Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad Andina
La presente tesis abordará el tema de los sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional, mediante un estudio comparado de los sistemas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Unión Europea, para finalmente dilu...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2011
|
Teme: | |
Online dostop: | http://hdl.handle.net/10644/2260 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
_version_ | 1839380517030461440 |
---|---|
author | SasakiOtani, María Ángela |
author_facet | SasakiOtani, María Ángela |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Montaño Galarza, César Eduardo, dir. |
dc.creator.none.fl_str_mv | SasakiOtani, María Ángela |
dc.date.none.fl_str_mv | 2011-10-10T16:15:52Z 2011-10-10T16:15:52Z 2011 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | SasakiOtani, María Ángela. Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad Andina. Quito, 2011, 143 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Internacional Económico). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. T-0957 http://hdl.handle.net/10644/2260 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | DERECHO INTERNACIONAL LEGISLACIÓN ANDINA COMUNIDAD ANDINA MERCOSUR OMC UNIÓN EUROPEA COMERCIO INTERNACIONAL DERECHO ECONÓMICO |
dc.title.none.fl_str_mv | Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad Andina |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La presente tesis abordará el tema de los sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional, mediante un estudio comparado de los sistemas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Unión Europea, para finalmente dilucidar un sistema de sanciones adecuado para la Comunidad Andina (CAN). En ese sentido, en el Capítulo I se analizarán los dos modelos teóricos que rigen los sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional: la intergubernamentalidad y la supranacionalidad, todo ello tomando en cuenta la soberanía del Estado nación en el ámbito de los procesos de integración regional. Así, existe la conocida clasificación del proceso de integración según sus grados, que va desde la intergubernamentalidad a la supranacionalidad: a) Áreas de intercambios preferenciales o preferencias arancelarias (intergubernamental); b) Zona de Libre Comercio (intergubernamental); c) Unión Aduanera (intergubernamental o supranacional limitada); d) Mercado Común (supranacional plena o integral); e) Unión Económica (supranacional plena o integral); y, f) Integración total o completa. Dentro de las características de la supranacionalidad se observan dos tipos de supranacionalidad: i) La supranacionalidad plena o integral; y, ii) La supranacionalidad limitada o restringida que puede ser, además, orgánica y normativa. En el Capítulo II se realiza un estudio comparado de los sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional de los siguientes organismos internacionales: a) La Organización Mundial de Comercio (OMC); b) El Mercado Común del Sur (MERCOSUR); c) La Unión Europea (UE); y, d) La Comunidad Andina (CAN). Al respecto, se analizan los órganos que componen cada uno de dichos organismos internacionales, a fin de vislumbrar si son intergubernamentales o supranacionales; para desembocar, posteriormente, en sus sistemas de sanciones. Finalmente, en el Capítulo III se analizan los defectos del sistema actual de sanciones de la CAN y las posibles propuestas de reforma, a fin de avizorar en la CAN un sistema de sanciones verdaderamente supranacional. Se desarrollará el tema del procedimiento sumario por desacato a las sentencias en acciones de incumplimiento para concluir que en el sistema sancionatorio actual, cuando la aplicación de las sanciones se deja a la discrecionalidad de los países miembros y ellos no aplican las sanciones autorizadas por el Tribunal (incumpliendo así la sentencia del Tribunal), se deja entrever características que distan de lo supranacional, acercándose más bien a lo que sería una integración poco profunda parecida más al sistema de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en donde los países miembros tienen una gran reticencia a reconocer competencias sancionadoras a la institución comunitaria. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_9cfb64b3b6ca8eb90bf74c93be2cd30b |
identifier_str_mv | SasakiOtani, María Ángela. Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad Andina. Quito, 2011, 143 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Internacional Económico). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. T-0957 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2260 |
publishDate | 2011 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad AndinaSasakiOtani, María ÁngelaDERECHO INTERNACIONALLEGISLACIÓN ANDINACOMUNIDAD ANDINAMERCOSUROMCUNIÓN EUROPEACOMERCIO INTERNACIONALDERECHO ECONÓMICOLa presente tesis abordará el tema de los sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional, mediante un estudio comparado de los sistemas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Unión Europea, para finalmente dilucidar un sistema de sanciones adecuado para la Comunidad Andina (CAN). En ese sentido, en el Capítulo I se analizarán los dos modelos teóricos que rigen los sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional: la intergubernamentalidad y la supranacionalidad, todo ello tomando en cuenta la soberanía del Estado nación en el ámbito de los procesos de integración regional. Así, existe la conocida clasificación del proceso de integración según sus grados, que va desde la intergubernamentalidad a la supranacionalidad: a) Áreas de intercambios preferenciales o preferencias arancelarias (intergubernamental); b) Zona de Libre Comercio (intergubernamental); c) Unión Aduanera (intergubernamental o supranacional limitada); d) Mercado Común (supranacional plena o integral); e) Unión Económica (supranacional plena o integral); y, f) Integración total o completa. Dentro de las características de la supranacionalidad se observan dos tipos de supranacionalidad: i) La supranacionalidad plena o integral; y, ii) La supranacionalidad limitada o restringida que puede ser, además, orgánica y normativa. En el Capítulo II se realiza un estudio comparado de los sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional de los siguientes organismos internacionales: a) La Organización Mundial de Comercio (OMC); b) El Mercado Común del Sur (MERCOSUR); c) La Unión Europea (UE); y, d) La Comunidad Andina (CAN). Al respecto, se analizan los órganos que componen cada uno de dichos organismos internacionales, a fin de vislumbrar si son intergubernamentales o supranacionales; para desembocar, posteriormente, en sus sistemas de sanciones. Finalmente, en el Capítulo III se analizan los defectos del sistema actual de sanciones de la CAN y las posibles propuestas de reforma, a fin de avizorar en la CAN un sistema de sanciones verdaderamente supranacional. Se desarrollará el tema del procedimiento sumario por desacato a las sentencias en acciones de incumplimiento para concluir que en el sistema sancionatorio actual, cuando la aplicación de las sanciones se deja a la discrecionalidad de los países miembros y ellos no aplican las sanciones autorizadas por el Tribunal (incumpliendo así la sentencia del Tribunal), se deja entrever características que distan de lo supranacional, acercándose más bien a lo que sería una integración poco profunda parecida más al sistema de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en donde los países miembros tienen una gran reticencia a reconocer competencias sancionadoras a la institución comunitaria.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorMontaño Galarza, César Eduardo, dir.2011-10-10T16:15:52Z2011-10-10T16:15:52Z2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfSasakiOtani, María Ángela. Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad Andina. Quito, 2011, 143 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Internacional Económico). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.T-0957http://hdl.handle.net/10644/2260spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-12-02T19:51:53Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2260Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-12-02T19:51:53Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad Andina SasakiOtani, María Ángela DERECHO INTERNACIONAL LEGISLACIÓN ANDINA COMUNIDAD ANDINA MERCOSUR OMC UNIÓN EUROPEA COMERCIO INTERNACIONAL DERECHO ECONÓMICO |
status_str | publishedVersion |
title | Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad Andina |
title_full | Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad Andina |
title_fullStr | Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad Andina |
title_full_unstemmed | Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad Andina |
title_short | Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad Andina |
title_sort | Sistemas de sanciones por incumplimiento en materia económica en el ámbito internacional y perspectivas para la Comunidad Andina |
topic | DERECHO INTERNACIONAL LEGISLACIÓN ANDINA COMUNIDAD ANDINA MERCOSUR OMC UNIÓN EUROPEA COMERCIO INTERNACIONAL DERECHO ECONÓMICO |
url | http://hdl.handle.net/10644/2260 |