Perfil de salida del estudiante lasallista de tercero de bachillerato en el contexto de la educación del siglo XXI
La sociedad de la información y del conocimiento que caracteriza al siglo XXI incide significativamente en todos los ámbitos del desarrollo social, obligando a los colectivos humanos a caminar rápidamente conforme con los avances de la cultura, la economía, la ciencia y la tecnología. Los sistemas e...
Guardado en:
Autor principal: | Paucar Paucar, Galo René (author) |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10644/5396 |
Etiquetas: |
![]()
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Elaboración de una guía didáctica para el bloque curricular de ética de la asignatura de desarrollo del pensamiento filosófico, a partir del análisis filosófico de la novela “Lisa”, del programa de filosofía para niños de M. Lipman, dirigido a los maestros del primer año del BGU
por: Gordón Posligua, José Cristóbal
Publicado: (2015) -
Proyecto de innovación curricular para el Colegio Modelo Politécnico en el área de ciencias exactas
por: Varela Torres, Myrian Judith
Publicado: (2015) -
La formación en ciudadanía, derechos humanos y buen vivir : análisis en la Unidad Educativa María Auxiliadora
por: Mantilla Chamorro, Luis Paúl
Publicado: (2014) -
Impacto de las estrategias metodológicas del pensamiento crítico en el logro de resultados de aprendizaje de la asignatura de la filosofía en las estudiantes de 1ero de BGU de la Unidad Educativa Particular la Dolorosa de la ciudad de Quito
por: Enríquez Chávez, Jorge Ramiro
Publicado: (2016) -
“Escuela de orientación familiar para la participación de los padres en el proceso formativo de estudiantes: caso Unidad Educativa Sagrada Familia – Ambato”
por: Barrionuevo Paguay, Wilmer Estuardo
Publicado: (2017)