Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica

El trabajo analiza y describe la producción ensayística temprana —compuesta por tres libros— de la escritora ecuatoriana Lupe Rumazo, quien actualmente está radicada en Venezuela. En ellos se revelan sus principales posturas frente a la literatura, su rol como escritora ante la realidad, la función...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rivera Yánez, Fausto Aníbal (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10644/7577
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1838744539656880128
author Rivera Yánez, Fausto Aníbal
author_facet Rivera Yánez, Fausto Aníbal
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera Yánez, Fausto Aníbal
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-06T20:25:20Z
2020-10-06T20:25:20Z
2020
dc.format.none.fl_str_mv 60 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Rivera Yánez, Fausto Aníbal. Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica. Quito, 2020, 60 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
T-3290
http://hdl.handle.net/10644/7577
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv RUMAZO COBO, LUPE, 1933-
LITERATURA ECUATORIANA
CRÍTICA LITERARIA
ENSAYO ECUATORIANO
dc.title.none.fl_str_mv Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El trabajo analiza y describe la producción ensayística temprana —compuesta por tres libros— de la escritora ecuatoriana Lupe Rumazo, quien actualmente está radicada en Venezuela. En ellos se revelan sus principales posturas frente a la literatura, su rol como escritora ante la realidad, la función que le otorga a la crítica literaria y el canon de escritores con los que permanentemente está dialogando. Rumazo, quien además es autora de novelas y relatos, ha sido reconocida como una pieza fundamental en la historia de la literatura latinoamericana, tanto por sus aportes novedosos a la teoría literaria, así como por la originalidad estética de su obra novelística. En Ecuador, sin embargo, además de ser muy limitado el acceso de sus textos en cualquier librería o biblioteca, los trabajos académicos que reflexionan sobre su producción literaria son escasos. La tesis está divida en dos capítulos que buscan, en un primer momento, presentar al lector un análisis del estilo ensayístico de Lupe Rumazo y una suerte de genealogía de su escritura: ¿bajo qué contextos empieza a escribir?, ¿cuáles son los referentes que consolidan su obra?, ¿de qué manera contribuye a la teoría literaria contemporánea?, ¿cuáles son sus estrategias de lectura para armar su crítica? En un segundo momento se expone el canon de autores, sobre todo latinoamericanos, con los que Rumazo trabaja permanentemente y se hace énfasis en el interés que tiene por estudiar a la literatura escrita por mujeres: ¿a qué autores y movimientos literarios interpela? ¿con qué escritores dialoga y toma distancia?, ¿cuál es su nivel de identificación con las tradiciones literarias y con la literatura actual?, ¿cómo influye su género en el análisis crítico?, ¿por qué estudia diferenciadamente la literatura escrita por mujeres de la literatura hecha por hombres? Esta tesis brinda un panorama general de las apuestas literarias y de las lecturas críticas de una autora que, por razones exógenas a ella, ha tenido que vivir fuera del país desde que era una niña, pero que, sin embargo, nunca ha dejado de interesarse por la literatura ecuatoriana. Este trabajo busca, además, saldar una deuda académica con una de las escritoras vivas más sobresalientes de los últimos tiempos e invita a que otros investigadores profundicen sobre su obra.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_967a86b0d55f9bd6e574d2452b62435d
identifier_str_mv Rivera Yánez, Fausto Aníbal. Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica. Quito, 2020, 60 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
T-3290
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/7577
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa críticaRivera Yánez, Fausto AníbalRUMAZO COBO, LUPE, 1933-LITERATURA ECUATORIANACRÍTICA LITERARIAENSAYO ECUATORIANOEl trabajo analiza y describe la producción ensayística temprana —compuesta por tres libros— de la escritora ecuatoriana Lupe Rumazo, quien actualmente está radicada en Venezuela. En ellos se revelan sus principales posturas frente a la literatura, su rol como escritora ante la realidad, la función que le otorga a la crítica literaria y el canon de escritores con los que permanentemente está dialogando. Rumazo, quien además es autora de novelas y relatos, ha sido reconocida como una pieza fundamental en la historia de la literatura latinoamericana, tanto por sus aportes novedosos a la teoría literaria, así como por la originalidad estética de su obra novelística. En Ecuador, sin embargo, además de ser muy limitado el acceso de sus textos en cualquier librería o biblioteca, los trabajos académicos que reflexionan sobre su producción literaria son escasos. La tesis está divida en dos capítulos que buscan, en un primer momento, presentar al lector un análisis del estilo ensayístico de Lupe Rumazo y una suerte de genealogía de su escritura: ¿bajo qué contextos empieza a escribir?, ¿cuáles son los referentes que consolidan su obra?, ¿de qué manera contribuye a la teoría literaria contemporánea?, ¿cuáles son sus estrategias de lectura para armar su crítica? En un segundo momento se expone el canon de autores, sobre todo latinoamericanos, con los que Rumazo trabaja permanentemente y se hace énfasis en el interés que tiene por estudiar a la literatura escrita por mujeres: ¿a qué autores y movimientos literarios interpela? ¿con qué escritores dialoga y toma distancia?, ¿cuál es su nivel de identificación con las tradiciones literarias y con la literatura actual?, ¿cómo influye su género en el análisis crítico?, ¿por qué estudia diferenciadamente la literatura escrita por mujeres de la literatura hecha por hombres? Esta tesis brinda un panorama general de las apuestas literarias y de las lecturas críticas de una autora que, por razones exógenas a ella, ha tenido que vivir fuera del país desde que era una niña, pero que, sin embargo, nunca ha dejado de interesarse por la literatura ecuatoriana. Este trabajo busca, además, saldar una deuda académica con una de las escritoras vivas más sobresalientes de los últimos tiempos e invita a que otros investigadores profundicen sobre su obra.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.2020-10-06T20:25:20Z2020-10-06T20:25:20Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis60 p.application/pdfRivera Yánez, Fausto Aníbal. Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica. Quito, 2020, 60 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.T-3290http://hdl.handle.net/10644/7577spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-12-02T21:47:53Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/7577Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-12-02T21:47:53Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica
Rivera Yánez, Fausto Aníbal
RUMAZO COBO, LUPE, 1933-
LITERATURA ECUATORIANA
CRÍTICA LITERARIA
ENSAYO ECUATORIANO
status_str publishedVersion
title Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica
title_full Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica
title_fullStr Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica
title_full_unstemmed Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica
title_short Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica
title_sort Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica
topic RUMAZO COBO, LUPE, 1933-
LITERATURA ECUATORIANA
CRÍTICA LITERARIA
ENSAYO ECUATORIANO
url http://hdl.handle.net/10644/7577