Uso de aceite dieléctrico vegetal en transformadores eléctricos como una herramienta de mitigación del cambio climático en Quito

La presente investigación estudia el potencial en términos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, que implica transitar progresivamente del uso de aceite dieléctrico mineral al uso del aceite dieléctrico vegetal en los transformadores eléctricos de la ciudad de Quito. Se implement...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Utreras Logacho, Rolando Tomas (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/10644/10004
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente investigación estudia el potencial en términos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, que implica transitar progresivamente del uso de aceite dieléctrico mineral al uso del aceite dieléctrico vegetal en los transformadores eléctricos de la ciudad de Quito. Se implementa un análisis del ciclo de vida de los dos tipos de aceites dieléctricos, que permite una evaluación detallada de la contribución de emisiones de gases de efecto invernadero en todas las etapas de su vida. Este análisis reveló que el aceite dieléctrico vegetal implica emisiones de gases de efecto invernadero considerablemente inferiores al aceite mineral: respectivamente 18.10 gCO2eq/Litro y 1,003.84 gCO2eq/Litro; es decir, durante su vida el aceite dieléctrico vegetal implica emisiones de GEI correspondientes al 1,8 % de las emisiones que implica la vida del aceite dieléctrico mineral. Se realizó una proyección a lo largo de un período comprendido entre 2024- 2044, en el cual se contemplan tres diferentes escenarios para la sustitución (de gradual a integral) del aceite dieléctrico mineral por aceite dieléctrico vegetal, con tres ritmos de reemplazo diferentes. Se evidencia que la reducción de emisiones de CO2, expresada en porcentajes de emisiones evitadas respecto a las emisiones del año 2019 del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) son bajos (de 0,03% a 0,10% según el escenario). Estos beneficios muy modestos en términos de emisiones evitadas para una ciudad como Quito destacan la necesidad de elaborar de manera debidamente informada las estrategias de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para privilegiar las acciones que conducen a una reducción óptima de estas.