538440286208
author Cartuche Velepucha, Fausto Camilo
author_facet Cartuche Velepucha, Fausto Camilo
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Pacheco, Francisco, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR - QUITO
2010 - 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Cartuche Velepucha, Fausto Camilo
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2016-04-25T15:15:13Z
2016-04-25T15:15:13Z
dc.format.none.fl_str_mv 278 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Cartuche Velepucha, Fausto Camilo. Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito. Quito, 2015, 278 p. Tesis (Maestría en Dirección de Empresas). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-1857
http://hdl.handle.net/10644/4845
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv FARMACIAS
EMPRESAS COMERCIALES
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
dc.title.none.fl_str_mv Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description En los últimos años, la consolidación de la distribución y comercialización por pocas empresas ha permitido que éstas tengan un alto poder de negociación entre los operadores farmacéuticos, asimismo les ha permitido formar un conglomerado de empresas relacionadas en forma vertical y horizontal obligando a muchos operadores pequeños al cierre de sus negocios. Esta investigación analizará el entorno empresarial de los establecimientos farmacéuticos y la manera que las pequeñas farmacias independientes operan para protegerse del desplazamiento y quiebra causada por la consolidación de las empresas distribuidoras farmacéuticas en la zona urbana de la ciudad de Quito, durante el período 2010–2013. En la primera parte del estudio, se analiza el entorno empresarial en el cual se desarrollan los establecimientos farmacéuticos con sus diferentes dimensiones. Se utiliza el Modelo de Competitividad de Porter para medir el poder de negociación que tienen cada uno de los operadores en toda la cadena de la distribución y comercialización de medicamentos de uso humano, las estrategias de mercado en donde la participación de pocas empresas se va consolidando, y la regulación del Estado a través de reglamentos y leyes que normen el desenvolvimiento de estos operadores, corrijan las distorsiones que se presentan en el mercado de venta de medicamentos y controlen la monopolización para tener una competencia justa. En la siguiente sección, con el objeto de describir el mercado de venta de medicamentos de las pequeñas farmacias, se realiza un análisis descriptivo de estos establecimientos por medio de una investigación de campo, para tener una visión de su funcionamiento y generar una propuesta adecuada para mitigar la desaparición de estos operadores farmacéuticos. Esta investigación permitió tener un panorama del mercado farmacéutico y establecer estrategias hacia los pequeños negocios para evitar su cierre, ya sea con ayuda del Estado o por iniciativa propia.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_9277b1e9cf90d7517a72e610ea3e66f4
identifier_str_mv Cartuche Velepucha, Fausto Camilo. Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito. Quito, 2015, 278 p. Tesis (Maestría en Dirección de Empresas). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-1857
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/4845
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de QuitoCartuche Velepucha, Fausto CamiloFARMACIASEMPRESAS COMERCIALESESTRATEGIA EMPRESARIALEn los últimos años, la consolidación de la distribución y comercialización por pocas empresas ha permitido que éstas tengan un alto poder de negociación entre los operadores farmacéuticos, asimismo les ha permitido formar un conglomerado de empresas relacionadas en forma vertical y horizontal obligando a muchos operadores pequeños al cierre de sus negocios. Esta investigación analizará el entorno empresarial de los establecimientos farmacéuticos y la manera que las pequeñas farmacias independientes operan para protegerse del desplazamiento y quiebra causada por la consolidación de las empresas distribuidoras farmacéuticas en la zona urbana de la ciudad de Quito, durante el período 2010–2013. En la primera parte del estudio, se analiza el entorno empresarial en el cual se desarrollan los establecimientos farmacéuticos con sus diferentes dimensiones. Se utiliza el Modelo de Competitividad de Porter para medir el poder de negociación que tienen cada uno de los operadores en toda la cadena de la distribución y comercialización de medicamentos de uso humano, las estrategias de mercado en donde la participación de pocas empresas se va consolidando, y la regulación del Estado a través de reglamentos y leyes que normen el desenvolvimiento de estos operadores, corrijan las distorsiones que se presentan en el mercado de venta de medicamentos y controlen la monopolización para tener una competencia justa. En la siguiente sección, con el objeto de describir el mercado de venta de medicamentos de las pequeñas farmacias, se realiza un análisis descriptivo de estos establecimientos por medio de una investigación de campo, para tener una visión de su funcionamiento y generar una propuesta adecuada para mitigar la desaparición de estos operadores farmacéuticos. Esta investigación permitió tener un panorama del mercado farmacéutico y establecer estrategias hacia los pequeños negocios para evitar su cierre, ya sea con ayuda del Estado o por iniciativa propia.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorPacheco, Francisco, dir.2016-04-25T15:15:13Z2016-04-25T15:15:13Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis278 p.application/pdfCartuche Velepucha, Fausto Camilo. Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito. Quito, 2015, 278 p. Tesis (Maestría en Dirección de Empresas). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.T-1857http://hdl.handle.net/10644/4845spaECUADOR - QUITO2010 - 2013http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-10-31T19:22:26Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/4845Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-10-31T19:22:26Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito
Cartuche Velepucha, Fausto Camilo
FARMACIAS
EMPRESAS COMERCIALES
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
status_str publishedVersion
title Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito
title_full Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito
title_fullStr Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito
title_full_unstemmed Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito
title_short Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito
title_sort Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito
topic FARMACIAS
EMPRESAS COMERCIALES
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
url http://hdl.handle.net/10644/4845