Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatoriano

El principal objetivo de la tesis se centra en delimitar los límites y los desafíos respecto del marco de protección para los conocimientos tradicionales, dentro del ordenamiento jurídico constitucional y legal del Ecuador, para alcanzar este propósito, el primer capítulo aborda los conocimientos tr...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Rodríguez Ruiz, Marco Xavier (author)
Định dạng: doctoralThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2016
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://hdl.handle.net/10644/5140
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1840646736070049792
author Rodríguez Ruiz, Marco Xavier
author_facet Rodríguez Ruiz, Marco Xavier
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Kowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Ruiz, Marco Xavier
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-28T17:23:02Z
2016-11-28T17:23:02Z
2016
dc.format.none.fl_str_mv 282 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodríguez Ruiz, Marco Xavier. Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatoriano. Quito, 2016, 282 p. Tesis (Doctorado en Derecho). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
TD-068
http://hdl.handle.net/10644/5140
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CONOCIMIENTO AUTÓCTONO
DERECHOS INDÍGENAS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008
PROTECCIÓN LEGAL
dc.title.none.fl_str_mv Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatoriano
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
description El principal objetivo de la tesis se centra en delimitar los límites y los desafíos respecto del marco de protección para los conocimientos tradicionales, dentro del ordenamiento jurídico constitucional y legal del Ecuador, para alcanzar este propósito, el primer capítulo aborda los conocimientos tradicionales, como un derecho reivindicado por los pueblos indígenas; parte de la hegemonía y la subalteración del conocimiento –práctica emprendida por los europeos a partir de 1492–, hasta ubicarnos en el siglo XX. Además, ahonda sobre el tema de los conocimientos ancestrales y sus elementos del debate desde las posturas de los pueblos indígenas y las instancias oficiales: la denominación del conocimiento, el territorio y la propiedad. En el segundo capítulo se elabora un punteo acerca de los límites y los alcances de las principales normas internacionales atinentes a los conocimientos tradicionales, tales como el Convenio sobre Diversidad Biológica, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y su Comité Intergubernamental en Propiedad Intelectual, Recursos Genéticos, Conocimiento Tradicional y Folklore, las Decisiones 391 y 486 de la Comunidad Andina de Naciones y su Grupo de Expertos Indígenas, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Asimismo, a partir del choque de concepciones, se examinan las perspectivas tanto de los organismos internacionales oficialistas, como de los pueblos indígenas, sobre el sistema sui géneris de protección para los conocimientos tradicionales. En el tercer capítulo, se analizan los límites y los desafíos respecto al marco de protección de los conocimientos tradicionales en la Constitución de 2008 y en el ordenamiento infraconstitucional, para lo cual se ha estimado pertinente estudiar la concepción de los conocimientos en la Norma Suprema, las normas constitucionales que los garantizan, así como los vacíos normativos. Posteriormente, se elabora una suerte de propuesta jurídica para un marco de protección eficaz de los conocimientos tradicionales; finalmente, se expone el estudio de caso del pueblo awá, a manera de evidencia de la violación de los conocimientos.
eu_rights_str_mv openAccess
format doctoralThesis
id UASB_92929a6dba321e1a23a819f7124224e2
identifier_str_mv Rodríguez Ruiz, Marco Xavier. Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatoriano. Quito, 2016, 282 p. Tesis (Doctorado en Derecho). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
TD-068
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5140
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatorianoRodríguez Ruiz, Marco XavierGARANTÍAS CONSTITUCIONALESCONOCIMIENTO AUTÓCTONODERECHOS INDÍGENASCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008PROTECCIÓN LEGALEl principal objetivo de la tesis se centra en delimitar los límites y los desafíos respecto del marco de protección para los conocimientos tradicionales, dentro del ordenamiento jurídico constitucional y legal del Ecuador, para alcanzar este propósito, el primer capítulo aborda los conocimientos tradicionales, como un derecho reivindicado por los pueblos indígenas; parte de la hegemonía y la subalteración del conocimiento –práctica emprendida por los europeos a partir de 1492–, hasta ubicarnos en el siglo XX. Además, ahonda sobre el tema de los conocimientos ancestrales y sus elementos del debate desde las posturas de los pueblos indígenas y las instancias oficiales: la denominación del conocimiento, el territorio y la propiedad. En el segundo capítulo se elabora un punteo acerca de los límites y los alcances de las principales normas internacionales atinentes a los conocimientos tradicionales, tales como el Convenio sobre Diversidad Biológica, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y su Comité Intergubernamental en Propiedad Intelectual, Recursos Genéticos, Conocimiento Tradicional y Folklore, las Decisiones 391 y 486 de la Comunidad Andina de Naciones y su Grupo de Expertos Indígenas, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Asimismo, a partir del choque de concepciones, se examinan las perspectivas tanto de los organismos internacionales oficialistas, como de los pueblos indígenas, sobre el sistema sui géneris de protección para los conocimientos tradicionales. En el tercer capítulo, se analizan los límites y los desafíos respecto al marco de protección de los conocimientos tradicionales en la Constitución de 2008 y en el ordenamiento infraconstitucional, para lo cual se ha estimado pertinente estudiar la concepción de los conocimientos en la Norma Suprema, las normas constitucionales que los garantizan, así como los vacíos normativos. Posteriormente, se elabora una suerte de propuesta jurídica para un marco de protección eficaz de los conocimientos tradicionales; finalmente, se expone el estudio de caso del pueblo awá, a manera de evidencia de la violación de los conocimientos.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.2016-11-28T17:23:02Z2016-11-28T17:23:02Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis282 p.application/pdfRodríguez Ruiz, Marco Xavier. Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatoriano. Quito, 2016, 282 p. Tesis (Doctorado en Derecho). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.TD-068http://hdl.handle.net/10644/5140spaECUADORhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-11-08T16:52:32Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5140Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-11-08T16:52:32Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatoriano
Rodríguez Ruiz, Marco Xavier
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CONOCIMIENTO AUTÓCTONO
DERECHOS INDÍGENAS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008
PROTECCIÓN LEGAL
status_str publishedVersion
title Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatoriano
title_full Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatoriano
title_fullStr Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatoriano
title_full_unstemmed Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatoriano
title_short Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatoriano
title_sort Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatoriano
topic GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CONOCIMIENTO AUTÓCTONO
DERECHOS INDÍGENAS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008
PROTECCIÓN LEGAL
url http://hdl.handle.net/10644/5140